La Caminera impartió una valiosa capacitación en seguridad vial destinada al equipo de Seguridad Rural.
Conciencia Vial: Charla sobre Siniestralidad y Prevención
La reciente exposición abordó la siniestralidad vial como una problemática global, destacando el papel fundamental de la Policía en Uruguay en la implementación de estrategias de manejo preventivo, en un contexto donde la flota vehicular del país continúa en aumento.Factores de Riesgo en la Conducción
Durante la charla, se discutieron diversos factores que pueden influir en la ocurrencia de un siniestro vial.Entre estos, se mencionaron condiciones climáticas, el cansancio del conductor, la alimentación abundante, la hidratación, así como la velocidad y la distancia de frenado.
Estos elementos son cruciales tanto en situaciones de manejo preventivo como en emergencias.
Consejos para un Manejo Seguro
Se proporcionaron recomendaciones prácticas para asegurar una conducción segura, tales como realizar una revisión básica del vehículo antes de iniciar el trayecto.Este chequeo debe incluir el estado de las luces, llantas y líquidos del automóvil, lo cual contribuye a reducir la siniestralidad en las vías.
Responsabilidades Legales y Espacio de Consultas
En la última parte de la exposición, se abordaron las responsabilidades legales y psicológicas que conlleva un siniestro vial.Se creó un espacio para consultas, donde los asistentes pudieron compartir experiencias y plantear dudas relacionadas con su labor cotidiana.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña Mayo Amarillo, organizada por el Comando de la Dirección Nacional de Seguridad Rural (DNSR), con el objetivo de fomentar la permanente profesionalización de los miembros de esta dirección.
Fuente: Diario Cambio