Donald Trump toma medidas drásticas y corta la financiación federal destinada a inmigrantes sin documentos

El diario de la tarde - Uruguay

Donald Trump toma medidas drásticas y corta la financiación federal destinada a inmigrantes sin documentos

Publicada el: - Visitas: 114 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 31 - Puntaje: 4.6

Donald Trump implementa acciones contundentes al eliminar la financiación federal para inmigrantes indocumentados.

Trump firma decreto para recortar fondos a migrantes irregulares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión contundente al firmar un decreto destinado a identificar y reducir los fondos federales que se utilizan para beneficiar a migrantes en situación irregular.
El documento, publicado el miércoles, establece que "ordena a los departamentos y agencias federales que identifiquen todos los programas financiados por el gobierno federal que actualmente proporcionan beneficios financieros a los extranjeros en situación irregular y que tomen medidas correctivas".

Objetivos del decreto

Según el texto del decreto, se enfatiza la necesidad de "no apoyar la inmigración ilegal".
Se requieren mejoras en los procesos de verificación de elegibilidad para garantizar que no se otorguen prestaciones a personas en situación irregular dentro del país.
Además, se busca asegurar que "los recursos de los contribuyentes no se utilicen para fomentar o respaldar la inmigración ilegal".
En este sentido, el decreto también estipula que los fondos federales destinados a Estados Unidos y a los municipios no deben ser utilizados para apoyar políticas de 'santuarios' o ayudar a la inmigración irregular.

Restricciones a inmigrantes irregulares

De acuerdo con información proporcionada por el New York Times, los inmigrantes en situación irregular generalmente no pueden acceder a las ayudas federales, salvo en excepciones muy específicas que corresponden a casos de emergencia.
Esta medida refleja la postura del gobierno estadounidense en torno a la inmigración y su objetivo de limitar el uso de recursos públicos en apoyo a quienes se encuentran en una situación migratoria irregular.
Con información de AFP.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.895 publicaciones
  • 759.628 visitas
  • 13.982 comentarios
  • 166.150 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Patricia Figueredo (20-02-25 09:17):
La verdad que esto refleja la visión de un gobierno que busca cerrar puertas en vez de abrirlas. Necesitamos pensar en el ser humano, no en etiquetas. La inmigración irregular no se soluciona con muros ni recortes, sino con diálogo y respeto a los derechos de todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.