Explora la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica: una propuesta innovadora de la Facultad de Artes del Cenur Paysandú

El diario de la tarde - Uruguay

Explora la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica: una propuesta innovadora de la Facultad de Artes del Cenur Paysandú

Publicada el: - Visitas: 124 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 3.7

Adéntrate en la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica: una propuesta vanguardista de la Facultad de Artes del Cenur Paysandú que transforma el arte visual.

Inscripciones Abiertas para la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica en Paysandú

La Facultad de Artes, en su sede de Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, invita a los interesados a inscribirse en la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica.
Esta propuesta académica, que lleva 15 años en funcionamiento, abrirá sus inscripciones desde el 5 hasta el 26 de febrero de 2025.

Formación Integral en Fotografía

La carrera proporciona una formación técnica y estética en fotografía y sus aplicaciones tecnológicas, siendo ideal para quienes desean explorar y profundizar en el ámbito de la imagen fotográfica desde un enfoque creativo y técnico.
Desde su primera edición en 2004, la tecnicatura ha consolidado un modelo educativo que abarca el estudio de diversas técnicas, su creatividad y la producción fotográfica en distintos soportes.
El objetivo es formar estudiantes con una comprensión crítica e integral en esta disciplina.

Salidas Profesionales

Al finalizar la carrera, el egresado se convertirá en técnico universitario en tecnologías de la imagen fotográfica, capacitado para desarrollar productos fotográficos de alta calidad, en conformidad con principios éticos y estéticos.
Tendrá la habilidad de generar, relacionar e interpretar productos visuales, evaluando su integración en diferentes contextos según su usabilidad.
Además, poseerá conocimientos específicos que le permitirán interactuar con profesionales de otras áreas y participar activamente en el medio social.

Detalles del Plan de Estudios

La formación se distribuye en seis semestres e incluye tanto fundamentos teóricos como una sólida componente práctica.
Esto asegura que los estudiantes puedan adaptarse a las transformaciones que experimenta la disciplina y a sus variadas aplicaciones profesionales.

Requisitos e Inscripción

El proceso de inscripción se realiza dentro del marco de las inscripciones generales para la Universidad de la República (UdelaR), que se encuentran disponibles en el sitio web del Cenur Litoral Norte.
Para inscribirse, es necesario contar con la educación secundaria completa, sin requerir una orientación específica para la admisión.

Un Trayecto Reconocido

La carrera ha mantenido un flujo constante de inscripciones durante sus 15 años, acumulando un destacado número de egresados en la región.
En los últimos meses de 2024, se llevó a cabo una actividad presencial en la que participaron estudiantes de distintas generaciones, con el objetivo de reconstruir la historia del Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes (Ienba) y la Facultad de Artes en Paysandú, así como las actividades vinculadas a la Tecnicatura en el Cenur Litoral Norte.

Opciones de Estudio en Todo el País

La Facultad de Artes también ofrece diversas opciones de estudio en otros departamentos, incluyendo Salto, Rivera, Rocha y Maldonado, además de su oferta en Montevideo.
En Salto se encuentra el Instituto de Música, con carreras en Dirección de Coros y Tecnicaturas en Interpretación de Guitarra y Piano, que requieren pruebas de admisión.
Las preinscripciones para estas carreras serán recibidas del 3 al 12 de febrero y las pruebas de admisión se realizarán el 21 y 22 de febrero.
En Rivera y Rocha, está disponible la Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales, mientras que en Maldonado se ofrece la Licenciatura en Lenguajes y Medios Audiovisuales.
La sede de Montevideo presenta varias licenciaturas en danza, artes y música, así como un Ciclo de Introducción a la Música (CIM) de tres años, destinado a estudiantes que hayan completado el Ciclo Básico de Educación Secundaria.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.863 publicaciones
  • 743.915 visitas
  • 13.741 comentarios
  • 164.649 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Alvaro Velázquez (21-02-25 03:01):
parece que la oferta educativa es bastante amplia, pero no puedo dejar de pensar que en Paysandú hace falta más apoyo a los artistas locales. una carrera más no soluciona todo si no hay espacio para mostrar lo que hacen.
Violeta Vidal (20-02-25 20:04):
Es genial ver que sigue creciendo la propuesta educativa en Paysandú con la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica. Esta carrera le da la oportunidad a muchos jóvenes de formarse en una disciplina tan creativa y actual. Ojalá más estudiantes se animen a inscribirse, la fotografía hoy en día es clave en tantos ámbitos. Es una buena iniciativa para fortalecer el talento local y darles herramientas para que puedan desarrollarse en lo que les encanta.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.