La Asociación Rural del Uruguay solicita al Gobierno que declare la actividad de faena de ganado como esencial

El diario de la tarde - Uruguay

La Asociación Rural del Uruguay solicita al Gobierno que declare la actividad de faena de ganado como esencial

La Asociación Rural del Uruguay solicita al Gobierno que declare la actividad de faena de ganado como esencial

Publicada el: - Visitas: 265 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.5

La Rural del Uruguay pide al Gobierno que reconozca la faena de ganado como actividad esencial.

Asociación Rural del Uruguay Solicita Declarar Esencial la Faena de Ganado

La Asociación Rural del Uruguay (ARU) ha dirigido una solicitud al Poder Ejecutivo para que se decrete la esencialidad de la faena de ganado, específicamente en el momento en que los animales ingresan a los frigoríficos.
Patricio Cortabarría, presidente de la gremial, manifestó que actualmente se atraviesa un período de "muchísima incertidumbre" para el sector productor ganadero.
Cortabarría destacó que la situación se ha visto agravada por las huelgas sorpresivas llevadas a cabo por la Federación de Obreros y Empleados de la Industria de la Carne (FOICA), lo que ha resultado en inconvenientes significativos para los productores.
"Muchos ganaderos han cargado sus animales y los han enviado a los frigoríficos, solo para recibir el aviso al día siguiente de que no serán faenados, debiendo devolver los animales a los establecimientos", explicó Cortabarría.
Esta situación, según él, genera una serie de problemas, como golpes y machucaduras en los animales, además de causarles un considerable estrés y pérdida de peso, repercutiendo directamente en la economía del productor.
La ARU solicita que se establezca la esencialidad de la faena de ganado y propone que, en caso contrario, se impida la carga de los animales, sugiriendo que se notifique a los productores sobre posibles huelgas con antelación.
"No estamos cuestionando el derecho a huelga, pero sí la forma en que se lleva a cabo", concluyó Cortabarría.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.051 publicaciones
  • 1.261.426 visitas
  • 20.386 comentarios
  • 232.128 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Luis Rodriguez (27-02-25 09:28):
La verdad que la situación es complicada, entiendo que hay que cuidar a los productores y el bienestar de los animales. La faena es clave para el sector, pero también hay que buscar una forma de dialogar sin afectar a todos. Hay que encontrar un equilibrio entre los derechos laborales y las necesidades del campo, eso es lo que necesitamos en este momento.
Nombre Montero (14-02-25 22:56):
Es importante que se escuche la voz de los productores ganaderos en este momento complicado. La faena de ganado es clave para el sector y debe manejarse con cuidado para evitar más problemas. Ojalá se pueda llegar a una solución que beneficie a todos.
Laura Flores (13-02-25 02:02):
Es un momento complicado para el sector, la incertidumbre no ayuda a nadie. La faena de ganado tiene que ser un proceso claro y sin sorpresas. Si no hay garantías, mejor que se avise antes. Los productores no pueden seguir pagando los platos rotos.
Matías Navarro (07-02-25 04:24):
Este tema de la faena es complicado. Los productores están en una situación difícil, y hay que cuidar tanto el bienestar animal como la economía de la gente que trabaja en el campo. La comunicación es clave para evitar estas situaciones de incertidumbre. Como siempre, hay que encontrar un equilibrio entre los derechos de cada uno y las necesidades del sector.
Fernanda Contreras (13-01-25 22:55):
me parece una locura que pidan la esencialidad de la faena cuando hay otras formas de negociar, lo que hacen los del FOICA no es ideal pero tampoco pueden ignorar sus reclamos, se tienen que buscar soluciones sin perjudicar a nadie
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.