José Carlos Mahía confirmó que el nuevo Gobierno abandonará la implementación de la prueba de Docente Acreditado.
Acreditación Universitaria para Docentes en Uruguay
Esta semana, más de 4.000 docentes participarán de la segunda edición de la prueba de Docente Acreditado, una iniciativa que permite acceder al reconocimiento universitario como licenciado en Pedagogía.Declaraciones del Presidente del INEED
Javier Lasida, presidente del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEED), expresó que esta evaluación brinda a los educadores “oportunidades tanto de formación como de trabajo, docente y de investigación, en el circuito universitario uruguayo e internacional”.Críticas al Nuevo Gobierno
Lasida destacó que este sistema es “un excelente mecanismo de acreditación porque es plural y permite que distintos actores participen de la formación docente”.Sin embargo, manifestó su preocupación por la postura del Gobierno entrante, que pretende “encapsular” a maestros y profesores “en ámbitos exclusivos para la formación docente”.
Postura del Ministro de Educación y Cultura
José Carlos Mahía, recientemente designado como ministro de Educación y Cultura, anunció que este sistema no continuará durante el próximo quinquenio.Según Mahía, desde 2020 se ha argumentado que “no tiene rigor académico ni consistencia” el otorgamiento de un título que carece de un correlato adecuado en materia de formación.
El ministro calificó este proceso como “casi una administrativa asignación de un título universitario”, donde “una prueba sustituye a una carrera”.
Resaltó que, “desde el punto de vista académico, nunca compartimos este camino y no lo vamos a continuar”.
Fuente: Telenoche