Un total de 2 mil aspirantes se hicieron presentes en todo el país gracias a la convocatoria de Docente Acreditado

El diario de la tarde - Uruguay

Un total de 2 mil aspirantes se hicieron presentes en todo el país gracias a la convocatoria de Docente Acreditado

Un total de 2 mil aspirantes se hicieron presentes en todo el país gracias a la convocatoria de Docente Acreditado

Publicada el: - Visitas: 165 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 54 - Puntaje: 4.8

Más de 2 mil aspirantes se unieron en todo el país para participar en la emocionante convocatoria de Docente Acreditado.

Exitosa Prueba de Docente Acreditado en Uruguay

La prueba se llevó a cabo con éxito en las 31 sedes habilitadas en todo el país, donde se recibieron un total de 2.133 docentes.
Aquellos que logren aprobar satisfactoriamente todas las secciones tendrán la posibilidad de acceder al reconocimiento universitario.

Iniciativa del MEC

Esta es la segunda edición de la iniciativa promovida por el Programa de Formación en Educación de la Dirección Nacional de Educación (DNE) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
Los centros del Consejo de Formación en Educación de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) han sido los encargados de recibir a los profesores y maestros que se presentaron a la Prueba de Docente Acreditado.

Reconocimiento Universitario

El objetivo principal de esta gestión es otorgar el reconocimiento universitario de Licenciatura en Pedagogía, lo que brinda a quienes lo obtienen mayores oportunidades para continuar su formación, tanto en el país como en el extranjero.
En esta segunda edición, estaban habilitados un total de 4.087 docentes que se postularon en noviembre de 2023, lo que representa un 10,5% de la población docente, de acuerdo con datos del censo de la ANEP que monitorea a los educadores en ejercicio.

Criterios de Habilitación

Para poder participar en esta ocasión, los docentes debían contar con títulos de Maestro de Primera Infancia, Maestro de Educación Primaria, Profesor de Educación Media o Maestro o Profesor Técnico en un instituto de formación docente oficial o habilitado, así como aquellos que estén en curso de habilitación.
Este esfuerzo del MEC refleja el compromiso con la mejora continua de la educación en Uruguay y destaca la importancia de la formación docente en la construcción de un sistema educativo sólido y de calidad.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.975 publicaciones
  • 1.250.603 visitas
  • 20.271 comentarios
  • 231.779 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Agustín Vidal (25-04-25 17:26):
Genial ver que se sigue apostando a la formación de nuestros docentes. Muy buena iniciativa que les abre puertas y les da posibilidad de seguir creciendo en su carrera. Felicitaciones a todos los que participaron
Andrea Soria (20-04-25 04:07):
Es una muy buena noticia que se sigan impulsando iniciativas como esta para los docentes. El reconocimiento universitario va a abrir muchas puertas a los que se esfuerzan por seguir creciendo en su profesión. Es clave fortalecer la educación en el país y que nuestros maestros tengan las herramientas necesarias. Al final, todos ganamos.
Julieta Morales (16-04-25 20:34):
Es un gran paso para la educación en Uruguay que se reconozca el trabajo de los docentes y se les brinde la oportunidad de seguir formándose. La educación es clave para nuestro futuro y esta iniciativa va en la dirección correcta. Ojalá sigan apoyando a nuestros maestros y profesores en su desarrollo profesional.
Oscar Espinosa (13-04-25 03:48):
no entiendo muy bien la movida, se presenta como un gran avance pero queda la sensación de que no todos puedan acceder a esto. ademas el porcentaje de docentes habilitados es bajo, parece más un trámite que una verdadera oportunidad.
Magdalena Ibarra (12-04-25 06:40):
Es una buena noticia que se siga impulsando la formación de nuestros docentes. Es clave que puedan acceder a más oportunidades y mejorar en su labor. La educación en Uruguay tiene que ser prioridad y este tipo de iniciativas ayudan un montón. Ojalá sigan así, avanzando y buscando lo mejor para el futuro de nuestros pibes.
Lorena Frugoni (07-04-25 20:52):
Es una gran noticia que se sigan impulsando iniciativas para la formación de nuestros docentes. La Prueba de Docente Acreditado es un paso importante para que los profes puedan acceder a más oportunidades y mejorar la educación en el país. Hay que seguir apoyando estas acciones que fortalecen nuestro sistema educativo.
Estefanía Mendoza (24-03-25 22:56):
Es un gran paso para nuestros docentes, al fin se les da el reconocimiento que merecen. Este tipo de iniciativas son clave para mejorar la educación en el país y fomentar la formación continua. Ojalá sigan creciendo estas oportunidades.
Noelia Molinari (15-03-25 00:21):
no entiendo la necesidad de tanto revuelo por una prueba que no garantiza nada. los docentes siguen con salarios bajos y poca estabilidad laboral, el reconocimiento universitario no va a cambiar eso.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.