Gobiernos europeos llaman a embajadores de Israel tras el incidente en Cisjordania

El diario de la tarde - Uruguay

Gobiernos europeos llaman a embajadores de Israel tras el incidente en Cisjordania

Gobiernos europeos llaman a embajadores de Israel tras el incidente en Cisjordania

Publicada el: - Visitas: 332 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 3.8

Gobiernos europeos convocan a embajadores de Israel tras reciente suceso en Cisjordania.

Hamás Condena Disparos Israelíes a Delegación Diplomática en Cisjordania

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) emitió un comunicado este miércoles, en el que afirma que los disparos realizados por las fuerzas israelíes contra una delegación de diplomáticos internacionales en Cisjordania representan una "continuación de la arrogancia" de Israel.
Según el grupo, "el fuego directo de las fuerzas de ocupación contra 25 embajadores y diplomáticos árabes y europeos durante su visita al campamento de Yenín es una clara violación de todas las normas y convenciones internacionales".
Hamás destacó que la agresión israelí persiste en la ciudad de Yenín y su campamento de desplazados, una situación que se ha prolongado por cinco meses consecutivos y que coincide con la violencia en Tulkarem, Nablús y otras áreas de Cisjordania.
El grupo interpretó estas acciones como un intento de Israel por implementar planes de anexión mediante la expansión de asentamientos y el despojo de tierras.
Además, Hamás hizo un llamado a la comunidad internacional para intensificar la presión sobre Israel, demandando el apoyo al derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y la creación de un Estado independiente con Jerusalén como su capital.

Reacciones de la Autoridad Palestina y Otros Gobiernos

La Autoridad Palestina también condenó el ataque, acusando al Ejército israelí de abrir fuego contra la delegación diplomática y solicitando respuestas claras sobre el incidente.
Varios países afectados, incluidos España, Italia y Francia, convocaron a sus embajadores en Israel en busca de aclaraciones oficiales.
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, fue uno de los primeros en pronunciarse, señalando que "las amenazas contra diplomáticos son inaceptables" y exigiendo explicaciones inmediatas al Gobierno de Benjamin Netanyahu.
Confirmó que el vicecónsul italiano en Jerusalén, quien formaba parte de la delegación, está bien.
Por su parte, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noel Barrot, anunció que también convocará al embajador israelí en París, destacando el trabajo de sus diplomáticos en condiciones difíciles.
El Ministerio de Exteriores de Portugal expresó su solidaridad con los afectados y condenó "rotundamente" el ataque.

Condiciones Internacionales y Nuevas Medidas

El Gobierno alemán confirmó la presencia de un diplomático alemán entre los afectados y condenó el uso de la fuerza, instando a Israel a investigar el episodio y a respetar la inviolabilidad de los diplomáticos.
Otros países, como Países Bajos y Bélgica, también expresaron su condena y solicitaron aclaraciones a las autoridades israelíes.
En este sentido, el ministro de Exteriores irlandés, Simon Harris, se mostró "consternado" por lo ocurrido, calificándolo de "completamente inaceptable".
Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España convocó al encargado de negocios israelí en Madrid para expresar su condena por el "grave incidente".
La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, exigió una investigación sobre los disparos y enfatizó que toda amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable.
Este incidente ha suscitado una fuerte preocupación en el ámbito internacional, reflejando las tensiones persistentes en la región y la necesidad de un diálogo constructivo.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Aldo Navarro (19/7/25, 19:20):
Es lamentable lo que pasó en Yenín. Los diplomáticos no deberían ser blanco de esas agresiones. La comunidad internacional tiene que actuar y presionar para que cese la violencia y se respeten los derechos de todos. La situación en Palestina es insostenible y hay que buscar una solución ya.
Diego Armando Fonseca (22/6/25, 18:37):
La verdad que la situación en Cisjordania se vuelve cada vez más tensa. Es inaceptable que fuerzas israelíes disparen contra diplomáticos. Esperemos que la comunidad internacional tome cartas en el asunto y que haya un cambio real. No podemos permitir que esto siga así, hay que apoyar a todos los que buscan paz y justicia en la región.
Gastón Velázquez (22/6/25, 09:48):
La situación en Yenín es preocupante, no se puede aceptar que se disparen contra diplomáticos así nomas. Israel debería responder por lo que pasó y dejar de actuar con esa soberbia. La comunidad internacional tiene que hacer algo al respecto, no se puede seguir mirando para otro lado. Urge buscar soluciones reales y no solo palabras.
Miguel Ángel Domínguez (22/6/25, 04:58):
Es una situación complicada y preocupante. Los diplomáticos tienen que poder trabajar sin miedo a ser agredidos, eso es lo mínimo que se espera en cualquier parte del mundo. Hay que repensar las formas de negociar y buscar caminos que no lleven a la violencia. La paz no se logra con tiros, sino con diálogos y entendimiento.
Georgina Peña (20/6/25, 08:33):
Una vez más, el lío en Medio Oriente se hace notar y no parece que esto termine. La agresión israelí sigue siendo un tema complicado y la respuesta de otros países parece más una medida simbólica que algo real. Al final, los diplomáticos quedan en el medio de esta guerra política, mientras la gente sigue sufriendo en la región.
Fernanda Zarate (15/6/25, 19:05):
No se entiende como sigue pasando esto, es una falta de respeto total a la diplomacia. Todos los días hay un nuevo escándalo y las consecuencias siguen siendo nulas. La comunidad internacional debería hacer más que solo protestar.
Gonzalo Arenas (9/6/25, 08:50):
La verdad que es preocupante lo que está pasando en Cisjordania. Que las fuerzas israelíes disparen contra diplomáticos es un claro signo de la falta de respeto por las normas internacionales. Esto no puede seguir así, la comunidad internacional tiene que hacer algo serio para frenar esta violencia. El pueblo palestino merece vivir en paz y con dignidad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.