Bordaberry impulsa una innovadora iniciativa de "ficha limpia" que busca restringir el acceso a cargos políticos a quienes enfrenten condenas específicas

El diario de la tarde - Uruguay

Bordaberry impulsa una innovadora iniciativa de "ficha limpia" que busca restringir el acceso a cargos políticos a quienes enfrenten condenas específicas

Bordaberry impulsa una innovadora iniciativa de "ficha limpia" que busca restringir el acceso a cargos políticos a quienes enfrenten condenas específicas

Publicada el: - Visitas: 131 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 36 - Puntaje: 5.0

Nueva propuesta legislativa busca endurecer penas por usurpación de títulos y funciones, incluyendo inhabilitación penal.

Presentación de Proyecto de Ley de "Ficha Limpia" por el Senador Pedro Bordaberry

El senador del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, ha anunciado la presentación de un nuevo proyecto de ley denominado “ficha limpia”.
Esta iniciativa busca establecer que aquellas personas con condenas penales no puedan ocupar cargos políticos en nuestro país.
Bordaberry expresó: “Hemos vivido en los últimos tiempos algunos temas complicados desde el punto de vista político, con situaciones que no fueron buenas, que llevaron a renuncias o incluso a condenas penales”.
Con estas palabras, el senador subraya la necesidad de reformar el sistema político para prevenir futuros incidentes similares.
La propuesta se enfoca en agregar disposiciones a tres artículos específicos del Código Penal, tales como usurpación de títulos, usurpación de funciones y tráfico de influencias.
La idea es que una condena penal pueda conllevar una inhabilitación para ejercer cargos políticos.
En cuanto a los criterios que regirían esta inhabilitación, Bordaberry aclaró: “Si no es una conducta penal, obviamente que no.
Necesitás siempre que haya un juez que lo determine”.
Esta aclaración busca asegurar que solo las conductas sancionadas debidamente por la justicia tengan repercusiones en la carrera política de los involucrados.
Con esta iniciativa, se pretende fortalecer la ética en la política uruguaya y garantizar que quienes asuman responsabilidades públicas lo hagan con un historial limpio.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.073 publicaciones
  • 1.296.391 visitas
  • 20.763 comentarios
  • 237.829 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Cárdenas (09-05-25 12:30):
La verdad que lo de la ficha limpia me parece una buena iniciativa. Es hora de que se empiecen a tomar medidas para que los que tienen condenas no puedan meterse en la política. La gente merece tener representación de personas limpias y honestas. Ojalá se avance con esto, es un paso positivo para el país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.