El Gobierno propone extender por un año la intervención en el Casmu, otorgando mayores poderes a los interventores para gestionar la situación sanitaria

El diario de la tarde - Uruguay

El Gobierno propone extender por un año la intervención en el Casmu, otorgando mayores poderes a los interventores para gestionar la situación sanitaria

El Gobierno propone extender por un año la intervención en el Casmu, otorgando mayores poderes a los interventores para gestionar la situación sanitaria

Publicada el: - Visitas: 204 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 156 - Puntaje: 4.1

El proyecto del Poder Ejecutivo incorpora a las mutualistas entre las excepciones de la Ley de Concursos y realiza cambios en la constitución de la garantía.
Conozca los pormenores de esta importante propuesta legislativa.

Proyecto de ley para el Casmu presentado ante el Parlamento

El Poder Ejecutivo ha enviado un proyecto de ley al Parlamento con el objetivo de abordar la situación actual del Casmu.
La iniciativa, que incluye cuatro artículos, fue anticipada por la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Detalles del Proyecto

El primer artículo establece una prórroga de hasta un año adicional en el plazo de intervención de la mutualista.
Esta intervención fue decretada el 29 de julio de 2024, bajo la firma del entonces presidente Luis Lacalle Pou y la ministra de Salud Pública, Karina Rando.
Según lo estipulado en la propuesta, "los interventores tendrán las más amplias facultades de contralor, fiscalización e investigación, pudiendo observar las decisiones adoptadas por las autoridades naturales de la institución, sugerir correctivos y proponer alternativas".
Además, se aclara que, en caso de que la intervención implique el desplazamiento de autoridades, los interventores obtendrán amplias facultades de dirección y gobierno, así como la representación legal de la institución.

Modificaciones a la Constitución de Garantía

El segundo artículo aborda las modificaciones a la constitución de la garantía.
En caso de que la institución no pueda constituir a favor del fondo otras garantías reales o de diferente tipo, se contempla la posibilidad de eximir temporalmente esta exigencia, bajo un régimen de excepción, hasta el monto establecido en el inciso primero de dicho artículo.
Asimismo, se especifica que, al momento de la liberación de las garantías previamente constituidas a favor del fondo, estas garantizarán automáticamente la suma mencionada en el artículo.

Aproximación al Fondo de Garantía

La ley 20.325 permite el acceso del Casmu al Fondo de Garantía para la Reestructuración de Pasivos de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, con un límite de hasta 2.184.367.134 pesos.

Aplicación de la Ley de Proceso Concursal

El tercer artículo incluye a las instituciones de asistencia médica en la Ley de Proceso Concursal, de manera que se les aplique el régimen legal específico de liquidación administrativa.
Por último, el cuarto artículo somete a las disposiciones sobre liquidación administrativa previstas en la legislación vigente a aquellas instituciones que, a juicio del Poder Ejecutivo, no logren alcanzar la viabilidad necesaria.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.458 publicaciones
  • 991.999 visitas
  • 16.773 comentarios
  • 197.166 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.