Estancamiento en el Proyecto Arazatí: Orsi señala la falta de avances entre administraciones saliente y entrante

El diario de la tarde - Uruguay

Estancamiento en el Proyecto Arazatí: Orsi señala la falta de avances entre administraciones saliente y entrante

Estancamiento en el Proyecto Arazatí: Orsi señala la falta de avances entre administraciones saliente y entrante

Publicada el: - Visitas: 285 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 19 - Puntaje: 4.8

El Proyecto Arazatí en pausa: Orsi destaca la falta de progresos entre las administraciones que se van y las que llegan.

Avances en el Proyecto Arazatí: Declaraciones del Presidente Electo Yamandú Orsi

Este sábado, el presidente electo Yamandú Orsi fue consultado sobre los avances respecto al Proyecto Arazatí, también conocido como Proyecto Neptuno.
Orsi informó que hasta el momento no ha tenido nuevas reuniones ni comunicaciones con el presidente Luis Lacalle Pou.
Con la designación del nuevo equipo de Gobierno, Orsi anticipó que comenzarán las reuniones bilaterales entre las administraciones saliente y entrante.
“Sabemos lo que está haciendo el Gobierno y nosotros tenemos nuestra posición”, expresó.
El presidente electo comentó que el actual Gobierno ya está al tanto de su postura.
“Veremos en las conversaciones bilaterales.
Ahora que están los equipos y la información es probable que se profundice más”, agregó Orsi.
Al abordar las preocupaciones planteadas por los movimientos sociales, Orsi destacó que “no sabe” si la actual administración tomará en cuenta dichas objeciones.
“Hay intereses ambientales, económicos y sociales que el Gobierno debe atender.
Nosotros tenemos claro lo que debemos hacer”, subrayó, añadiendo que es consciente de que “el arte de gobernar no es dejar conforme a todo el mundo”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.125 publicaciones
  • 1.308.686 visitas
  • 21.200 comentarios
  • 235.043 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Simón Espinosa (12-02-25 03:46):
Es bueno ver que Yamandú Orsi ya está tomando la posta y planteando la necesidad de diálogo. La cuestión ambiental es clave y hay que cuidarla. Esperemos que en las reuniones bilaterales se escuche a todos, no solo a unos pocos. Hay mucha expectativa por lo que venga, ojalá podamos avanzar en el Arazatí de manera responsable.
Agustina Venegas (05-02-25 09:11):
Es bueno ver que el nuevo presidente electo ya tiene claro lo que quiere hacer y está dispuesto a dialogar. Ojalá se logre encontrar un equilibrio en todo lo que se discuta. A seguir de cerca lo que viene.
Miguel Ángel Garrido (03-02-25 17:01):
La verdad que es un momento clave para el país. Es importante que haya diálogo entre los distintos gobiernos y que se escuchen las voces de todos. Esperemos que se pueda avanzar en el Proyecto Arazatí con responsabilidad y pensando en el bien común. Hay que buscar el equilibrio entre desarrollo y lo social, eso nunca es fácil.
Martina Acevedo (28-01-25 01:20):
Buena onda lo que dice Orsi, parece que tiene claro el camino a seguir. Es importante que haya diálogo entre los gobiernos para avanzar en proyectos como Arazatí. A ver cómo se desarrollan esas reuniones.
Agustín Salvo (18-01-25 23:39):
La verdad que me preocupa que Orsi no haya hablado con Lacalle Pou. Esta falta de comunicación no pinta nada bien para el futuro del Proyecto Arazatí. Espero que no se queden solo en palabras y de una vez arranquen a avanzar en esto.
Graciela Suarez (06-01-25 08:00):
no entiendo como el presidente electo no se junta con el actual, parece que no hay ganas de trabajar en conjunto. esto ya suena a juego de poder y no a gobernar por el bien de todos.
Patricio Vilar (06-01-25 01:35):
La verdad que lo de Arazatí es un tema clave. Espero que en las reuniones bilaterales se logre avanzar y que el nuevo gobierno escuche todas las voces. Es importante encontrar un equilibrio entre desarrollo y cuidado del ambiente. A ver como siguen las cosas con Orsi, que ya dejó claro que no será fácil complacer a todos.
Ricardo Fuentes (27-12-24 14:30):
Es importante que el nuevo gobierno tenga claro en qué dirección va, y sobre todo que escuche las voces que vienen desde la sociedad. No se puede gobernar solo con un ojo en los números, hay que ver el panorama completo. La charla con Lacalle es clave, ahí es donde se empieza a construir algo. Hay que ponerle fichas a lo social, porque olvidarse de eso solo genera más problemas.
Emiliano Rodriguez (24-12-24 07:27):
no entiendo como el nuevo presidente no se ha juntado con lacalle pou, parece que van a empezar el gobierno hablando sin comunicarse entre ellos, un desastre total.
Nestor Ortiz (24-12-24 06:40):
es importante que haya diálogo entre gobiernos, pero también que se escuchen las voces de la gente. el proyecto Arazatí tiene potencial, pero hay que tener en cuenta los intereses de todos, no se puede cerrar los ojos ante lo que pasa. hay que avanzar con cuidado y responsabilidad, como siempre decimos, el arte de gobernar es complicado y nunca va a conformar a todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.