La Embajada de Israel aclara las razones detrás de los disparos en Cisjordania, donde se encontraba una delegación diplomática

El diario de la tarde - Uruguay

La Embajada de Israel aclara las razones detrás de los disparos en Cisjordania, donde se encontraba una delegación diplomática

La Embajada de Israel aclara las razones detrás de los disparos en Cisjordania, donde se encontraba una delegación diplomática

Publicada el: - Visitas: 334 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 79 - Puntaje: 4.7

En un reciente comunicado, se informa que los diplomáticos tomaron un rumbo diferente al establecido, llegando a una área restringida.
Se detalla que, ante la situación, los soldados israelíes realizaron disparos de advertencia al aire, asegurando que la delegación no sufrió un ataque.

Explicación de la Embajada de Israel en Uruguay sobre Incidentes en Cisjordania

La Embajada de Israel en Uruguay ha emitido un comunicado respecto a los disparos registrados en Cisjordania, donde se encontraba una delegación diplomática que incluía al embajador uruguayo acreditado en Palestina.

Detalles del Suceso

El 20 de mayo, se recibió una solicitud para coordinar la visita de delegaciones extranjeras en la zona de Yenín.
En el marco de esta coordinación, se estableció de manera clara la ruta autorizada y se comunicó expresamente que el acceso a áreas restringidas estaba completamente prohibido.
Sin embargo, el 21 de mayo, la delegación se desvió de la ruta previamente acordada, accediendo a una zona restringida cercana a posiciones donde se encontraban apostadas tropas israelíes.
Al detectarse la presencia de vehículos y personas desconocidas, las Fuerzas de Defensa de Israel realizaron disparos de advertencia al aire con el fin de dispersar a los presentes.
Es importante destacar que, según el comunicado, en ningún momento la delegación fue atacada.
Además, se adjuntó un mapa con la ubicación del convoy, del incidente y la ruta coordinada.

Contexto de la Visita

Según el comunicado, esta visita fue organizada por la autoridad palestina, quien pretende llevar a diplomáticos extranjeros a zonas restringidas en áreas altamente conflictivas, aprovechándolos con fines propagandísticos.
Se menciona la presencia de medios de comunicación y cámaras durante el suceso como prueba de este accionar.

Estadísticas de Seguridad y Conflicto

Durante el año 2024, se registraron más de 1.040 ataques terroristas significativos provenientes de Judea y Samaria, resultando en la muerte de 46 ciudadanos israelíes e hiriendo a 337 personas más.
Un caso trágico ocurrido recientemente fue el de Tzaal Gez, una mujer embarazada de nueve meses que fue asesinada mientras era trasladada a un hospital.
Su hijo nació mediante una cesárea de emergencia y se encuentra en estado crítico.

Información Adicional sobre Bruqin

Bruqin es una zona en disputa, ocupada por Jordania tras la guerra árabe-israelí y posteriormente por Israel a partir de la guerra de los seis días.
Tzaal Gez residía en un asentamiento israelí en Cisjordania.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Rebeca Torres (14/7/25, 00:12):
No entiendo como una delegación diplomática se va a meter en una zona restringida sin tener claro el protocolo. Es un riesgo innecesario, sobre todo en una zona tan tensa. La verdad, no se puede jugar con esas cosas.
Hugo Martinez (8/7/25, 23:13):
La verdad que es una situacion complicada y muy tensa. Lo importante es entender que los caminos en esos territorios son peligrosos y muchas veces se mezcla lo político con la vida diaria. Hay que buscar el diálogo y la paz, no seguir alimentando el conflicto. Es un tema que merece toda nuestra atención y reflexión.
Enrique Aguirre (3/7/25, 09:59):
Es una situación bastante complicada la que se vive allá. Siempre hay que tener cuidado cuando se trata de zonas tan conflictivas. Lo importante es que la delegación uruguaya no sufrió daños. Espero que se tomen las mejores decisiones para evitar estos incidentes en el futuro, porque hay que proteger a nuestros representantes.
Laura Vergara (22/6/25, 14:02):
La situación en Medio Oriente siempre es compleja y dolorosa. Ver a diplomáticos en medio de este lío, hay que tener cuidado, no se puede entrar a zonas peligrosas sin saber. La vida humana es lo más importante y perderla es un dolor que no tiene vuelta. Espero que la paz llegue alguna vez, porque tanta violencia no lleva a nada bueno.
María Aguirre (7/6/25, 03:59):
La verdad que es preocupante lo que pasa en esa zona. La delegación se metió en un lugar que no debía y se generó todo este lío. Es una situación complicada, pero lo importante es que no hubo heridos. Ojalá podamos encontrar la paz en medio de tanto conflicto.
Leonardo Quiroga (28/5/25, 17:54):
Mirá, creo que es fundamental aclarar las cosas. No se puede poner en riesgo a la gente en una zona tan complicada como esta, sobre todo sabiendo que hay reglas a seguir. Es una situación delicada y hay que tener cuidado con esas visitas, porque se puede aprovechar cualquier cosa para hacer propaganda. Hay que ser responsables y cuidar la seguridad de todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.