El exsenador se defendió en la audiencia, afirmando que "no conoce a los acusadores" y denunció "filtraciones constantes de información" tanto de la Fiscalía como del juzgado en relación con su situación judicial.
Audiencia de Gustavo Penadés: Prórroga de Investigación por Delitos Sexuales
Este lunes, durante una audiencia ante la jueza penal Marcela Vargas, el exsenador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, solicitó la palabra para expresar su postura sobre la prórroga de la investigación en su contra por delitos sexuales contra menores.La jueza accedió a extender el plazo hasta el 10 de octubre de 2025.
Confianza y Preocupaciones
Penadés manifestó su satisfacción y confianza en la actuación de sus abogados, Homero Guerrero y Laura Robatto.Sin embargo, también hizo hincapié en su "preocupación alarmante" por el estado de indefensión en el que se siente.
El exsenador indicó que no conoce el nombre de las personas que lo acusan y criticó las “filtraciones permanentes de información” provenientes tanto de la Fiscalía como del juzgado, que afectan su situación.
Alegaciones de Hackeo y Silencio Respetuoso
Durante su intervención, Penadés alegó que su teléfono celular había sido hackeado mientras estaba bajo custodia del Estado, haciendo referencia a un mensaje recibido por una persona conocida.En un momento de la audiencia, fue interrumpido y solicitó un "silencio respetuoso", señalando que era la primera vez que se expresaba en el marco del proceso judicial.
Firmeza en su Inocencia
El exsenador remarcó que ha permanecido en silencio "a pesar de las barbaridades" que ha escuchado.Manifestó su preocupación por la terminología utilizada por algunos actores judiciales, quienes se expresan como si el asunto estuviera ya juzgado.
"Soy inocente hasta que se demuestre lo contrario", afirmó Penadés, quien también refutó las acusaciones de que ha estado violando personas durante los últimos 30 años.
Accusaciones y Vulnerabilidad
En su alegato, Penadés expresó su malestar por ser continuamente atacado en los medios de comunicación y redes sociales, y cómo su familia ha sido arrastrada a la controversia.Afirmó que ha sido acusado sin pruebas de participar en un homicidio y amenazar a personas, resaltando que esto vulnera sistemáticamente sus derechos como ciudadano.
Reflexiones Finales
Finalmente, el exsenador enfatizó que, desde agosto de 2023, ya no goza de sus fueros tras ser expulsado del cargo en octubre.Recalcó que la actual estrategia de la Fiscalía busca demostrar que los hechos son habituales desde hace tiempo.
"Es fundamental terminar con las medias verdades y especulaciones que afectan mi dignidad y la de mi familia", concluyó, lamentando el "infierno" que han atravesado por la forma en que se ha manejado su caso.
Fuente: Subrayado