Delegación de Inac en China: Verifican el destacado posicionamiento de las carnes uruguayas en el mercado asiático

El diario de la tarde - Uruguay

Delegación de Inac en China: Verifican el destacado posicionamiento de las carnes uruguayas en el mercado asiático

Delegación de Inac en China: Verifican el destacado posicionamiento de las carnes uruguayas en el mercado asiático

Publicada el: - Visitas: 136 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 51 - Puntaje: 3.5

Delegación del INAC en China: Constatan el sólido posicionamiento de las carnes uruguayas en el competitivo mercado asiático.

La importancia del mercado chino para la ganadería uruguaya

La ganadería y la producción de carne en Uruguay representan un 10% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, destacándose que el 80% de esta producción se destina a la exportación, siendo China el principal receptor, acumulando el 50% de las ventas.
Por este motivo, China se convierte en un mercado fundamental para el sector agropecuario uruguayo.
Recientemente, una delegación del Instituto Nacional de Carnes (INAC) se trasladó a Beijing, donde participaron en diversas actividades de marketing organizadas por el instituto.
Gastón Scayola, presidente de INAC, comentó sobre una de las visitas realizadas a una cadena de restaurantes latinoamericanos que ofrece carnes uruguayas, destacando su gran aceptación entre la juventud china.
“Esa juventud es el consumidor de los próximos 20 años”, enfatizó Scayola, haciendo hincapié en la relevancia de captar este mercado emergente.
En otro aspecto, Scayola anunció que se ha obtenido la habilitación para exportar pollos al mercado de Hong Kong, lo que representa una nueva oportunidad para los productores de la región de Canelones.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.058 publicaciones
  • 1.264.916 visitas
  • 20.406 comentarios
  • 232.498 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Enzo Alonso (05-05-25 14:20):
Es un gran paso lo que se está haciendo con la carne uruguaya en China. La apuesta por el mercado juvenil es clave para el futuro, hay que seguir fortaleciendo esas relaciones. Además, lo de los pollos a Hong Kong también es una buena noticia, más oportunidades para nuestros productores. A seguir trabajando para que la ganadería siga siendo motor de nuestro país.
Matías Molinari (27-04-25 19:55):
Es tremenda la movida que se está armando con la carne uruguaya en China. La verdad que el INAC la está rompiendo y es clave pensar en el futuro con esos consumidores jóvenes. Además, lo de los pollos a Hong Kong suena muy bien, más oportunidades para nuestros productores. Hay que seguir apoyando al sector, que es fundamental para el país.
Natalia Paz (26-04-25 05:06):
Es un orgullo ver como la carne uruguaya sigue ganando terreno en mercados tan importantes como China. La calidad de nuestra producción no se discute, y con estas nuevas oportunidades para los pollos, estamos dando un paso más. Hay que seguir apostando a la innovación y a la internacionalización. ¡Vamos arriba la ganadería uruguaya!
Luciano Silva (21-04-25 12:18):
Es una gran noticia que sigamos abriendo mercados para nuestras carnes, especialmente en China. La juventud allá aprecia lo que producimos y eso es clave para el futuro. Además, lo de Hong Kong es otra buena oportunidad para nuestros productores. Sigamos así, apostando a lo nuestro.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.