Nuevos funcionarios se unen a José Carlos Mahía en el Ministerio de Educación y Cultura para impulsar reformas educativas

El diario de la tarde - Uruguay

Nuevos funcionarios se unen a José Carlos Mahía en el Ministerio de Educación y Cultura para impulsar reformas educativas

Publicada el: - Visitas: 213 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 4.4

José Carlos Mahía da la bienvenida a nuevos colaboradores en el Ministerio de Educación y Cultura, con el objetivo de promover reformas que transformen el sistema educativo.

Nuevo Equipo del Ministerio de Educación y Cultura

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, liderará un equipo de trabajo con sólida experiencia en diversas áreas del ámbito educativo, cultural y administrativo.

Principales Designados:

Ministro: José Carlos Mahía

Profesor de Historia, Mahía se desempeñó como docente desde 1988 hasta 2016. Desde 1995, trabajó honorariamente en varios liceos del departamento de Canelones.
Fue electo diputado desde 1995 hasta noviembre de 2022 y actualmente ocupa el cargo de Senador de la República.
Además, fue reelecto como diputado para el período 2025-2030. Entre sus logros legislativos destaca la presentación del proyecto de ley que declaró a la canción “A Don José” como “Himno Popular y Cultural del Uruguay”.

Subsecretaria: Gabriela Verde

Maestra con 31 años de experiencia en el ámbito educativo, actualmente es Directora de la Escuela Pública Nº 166. A lo largo de su carrera, ha defendido el derecho a la educación y ha participado activamente en Asambleas Técnico Docentes, además de asistir a numerosos cursos y congresos internacionales sobre educación.

Dirección General de Secretaría: Carlos Varela Ubal

Actual Director de Promoción Económica de la Intendencia de Montevideo, es docente asistente en la Facultad de Derecho de la UDELAR desde 2003. Fue alcalde del Municipio B de Montevideo entre 2010 y 2015 y reelecto para el período 2015-2020.

Dirección Nacional de Educación: Gabriel Quirici

Profesor de Historia y docente en educación secundaria, el IPA, Magisterio y la Universidad de la República.
Ha publicado varias obras y es conocido por su labor como divulgador en radio y televisión.

Dirección Nacional de Cultura: María Eugenia Vidal

Especialista en gestión cultural y técnica en Museología por la UDELAR, ha trabajado durante más de 20 años en el sector público y privado, con una destacada incidencia en el medio artístico y educativo del país.
Desde diciembre de 2020, coordina el Centro de Exposiciones SUBTE.

Instituto Nacional de Artes Escénicas: Gustavo Zidan

Egresado de la Carrera de Actuación de la EMAD, es gestor y productor de artes escénicas.
Se destacó como productor de la Comedia Nacional y director de la Sala Verdi de la Intendencia de Montevideo desde 2011.

Instituto Nacional de Artes Visuales: Martín Craciun

Curador con más de 20 años de trayectoria en artes visuales, ha representado a Uruguay en la Bienal de Arquitectura de Venecia y otras exposiciones internacionales.
Hasta 2025, se desempeñó como curador y asesor del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo.

Instituto Nacional de Letras: Valeria Tanco

Egresada del Diploma de Edición de la Universidad CLAEH, cuenta con más de una década de experiencia en el mundo editorial, además de ser periodista cultural y comunicadora.

Instituto Nacional de Música: Gustavo Berriel

Técnico en Gestión Cultural y productor de festivales y giras nacionales e internacionales.
Desde 2004, dirige la Producción Cultural de la Intendencia de Canelones.

Patrimonio Cultural de la Nación: Marcel Suárez

Profesor de Historia y especialista en Historia del Arte y Patrimonio, ha trabajado en la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación y ha liderado actividades como el relevamiento de obras del escultor José Luis Zorrilla de San Martín.

SODRE Presidente: Luis Pérez Aquino

Pianista y docente, tiene una vasta carrera como concertista y gestor cultural.
Desde su fundación, dirige el conservatorio de música de la Comuna Canaria.

SODRE Vicepresidente: Alejandra Moreira

Violinista y docente, ha sido solista de la Orquesta Filarmónica de Montevideo y se ha destacado en la música popular con el Trío del Sur y el Quinteto Sinopus, grupo galardonado con el Grammy Latino.

SODRE Consejera: Natalia Schiavone

Estudiante avanzada de Artes Plásticas y Visuales, ha sido asesora parlamentaria y asistente del Vicepresidente de la República entre 2010 y 2015.

SECAN – Canal 5: Erika Hoffman

Licenciada en Comunicación, es una destacada gestora cultural y periodista, con amplia experiencia en comunicación estratégica y desarrollo de proyectos culturales.

SECAN – Radiodifusión: Daniel Ayala

Médico Anatomopatólogo, ha estado vinculado a las radios públicas durante 36 años y ha sido conductor del programa “Radioactividades”, trabajando en M24 97.9 FM, siendo reconocido por su aporte a la cultura.

SECAN Vocal: Adriana Asti

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ha trabajado como asesora parlamentaria y desde 2017, forma parte de la Unidad de Comunicación del Frente Amplio.

Dirección Nacional de Asuntos Constitucionales y Legales: Mario Galeotti

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, se ha especializado en Derecho Administrativo y Gestión Pública.
Ha ocupado cargos relevantes como Director de Administración de la Presidencia y de la URSEA.

Presidenta de CEIBAL: Fiorella Haim

Ingeniera en Electrónica, ha trabajado en CEIBAL desde su creación en 2007 y es Gerenta General desde 2016. En 2021, fue reconocida con el premio Ada Byron a la mujer tecnóloga.

ACAU: Gisella Previtali

Técnica en relaciones públicas y protocolo, ha trabajado en la Intendencia de Montevideo y en el ámbito cultural como asesora y jurado de premios nacionales e internacionales.

IMPO: Miguel Lorenzoni

Licenciado en Ciencia Política, ha sido docente e investigador en la UDELAR y asesor del Ministro José Carlos Mahía desde 2015. Fue reelecto como legislador suplente para el período 2025-2030.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.833 publicaciones
  • 737.554 visitas
  • 14.142 comentarios
  • 163.800 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Eva Ramírez (22-02-25 18:01):
Una gran noticia para la educación y la cultura en Uruguay. Se nota que el equipo tiene mucha experiencia y compromiso con el país. Esperemos grandes avances con este nuevo liderazgo.
Adolfo Ortega (18-02-25 05:48):
Parece que lo único que cambian son los nombres, pero la historia sigue siendo la misma. Demasiados años en la misma estructura y no se ve una real innovación en el área cultural y educativa.
Julia Pacheco (14-02-25 16:12):
Es bueno ver que se arma un equipo con tanta experiencia y compromiso en educación y cultura. Uruguay tiene tanto talento y espero que logren grandes cosas juntos.
Ariel Hernández (06-02-25 09:13):
Se armó un equipazo en Educación y Cultura con Mahía a la cabeza. Se nota que hay experiencia y ganas de hacer las cosas bien. Ojalá se logren grandes avances en la educación y se valore más nuestra cultura. Vamos arriba, que el futuro depende de estos cambios.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.