José Carlos Mahía confirmó que el próximo Gobierno no continuará con la implementación de la prueba de Docente Acreditado

El diario de la tarde - Uruguay

José Carlos Mahía confirmó que el próximo Gobierno no continuará con la implementación de la prueba de Docente Acreditado

José Carlos Mahía confirmó que el próximo Gobierno no continuará con la implementación de la prueba de Docente Acreditado

Publicada el: - Visitas: 204 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 120 - Puntaje: 4.1

José Carlos Mahía confirmó que el nuevo Gobierno abandonará la implementación de la prueba de Docente Acreditado.

Acreditación Universitaria para Docentes en Uruguay

Esta semana, más de 4.000 docentes participarán de la segunda edición de la prueba de Docente Acreditado, una iniciativa que permite acceder al reconocimiento universitario como licenciado en Pedagogía.

Declaraciones del Presidente del INEED

Javier Lasida, presidente del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEED), expresó que esta evaluación brinda a los educadores “oportunidades tanto de formación como de trabajo, docente y de investigación, en el circuito universitario uruguayo e internacional”.

Críticas al Nuevo Gobierno

Lasida destacó que este sistema es “un excelente mecanismo de acreditación porque es plural y permite que distintos actores participen de la formación docente”.
Sin embargo, manifestó su preocupación por la postura del Gobierno entrante, que pretende “encapsular” a maestros y profesores “en ámbitos exclusivos para la formación docente”.

Postura del Ministro de Educación y Cultura

José Carlos Mahía, recientemente designado como ministro de Educación y Cultura, anunció que este sistema no continuará durante el próximo quinquenio.
Según Mahía, desde 2020 se ha argumentado que “no tiene rigor académico ni consistencia” el otorgamiento de un título que carece de un correlato adecuado en materia de formación.
El ministro calificó este proceso como “casi una administrativa asignación de un título universitario”, donde “una prueba sustituye a una carrera”.
Resaltó que, “desde el punto de vista académico, nunca compartimos este camino y no lo vamos a continuar”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.658 publicaciones
  • 1.094.320 visitas
  • 18.330 comentarios
  • 212.844 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Daniel Araujo (14-04-25 00:03):
Es una pena que se quiera dar de baja una prueba que abre puertas a muchos docentes. Sería bueno que el nuevo gobierno reconsidere y escuche a quienes están en el sistema. La educación tiene que ser un tema prioritario y no podemos quedarnos atrás en oportunidades.
Francisco Santos (12-04-25 03:57):
bueno, cada vez más docentes buscan mejorar y eso se valoriza. pero la educación no se puede reducir a una prueba. hay que pensar en formación de fondo, en seriedad y rigor. si queremos mejores maestros, tenemos que darles las herramientas adecuadas, no solo un papel.
Lucio Silvera (04-04-25 21:08):
Es genial ver que tantos docentes se animan a participar en esta prueba. Ojalá se sigan buscando formas de mejorar la formación y las oportunidades para todos en el ámbito educativo.
Alberto Fernández (29-03-25 07:02):
Es una pena que el nuevo gobierno quiera dar marcha atrás con algo que aporta tanto a la formación de nuestros docentes. La educación es clave y tener un sistema que les permita acceder a más oportunidades es fundamental. Espero que se reevalúe esta decisión para el bien de todos.
Adolfo Contreras (19-03-25 09:23):
Es genial ver a más de 4.000 docentes comprometidos con su formación y buscando nuevas oportunidades. La educación siempre tiene que estar en constante evolución, así que está bueno que se generen estos espacios para debatir y mejorar lo que tenemos. Ojalá se encuentren soluciones que beneficien a todos.
Gerardo Pacheco (14-03-25 14:13):
no entiendo como pueden seguir con estas pruebas que no tienen fundamento. parece que solo es un papelito y no una verdadera formación. hay que pensar en la calidad, no en llenar números
Raquel Dominguez (13-03-25 02:10):
no entiendo como pueden dar un título así tan fácil, parece más un trámite que una verdadera acreditación, que desastre lo que plantea el nuevo ministro
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.