El director del Ine anunció que en diciembre se revelarán los resultados del censo nacional

El diario de la tarde - Uruguay

El director del Ine anunció que en diciembre se revelarán los resultados del censo nacional

El director del Ine anunció que en diciembre se revelarán los resultados del censo nacional

Publicada el: - Visitas: 276 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 23 - Puntaje: 4.4

El director del INE confirmó que en diciembre se darán a conocer los resultados del censo nacional.

Información sobre el Censo 2023 en Uruguay

Diego Aboal, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), anunció que los datos del censo realizado en 2023 serán revelados en diciembre.

Situación demográfica del país

Aboal destacó un dato significativo que se desprenderá del informe: “Uruguay está en un proceso de transición o inflexión muy importante.
En los últimos tres años, hasta 2023, hemos tenido más fallecimientos que nacimientos.
” Este fenómeno indica un “proceso de crecimiento natural negativo”, algo que nunca había ocurrido en la historia del país.
Según Aboal, esta situación debe ser un tema de amplio debate para el próximo gobierno, ya que tendrá repercusiones en áreas clave como la seguridad social, la educación y el cuidado de los adultos mayores.
“Estamos en un proceso que se insinúa de declive poblacional, a menos que tengamos corrientes inmigratorias fuertes”, agregó.

Demoras en la divulgación de resultados

Respecto a la demora en la publicación de los datos del censo, Aboal explicó que “son bases de datos complejas, se realizan los chequeos correspondientes para garantizar la veracidad de la información”.
En comparación con otros países de la región, el tiempo de espera en Uruguay no es excesivo; por ejemplo, el último censo en Paraguay llevó un año y dos meses, mientras que en Argentina se tardó dos años.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.797 publicaciones
  • 1.165.759 visitas
  • 19.226 comentarios
  • 221.729 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Estefanía Cardona (16-01-25 19:27):
La verdad que la noticia es preocupante, nunca pensamos que llegariamos a tener un crecimiento natural negativo. Esto nos tiene que hacer reflexionar sobre futuro del pais y como vamos a manejar el tema de la poblacion. Hay que estar atentos a lo que se viene, sobre todo en materia de educación y seguridad social. Ojalá el próximo gobierno tome las riendas de esto y busque soluciones.
Agustín Miranda (14-01-25 11:43):
Interesante lo que dice Aboal sobre el censo. Es un momento clave para pensar en el futuro de Uruguay y en cómo podemos afrontar estos cambios. La situación demográfica merece mucho debate, ojalá se tomen buenas decisiones.
Graciela Salinas (13-01-25 02:57):
Interesante lo que menciona Aboal sobre el censo, parece que estamos en una etapa de cambios importantes. Es clave que se aborde el tema de la población y su impacto en la sociedad. Va a ser un desafío para el próximo gobierno, pero también una oportunidad para repensar muchas cosas.
Hugo Espinosa (08-01-25 15:18):
La verdad que es preocupante lo que dice Aboal. Nunca antes habíamos tenido más fallecimientos que nacimientos, hay que ponerle atención a esto. El próximo gobierno va a tener que encarar temas de seguridad social y educación de una manera distinta, porque se viene una realidad que no habíamos visto. Ojalá podamos atraer más inmigración para revertir esta tendencia, porque si no, se nos viene un problema grande.
Marcel Montes (08-12-24 22:30):
El tema del censo es clave, estamos en un momento de inflexion que nos obliga a mirar hacia el futuro. Más fallecimientos que nacimientos no es un dato menor. Necesitamos repensar cómo cuidamos a nuestra gente, sobre todo a los mayores, y ver cómo atraemos a más inmigrantes para no quedarnos estancados. Es hora de charlarlo en serio, sin miedo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.