Aduanas intercepta 660 artículos deportivos de contrabando en un contenedor con destino a Rivera

El diario de la tarde - Uruguay

Aduanas intercepta 660 artículos deportivos de contrabando en un contenedor con destino a Rivera

Aduanas intercepta 660 artículos deportivos de contrabando en un contenedor con destino a Rivera

Publicada el: - Visitas: 322 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 58 - Puntaje: 4.2

Un par de pantalones babucha con un diseño que incorpora dos de las tres franjas blancas en los laterales, evocando la estética icónica de Adidas, aunque sin el logo original.

Incautación de Prendas Deportivas Falsificadas en Rivera

La Administración Nacional de Aduanas ha llevado a cabo una significativa operación en la que se incautaron 660 prendas deportivas falsificadas, las cuales pretendían simular ser de una reconocida marca internacional.
Esta mercancía, proveniente de un contenedor enviado desde China, tenía como destino la ciudad de Rivera.
El valor total de la mercadería asciende a 45.000 dólares.
La detección fue realizada por funcionarios de la División Control de Cargas de Aduanas, quienes llevaron a cabo una exhaustiva inspección del contenedor en cuestión.
Entre los artículos encontrados se encontraban pantalones deportivos estilo babucha, que presentaban dos de las tres franjas verticales blancas características en sus laterales.
Aunque no incluían el logo de la marca Adidas, la estética de las prendas era una clara imitación de su diseño distintivo, según indicaron fuentes de Aduanas.
En virtud de lo sucedido, las autoridades aduaneras han notificado a la Fiscalía de turno así como a los representantes de la marca afectada sobre la incautación.
Además, se ha decidido retener las prendas hasta que un estudio jurídico presente la denuncia correspondiente por la infracción a la Ley de marcas Nº 17.011, que estipula penas de 6 meses a 3 años de prisión para casos de falsificación.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Pascual Rodriguez (12/7/25, 10:54):
no entiendo como siguen entrando cosas falsificadas al pais, ya deberian tener un control mejor en aduanas, es preocupante que siga pasando esto
Elena Santos (10/7/25, 23:29):
Es una gran noticia que Aduanas esté haciendo este tipo de controles, hay que cuidar nuestra industria y proteger a las marcas. Cuantas veces vemos ropa falsa en la calle, y es un problema porque afecta a todos. Ojalá sigan por este camino y puedan frenar más situaciones así.
Laura Mondragón (27/6/25, 00:46):
Es una buena noticia que Aduanas esté trabajando en proteger nuestras marcas y evitar la venta de productos falsificados. Esto no solo defiende a las empresas, sino que también asegura al consumidor que compra algo original y de calidad. Siempre hay que estar atentos a este tipo de situaciones.
Marina Fonseca (24/6/25, 14:04):
No sé, me parece que el tema de las falsificaciones ya cansa un poco. Siempre igual, aduanas incautando cosas y al final no pasa nada. Es un laburo de nunca acabar.
Jacqueline Pena (23/6/25, 14:39):
Una buena movida de Aduanas, la verdad. No se puede permitir que entre mercadería falsificada al país. Es importante cuidar nuestras marcas y también a los consumidores. Espero que tomen las medidas necesarias y se acabe con este tipo de contrabando.
Betina Ramos (20/6/25, 09:20):
Está buenísimo que Aduanas esté cuidando nuestras marcas y evitando que nos lleguen esas cosas truchas. Es importante proteger lo que es original, así que bien por ellos en esta incautación.
Luciano Benitez (16/6/25, 22:35):
Muy bien por Aduanas, es importante cuidar la marca y la calidad de lo que consumimos. Esto ayuda a frenar el comercio ilegal y proteger a los consumidores. Buen laburo, sigan así
Lorena Carrasco (16/6/25, 10:52):
Es una buena noticia que Aduanas esté haciendo su laburo y combatiendo la falsificación. Es importante cuidar nuestras marcas y evitar que la gente caiga con trampas. La defensa de lo nacional siempre debe primar, así que bien por los funcionarios que encontraron esas prendas truchas.
Adrián Tejera (31/5/25, 16:48):
Es un buen laburo el que hizo Aduanas, no se puede permitir que se venda esa mercadería trucha. El esfuerzo por cuidar a las marcas y a los consumidores es clave. Este tipo de controles son necesarios para mantener el mercado sano y que todos juguemos limpio. Bien ahí, sigan así.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.