Gobiernos europeos convocan a embajadores de Israel tras reciente suceso en Cisjordania.
Hamás Condena Disparos Israelíes a Delegación Diplomática en Cisjordania
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) emitió un comunicado este miércoles, en el que afirma que los disparos realizados por las fuerzas israelíes contra una delegación de diplomáticos internacionales en Cisjordania representan una "continuación de la arrogancia" de Israel.Según el grupo, "el fuego directo de las fuerzas de ocupación contra 25 embajadores y diplomáticos árabes y europeos durante su visita al campamento de Yenín es una clara violación de todas las normas y convenciones internacionales".
Hamás destacó que la agresión israelí persiste en la ciudad de Yenín y su campamento de desplazados, una situación que se ha prolongado por cinco meses consecutivos y que coincide con la violencia en Tulkarem, Nablús y otras áreas de Cisjordania.
El grupo interpretó estas acciones como un intento de Israel por implementar planes de anexión mediante la expansión de asentamientos y el despojo de tierras.
Además, Hamás hizo un llamado a la comunidad internacional para intensificar la presión sobre Israel, demandando el apoyo al derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y la creación de un Estado independiente con Jerusalén como su capital.
Reacciones de la Autoridad Palestina y Otros Gobiernos
La Autoridad Palestina también condenó el ataque, acusando al Ejército israelí de abrir fuego contra la delegación diplomática y solicitando respuestas claras sobre el incidente.Varios países afectados, incluidos España, Italia y Francia, convocaron a sus embajadores en Israel en busca de aclaraciones oficiales.
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, fue uno de los primeros en pronunciarse, señalando que "las amenazas contra diplomáticos son inaceptables" y exigiendo explicaciones inmediatas al Gobierno de Benjamin Netanyahu.
Confirmó que el vicecónsul italiano en Jerusalén, quien formaba parte de la delegación, está bien.
Por su parte, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noel Barrot, anunció que también convocará al embajador israelí en París, destacando el trabajo de sus diplomáticos en condiciones difíciles.
El Ministerio de Exteriores de Portugal expresó su solidaridad con los afectados y condenó "rotundamente" el ataque.
Condiciones Internacionales y Nuevas Medidas
El Gobierno alemán confirmó la presencia de un diplomático alemán entre los afectados y condenó el uso de la fuerza, instando a Israel a investigar el episodio y a respetar la inviolabilidad de los diplomáticos.Otros países, como Países Bajos y Bélgica, también expresaron su condena y solicitaron aclaraciones a las autoridades israelíes.
En este sentido, el ministro de Exteriores irlandés, Simon Harris, se mostró "consternado" por lo ocurrido, calificándolo de "completamente inaceptable".
Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España convocó al encargado de negocios israelí en Madrid para expresar su condena por el "grave incidente".
La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, exigió una investigación sobre los disparos y enfatizó que toda amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable.
Este incidente ha suscitado una fuerte preocupación en el ámbito internacional, reflejando las tensiones persistentes en la región y la necesidad de un diálogo constructivo.
Fuente: Telenoche