Juan Castillo manifestó que "el cierre de empresas no es la visión que anhela" el próximo Gobierno.
Reunión del Ministro de Trabajo con Representantes de la Industria Láctea
El nuevo ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, mantuvo una reunión este lunes con representantes de los trabajadores de la industria láctea, enfocándose en la situación crítica del sector, especialmente en relación con la cooperativa Coleme, ubicada en Cerro Largo.Preocupaciones por Despidos
Durante una conferencia de prensa posterior al encuentro, Castillo expresó su inquietud ante el aumento de despidos en la industria láctea.Mencionó que existen “situaciones que se vienen arrastrando desde la gestión anterior” del Frente Amplio, citando casos como los de las empresas Calcar y Claldy.
Compromiso con los Trabajadores
El diagnóstico presentado por Castillo fue uno de “preocupación” y manifestó el compromiso de los trabajadores en buscar soluciones.Afirmó: “La única forma de que Uruguay pueda distribuir la riqueza es que haya mejores industrias, que traten mejor a sus trabajadores, que respeten los acuerdos y que ofrezcan mejores salarios.
Abonar en el sentido de que cierren las industrias no es el escenario que queremos”.
Análisis de Alternativas
Además, el ministro subrayó que ha habido numerosos anuncios de cierres de empresas, lo que requiere un trabajo conjunto para analizar propuestas alternativas a esta difícil situación.Señaló que, actualmente, hay menos trabajadores en actividad, más producción y que el salario se mantiene, lo que representa una paradoja preocupante.
Articulación entre Empleadores y Trabajadores
Finalmente, Castillo, quien proviene del movimiento sindical, destacó la importancia de los dos componentes fundamentales del mundo del trabajo: los empleadores y los trabajadores.Como representante del Estado, su objetivo será articular las relaciones entre ambos sectores para promover un ambiente laboral más justo y productivo.
Fuente: Telenoche