Abdala: La Campaña del Plebiscito sobre el Sistema Previsional se Realizó en un Contexto de Notable Desigualdad

El diario de la tarde - Uruguay

Abdala: La Campaña del Plebiscito sobre el Sistema Previsional se Realizó en un Contexto de Notable Desigualdad

Abdala: La Campaña del Plebiscito sobre el Sistema Previsional se Realizó en un Contexto de Notable Desigualdad

Publicada el: - Visitas: 320 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 59 - Puntaje: 4.3

El líder del PIT-CNT dirigió una conferencia tras los resultados del plebiscito sobre el sistema de jubilaciones.

Declaraciones del Presidente del PIT-CNT sobre el Plebiscito del Sistema Previsional

En una conferencia llevada a cabo este domingo, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, se pronunció sobre los resultados del plebiscito relacionado con el sistema previsional del país.
Abdala enfatizó la importancia de reconocer los resultados sin calificarlo como una victoria.
"Obviamente no le vamos a llamar victoria a lo que no lo es y vamos a reconocer efectivamente el resultado", manifestó el dirigente sindical.
Sin embargo, también expresó su gratitud hacia los ciudadanos que optaron por el Sí en la votación.
El líder del movimiento sindical destacó que "probablemente por encima de un millón de ciudadanas y ciudadanos han respaldado la propuesta que levantaron los movimientos sociales".
Resaltó que esta campaña se desarrolló en un contexto de "enorme asimetría", enfrentándose a los principales resortes de poder económico, político y mediático.
Abdala afirmó que se enfrentaron a una campaña "modesta", sin recursos significativos, pero que logró captar el apoyo de más del 40% de la población, superando el millón de compatriotas.
"Logramos nada más y nada menos que seguramente por encima de un 40% de la población", sostuvo.
Asimismo, el presidente del PIT-CNT calificó a las AFAP como "una estafa" y anticipó que "tienen los días contados".
Reiteró el compromiso del movimiento social y popular de seguir luchando dentro del marco de la democracia, con el objetivo de construir un país más productivo y justo, que aborde las desigualdades y promueva una seguridad social que sea reconocida como un derecho humano fundamental.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Sebastián Olivera (24/12/24, 01:28):
Es interesante ver como se plantea el debate sobre el sistema previsional. La verdad que el respaldo de más de un millón de uruguayos al plebiscito muestra que hay una preocupación real por la seguridad social. Hay que seguir trabajando en pro de un país más justo y equitativo, sin dudas. El camino no es fácil, pero siempre hay que estar atentos a las propuestas que se presenten.
Ignacio Arce (10/12/24, 08:47):
Es muy positivo ver la participación de tanta gente en el plebiscito, demuestra que hay un interés real por mejorar el sistema previsional. Aunque el resultado no fue el esperado, el apoyo de más de un millón de uruguayos es un claro mensaje de la necesidad de seguir luchando por una sociedad más justa. A seguir adelante con fuerza.
Raquel Zabala (7/12/24, 06:50):
bueno, el resultado no es el que esperaban pero hay que reconocer el apoyo de la gente. mas de un millón votaron y eso no es poco, se hizo con lo que habia y la lucha sigue. las AFAP son un tema complicado y está claro que hay que seguir peleando por una mejor seguridad social, los derechos no se negocian.
Rodrigo Silva (29/11/24, 12:27):
no entiendo como se sigue hablando de la asimetría en esta votación si los que apoyan el sistema previsional tienen más recursos y medios para comunicar su mensaje. es fácil decir que luchan contra un poder cuando claramente tienen apoyo de sectores importantes. me parece una contradicción total
Julieta Robledo (27/11/24, 20:44):
bueno, parece que la gente se expresó, y eso siempre hay que valorarlo. no es fácil plantear cambios en un sistema tan arraigado. hay que seguir el debate y trabajar por una realidad más justa, pero sin perder de vista a los que quedaron atrás. sigamos para adelante, siempre con el diálogo como bandera.
Noelia Venegas (27/11/24, 12:37):
La verdad que lo de la votación fue un golpe duro, pero hay que reconocer el esfuerzo de toda la gente que salió a apoyar. Más de un millón de compatriotas no es poca cosa. El camino sigue y la lucha por una mejor previsional no termina acá. Hay que seguir siendo parte de este cambio y no aflojar. Vamos arriba con la pelea por la justicia social, que eso es lo más importante.
José Reyes (12/11/24, 11:58):
Es importante reconocer el esfuerzo de la ciudadanía que se movilizó por el plebiscito, aunque el resultado no haya sido el esperado. La lucha por un sistema previsional más justo no termina acá, y nos toca seguir trabajando para construir un Uruguay mejor para todos. Hay que estar atentos a lo que se viene y seguir defendiendo lo que creemos.
Florencia Zabala (1/11/24, 23:47):
La verdad que es bueno ver la participación de la gente en estos temas, pero hay que tener cuidado con lo que se promueve. Las AFAP tienen sus bemoles, pero tampoco podemos tirar todo por la borda. Hay que encontrar un equilibrio y seguir construyendo un país sólido. El camino es largo, pero con la cabeza fría y sin perder el rumbo, se puede lograr algo positivo para todos.
Ignacio Guerrero (28/10/24, 15:59):
Mirá, hay que reconocer que no se ganó, pero más de un millón de uruguayos dijeron presente y eso es un dato importante. La lucha sigue, no nos vamos a rendir. Las AFAP no son la solución y tenemos que pelear por un país con más justicia y derechos para todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.