El futuro ministro de Trabajo asegura que la nueva ronda de Consejo de Salarios "es una prioridad indiscutible" para su gestión

El diario de la tarde - Uruguay

El futuro ministro de Trabajo asegura que la nueva ronda de Consejo de Salarios "es una prioridad indiscutible" para su gestión

El futuro ministro de Trabajo asegura que la nueva ronda de Consejo de Salarios "es una prioridad indiscutible" para su gestión

Publicada el: - Visitas: 372 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 170 - Puntaje: 3.5

Juan Castillo y Alejandro Sánchez sostuvieron un encuentro clave para afinar detalles de la transición hacia el nuevo gobierno.

Juan Castillo, Nuevo Ministro de Trabajo, Inicia la Transición

El ministro de Trabajo designado por el intendente Yamandú Orsi para el próximo gobierno, Juan Castillo, se reunió este lunes con Alejandro Sánchez, quien asumirá como secretario de Presidencia.
Durante el encuentro, Castillo realizó un balance sobre el estado de la transición y los desafíos que enfrentará el nuevo gobierno a partir de marzo.

Balance de la Transición

“Estamos chequeando y rindiendo cuentas del trabajo en la transición.
Es la primera vez que elaboramos un proceso de este tipo, por lo que resulta fundamental comprender cómo se está formando nuestro equipo y las novedades que surgen”, expresó Castillo.

Desafíos para Uruguay

Al referirse a las expectativas que tienen los electores, Castillo subrayó que “hay muchos desafíos” a abordar.
Según él, “los productores buscan incrementar su producción y la industria desea desarrollarse.
Uruguay necesita expandir sus exportaciones, y es esencial que tanto trabajadoras como trabajadores cuenten con empleos dignos y salarios justos”.
“Sería todo un logro lograr la armonización de estas demandas.
Ojalá al finalizar nuestra tarea podamos afirmar que estamos avanzando en esa dirección”, agregó.

Conflictos Laborales y Diálogo Social

En relación a los conflictos actuales que enfrenta la industria de la carne, Copsa y el sector lácteo, Castillo mencionó que se están llevando a cabo “diálogos informales” pero resaltó que dichas cuestiones corresponden al gobierno actual hasta el 1 de marzo.
Asimismo, indicó que aún no se ha definido cómo se implementará el “diálogo social” relacionado con cambios en el sistema previsional: “Es un tema sensible que requiere la convocatoria de todos los actores involucrados, asegurando un acceso equitativo a la información y la posibilidad de escuchar diversas propuestas”, afirmó.

Situación de la Caja Profesional

Castillo también abordó la situación de la Caja Profesional, donde se ha indicado que los recursos podrían alcanzar hasta finales de 2025. “Los más pesimistas sugieren que podríamos llegar a junio, mientras que los más optimistas hablan de finales de año.
La realidad es que no podemos seguir así, y es necesario encontrar una solución responsable que incluya todas las propuestas y datos necesarios”, explicó.

Consejos de Salario: Una Prioridad Absoluta

La nueva ronda de Consejos de Salario será una “prioridad absoluta” para la cartera, prevista para 2025. Castillo señaló que “a mediados de año se convocarán 182 grupos y subgrupos, siendo esta la más numerosa con expectativas comunes: mejorar las condiciones laborales”.
Para abordar este tema, los equipos del Ministerio de Trabajo y de Economía y Finanzas sostendrán una reunión a mediados de enero.

Revisión de Legislaciones y Jornada Laboral

Finalmente, Castillo resaltó la necesidad de revisar la legislación en sectores donde la tecnología ha reducido el empleo.
Sobre la reducción de la jornada laboral, manifestó su acuerdo y la importancia de abrir el debate en ciertas ramas, señalando que en varios países ya se ha aprobado esta medida.
“El aumento del desempleo es uno de los problemas más alarmantes a nivel mundial, y debemos considerar cómo se mantendrá la calidad de vida en la sociedad”, concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.144.071 visitas
  • 19.179 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Gonzalo Soto (20-02-25 09:15):
La verdad que me da esperanza escuchar a Juan Castillo hablando de los desafíos que vienen. Hay que ponerse las pilas y trabajar juntos por un Uruguay mejor. Es clave cuidar el trabajo digno y mejorar los salarios. Ojalá se logre un diálogo real para encarar todos estos temas. Siempre es bueno ver que hay intenciones de avanzar y escuchar a todos los actores. A seguir apoyando al nuevo gobierno, que la cosa no está fácil.
Paula Vicente (05-02-25 03:30):
La verdad que es un desafío grande, pero se siente que hay ganas de hacer las cosas bien. La transición está clara y se nota el compromiso de buscar soluciones a los problemas actuales. La nueva ronda de Consejos de Salario va a ser clave para mejorar la calidad de vida de la gente. Ojalá logren armonizar todos esos temas y que cada trabajador pueda tener un salario digno. Hay que estar atentos y apoyar desde donde se pueda.
Rodrigo Salinas (29-01-25 19:59):
Buena onda que ya empiecen a trabajar en la transición. Se nota que hay ganas de hacer cambios y de escuchar a todos. Esperemos que puedan encontrar soluciones para los temas sensibles como la Caja y los salarios. Es clave priorizar el diálogo y mejorar las condiciones para laburar. A seguir empujando, ¡vamos arriba!
Pedro Flores (24-01-25 12:24):
La verdad que estas declaraciones de Castillo traen un poco de esperanza. Es bueno ver que hay una intención clara de dialogar y buscar soluciones a los problemas del país. Ojalá que logren avanzar en esos desafíos que se vienen, sobre todo en la mejora de salarios y condiciones laborales. Hay que estar atentos a cómo se desarrollan las cosas a partir de marzo.
Mauro Castillo (22-01-25 07:08):
Es importante que ese nuevo equipo se ponga las pilas desde el arranque. Hay que escuchar a la gente, los desafíos son muchos y la gente espera respuestas. La industria y los productores tienen que sentir el respaldo para laburar mejor, y no hay nada más esencial que un trabajo digno. Ojalá se logren consensos, porque al final del día, todos queremos lo mismo: un país más justo y con oportunidades.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.