Alertan sobre el peligro del estrés térmico por la ola de calor: conoce los síntomas, cómo prevenirlo y las recomendaciones para su tratamiento

El diario de la tarde - Uruguay

Alertan sobre el peligro del estrés térmico por la ola de calor: conoce los síntomas, cómo prevenirlo y las recomendaciones para su tratamiento

Alertan sobre el peligro del estrés térmico por la ola de calor: conoce los síntomas, cómo prevenirlo y las recomendaciones para su tratamiento

Publicada el: - Visitas: 263 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 44 - Puntaje: 4.9

El Dr.
Gladimir Melo enfatiza la importancia de contar con desfibriladores en las casetas de los guardavidas durante el verano, en declaraciones a Subrayado.

Recomendaciones ante la ola de calor en Uruguay

La ola de calor que afecta al país ha llevado a las autoridades de salud y a profesionales médicos a emitir recomendaciones para mitigar sus efectos.
Uno de los principales riesgos asociados a las altas temperaturas es el estrés térmico, que se presenta cuando el organismo no logra regular su temperatura interna.

Consejos del Dr.
Gladimir Melo

En conversación con Subrayado, el Dr.
Gladimir Melo destacó las precauciones necesarias para evitar problemas relacionados con el estrés térmico y señaló cuándo es necesario consultar a un médico.
Según el especialista, el estrés se refiere a las reacciones que el cuerpo activa en respuesta a situaciones adversas, como el exceso de calor.
Explicó que "a partir de los 38 grados de temperatura ambiente, el cuerpo puede empezar a tener dificultades para manejar la situación, lo que puede derivar en cuadros graves".

Síntomas del estrés térmico

Entre los síntomas que se pueden presentar se encuentran: Sudoración excesiva.
Piel húmeda que puede tornarse seca.
Calambres.
Intensa sed.
Mareos y sensación de desvanecimiento.
El Dr.
Melo advirtió que el golpe de calor representa la fase más crítica de esta patología y está asociado con una alta tasa de mortalidad.

Recomendaciones para la población

Entre las medidas recomendadas se incluyen: Consumir abundante líquido.
No exponerse al sol directamente.
Refrescar la piel y el cuerpo constantemente.

Problemas en playas uruguayas

El médico también abordó la falencia en la disponibilidad de desfibriladores en algunas playas.
En Uruguay, la principal causa de muerte natural es la cardiovascular, siendo un alto porcentaje atribuible a muertes súbitas.
El uso temprano de desfibriladores puede ser crucial para salvar vidas.
Datos proporcionados por guardavidas indican que en Montevideo hay desfibriladores disponibles en 17 de las 32 casillas, mientras que en Canelones solo se encuentran 5 aparatos en 82 casillas.
El Dr.
Melo subrayó la importancia de contar con estos dispositivos, especialmente considerando que "las ambulancias pueden demorar considerablemente en llegar a la playa durante el verano".
Finalmente, el profesional enfatizó que "por cada minuto que no se reanima a una persona en paro, se pierde un 10% de probabilidad de supervivencia".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.998 publicaciones
  • 1.264.444 visitas
  • 20.449 comentarios
  • 233.399 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

José Mejía (17-03-25 11:45):
Es importante estar atentos en esta ola de calor, no solo por el estrés térmico sino también por la falta de desfibriladores en playas. La salud es lo primero y debemos cuidar de todos en estos momentos. Que se tomen acciones ya para que no haya más tragedias.
Nombre Cardenas (17-03-25 06:12):
no entiendo como en pleno verano seguimos sin tener desfibriladores suficientes en las playas, es algo basico para cuidar la vida de la gente y parece que les importe poco. Ya no se puede esperar más con esto
Marina Pastor (10-03-25 18:09):
Es re importante prestar atencion a estas recomendaciones en esta ola de calor. La salud no se juega, y tener desfibriladores en las playas puede hacer la diferencia en una emergencia. A cuidarse y tomar precauciones, es lo mejor para todos.
Gonzalo Soria (08-03-25 02:34):
Es clave que se tomen en serio las recomendaciones de los médicos sobre el calor y la salud. La falta de desfibriladores en las playas es una preocupación grande, no podemos seguir así. Hay que cuidar a la gente, especialmente en esta época del año. El bienestar de todos es lo primero.
Ruben Montes (22-02-25 08:17):
Es una locura lo del calor, hay que estar atentos a los riesgos que trae. Lo que dice el médico sobre los desfibriladores en las playas es clave, no puede ser que haya tan pocos. La salud de la gente tiene que estar primero, necesitamos más equipamiento para cuidar a todos.
Vanesa Ruiz (13-02-25 02:25):
Es una locura lo del calor, hay que prestar atención a lo que dice el doctor Melo. No solo hay que hidratarse, sino también cuidar a los que nos rodean y pedir ayuda si se ve a alguien mal. Y estoy de acuerdo con lo de los desfibriladores, es clave que estén en todas las playas, la vida puede estar en juego. A no bajar la guardia, cuidemosnos entre todos.
Micaela Arrieta (04-02-25 19:13):
la ola de calor nos pone a prueba, hay que estar atentos con el cuerpo y no subestimar los síntomas. mantenernos hidratados y cuidar nuestra salud es fundamental. y sobre los desfibriladores en las playas, eso es clave, la vida no espera. esperemos que se tomen en serio estas cosas para que todos estemos más seguros.
Ignacio Ibarra (27-01-25 16:37):
Es preocupante lo que dice el médico Melo sobre el estrés térmico, hay que estar atentos y cuidar nuestra salud en esta ola de calor. También es clave lo de los desfibriladores en las playas, no puede ser que falten en tantos lugares. La vida de la gente está en juego y hay que tomar medidas ya. Cuidarse y estar preparados es fundamental.
Ricardo Cabrera (20-01-25 02:37):
Es lamentable que en pleno verano sigan faltando desfibriladores en las playas. La salud de la gente no debería ser un tema de discusión, no podemos quedarnos solo en recomendaciones.
Alejo Molina (16-01-25 22:41):
Es re importante que se hable de estos temas, la salud en verano no es joda. Hay que tomar en serio las recomendaciones del doc Melo, cuidarse del calor y ojalá se solucionen los desfibriladores en las playas. A cuidarse todos
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.