México da la bienvenida a más de 6.000 migrantes deportados en la era Trump.
México Recibe Más de 6.000 Migrantes Deportados Durante las Primeras Semanas de la Administración Trump
México ha recibido un total de 6.244 migrantes deportados en las dos primeras semanas de la administración de Donald Trump en Estados Unidos.De esta cifra, 1.371 son ciudadanos de nacionalidades distintas a la mexicana, según informaron las autoridades mexicanas.
Los números incluyen tanto a mexicanos como a extranjeros, la mayoría de los cuales buscan ser repatriados a sus países de origen, principalmente en Centroamérica.
Entre el 20 y el 26 de enero, llegaron 5.282 personas a México, de las cuales 4.083 eran mexicanos.
En tanto, el 27 de enero, arribaron 527 migrantes, con 355 mexicanos entre ellos, y el 28 de enero se sumaron 435 más al total.
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que el Instituto Nacional de Migración (INM) está brindando asistencia y transporte a los migrantes no mexicanos que desean volver a sus lugares de origen, en su mayoría a países de Centroamérica.
A pesar de la crítica recibida por aceptar a deportados de otras nacionalidades, la mandataria defendió la postura del gobierno, subrayando que la llegada de migrantes extranjeros no es un fenómeno nuevo y que ha sido una realidad en el país desde hace tiempo.
Sheinbaum también mencionó que han sido detectados dos casos de posibles violaciones de derechos humanos entre los migrantes deportados, uno relacionado con una mujer guatemalteca y otro con un mexicano, aunque no brindó detalles adicionales sobre estas denuncias.
En respuesta a esta situación, el sector privado en México ha incrementado a 50.000 el número de empleos disponibles para los mexicanos deportados, lo que representa un aumento significativo respecto a la oferta inicial.
Por su parte, las autoridades estadounidenses informaron que durante la primera semana de la administración de Trump, se detuvieron a 2.382 inmigrantes indocumentados y se emitieron 1.797 órdenes de captura contra ciudadanos susceptibles de deportación.
Este panorama evidencia el continuo desafío que enfrenta la migración en la región y las medidas que ambos gobiernos están tomando ante esta problemática.
Fuente: Grupo R Multimedio