Exclusivo tapiz del Palacio Taranco, único en su tipo, ha sido restaurado y ya brilla en el Museo de Artes Decorativas

El diario de la tarde - Uruguay

Exclusivo tapiz del Palacio Taranco, único en su tipo, ha sido restaurado y ya brilla en el Museo de Artes Decorativas

Exclusivo tapiz del Palacio Taranco, único en su tipo, ha sido restaurado y ya brilla en el Museo de Artes Decorativas

Publicada el: - Visitas: 183 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 3.7

Un tesoro histórico regresa a la vida: el impresionante tapiz, creado hace más de un siglo por la Real Fabrica de Tapices de Madrid para la familia Ortiz de Taranco, ha sido restaurado con esmero.

Exhibición del Valioso Tapiz en el Museo de Artes Decorativas

Desde el martes 25 de febrero, se encuentra abierta al público, previo agendamiento y bajo estrictas medidas de seguridad, una pieza única: el impresionante tapiz del Museo de Artes Decorativas, ubicado en el Palacio Taranco, en la Ciudad Vieja.
Esta obra fue confeccionada entre 1918 y 1920 en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, España, por encargo de la familia Ortíz de Taranco, quienes construyeron el majestuoso Palacio a principios del siglo XX, frente a la Plaza Zabala.
El tapiz, que representa el célebre cuadro "La Rendición de Breda" del pintor Diego Velázquez, es excepcional debido a su material: está elaborado con seda.
La Real Fábrica de Tapices de Madrid, fundada en 1720, no había creado anteriormente ni ha realizado posteriormente un tapiz en seda, siendo su producción habitual en algodón o lana.
Durante varios años, este valioso tapiz estuvo expuesto en la sala principal del Palacio Taranco.
Sin embargo, tras la venta del edificio al Estado, la obra quedó en el olvido durante décadas.
Fue recién en 2015 que el tapiz fue redescubierto, enrollado y en condiciones lamentables dentro de un depósito.
Posteriormente, se decidió llevar a cabo su restauración.
Sin embargo, las capacidades de restauración en Uruguay eran limitadas, lo que llevó a un proceso de consultas con la Real Fábrica de Tapices de Madrid para obtener los recursos necesarios.
A finales de enero de este año, el tapiz finalmente regresó a Montevideo, restaurado y listo para ser exhibido.
Actualmente, se puede apreciar en una sala especial del Museo de Artes Decorativas, diseñada para proteger la obra de cualquier exposición directa a la luz solar.
Además, se han implementado luces que se activan con el movimiento, dado que el tapiz no puede estar expuesto a una iluminación artificial constante.
La directora del Museo, Micaela Villalba, explicó que el acceso a la sala donde se encuentra el tapiz está restringido a dos o tres personas a la vez, asegurando así una experiencia más cuidada y exclusiva.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.859 publicaciones
  • 1.193.677 visitas
  • 19.990 comentarios
  • 220.562 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Victoria Castillo (27-04-25 06:17):
Es impresionante que tengamos en Uruguay una obra tan exclusiva como el tapiz de la Real Fábrica de Tapices. La historia detrás de su restauración es alucinante. Me alegra que finalmente pueda ser apreciado en el Museo de Artes Decorativas, esperemos que muchos tengan la oportunidad de visitarlo y disfrutarlo.
Silvia Vergara (06-04-25 12:12):
buenísimo que hayan restaurado el tapiz, pero con tantas restricciones para verlo no se si vale la pena ir hasta el museo. se siente medio limitado esto
María Robledo (05-04-25 20:16):
un poco raro que después de tanto tiempo y esfuerzo ahora pongan tantas restricciones para verlo, parece que no quieren gente en el museo y eso no ayuda a la cultura
Victor Manuel Varela (25-03-25 05:46):
mirá, tener este tapiz en Uruguay es un lujo. Es parte de nuestra historia y cultura, y hubo que hacer un gran esfuerzo para recuperarlo. Me alegra que la gente pueda verlo, aunque sea con cuidados. Las obras de arte son tesoros que hay que cuidar y disfrutar.
Julia Muñoz (04-03-25 06:13):
Es una gran noticia que se pueda ver el tapiz en el Palacio Taranco, un orgullo uruguayo. Es impresionante poder admirar una obra tan única y con tanta historia atrás. El esfuerzo de restaurarlo es digno de destacar, y espero que la gente lo valore como se merece. Hay que disfrutar de nuestro patrimonio cultural.
Gustavo Navarro (28-02-25 16:39):
Que bien que restauraron el tapiz, pero con tantas restricciones parece que es más complicado verlo que disfrutarlo. La verdad, a veces siento que hacen todo un lío para una obra que debería ser más accesible.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.