Candidata opositora en Ecuador cuestiona los resultados de las elecciones y demanda una investigación detallada.
Elecciones en Ecuador: La Oposición Denuncia Irregularidades y Posible Fraude Electoral
En el marco de las recientes elecciones presidenciales en Ecuador, la candidata opositora, Luisa González, ha exigido una "investigación inmediata e independiente" sobre una serie de supuestas irregularidades que, según su partido Revolución Ciudadana, habrían llevado a un fraude electoral a favor de Daniel Noboa, quien ha sido declarado ganador con más del 55 por ciento de los votos.En un comunicado emitido a través de sus redes sociales, el partido de González denunció que durante la jornada electoral se registró una "reducción inexplicable y selectiva de votos" en detrimento de su candidata y a favor de Noboa.
Señalaron que este último habría presentado "incrementos estadísticamente imposibles" en diversos recintos electorales.
Asimismo, desde el correísmo se criticaron las "manipulaciones de actas oficiales" y las "restricciones ilegales" impuestas para recolectar documentación gráfica que pudiera evidenciar el presunto fraude.
Durante el evento electoral, se prohibió el uso de teléfonos móviles bajo la amenaza de multas que podían alcanzar los 30.000 dólares.
Revolución Ciudadana también cuestionó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) divulgara resultados preliminares favorable a Noboa antes de consolidar los datos finales, lo que, según argumentan, "manipuló la percepción ciudadana" sobre el avance del proceso electoral.
Además, denunciaron "interrupciones sospechosas" en algunos centros de votación, atribuidas a "apagones inesperados" y "repetidas fallas técnicas", así como el "cierre anticipado injustificado" de colegios electorales.
Por otro lado, el correísmo manifestó su preocupación por actos de "intimidación militar" y cambios arbitrarios realizados a último momento en varios centros de votación.
A modo de conclusión, el partido de González alertó que los resultados finales ofrecidos por el CNE contradicen la evidencia científica y estadística existente, desafiando al menos diez encuestas previas.
En este sentido, afirmaron contar con "evidencia científica concluyente que demuestra la imposibilidad matemática de estos resultados oficiales".
Frente a esta situación, Revolución Ciudadana reafirmó su "compromiso absoluto con la transparencia electoral y la defensa irrenunciable de la voluntad popular".
Ecuador llevó a cabo este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde Daniel Noboa se impuso y aseguró su segundo mandato, centrando sus políticas en la lucha contra la inseguridad, el suministro energético y la crisis económica que atraviesa el país.
Fuente: Europa Press
Fuente: Telenoche