El Papa Francisco se prepara para regresar a casa este domingo tras 38 días de lucha contra una neumonía bilateral que puso su salud en jaque, según comunicaron sus médicos.
El director del Hospital Gemelli, doctor Sergio Alfieri, afirmó el sábado que el pontífice requerirá al menos dos meses de reposo y rehabilitación para completar su recuperación.
El Papa Francisco Será Dado de Alta del Hospital
El Papa Francisco será dado de alta del Hospital Gemelli el próximo domingo, tras haber superado una grave neumonía que lo mantuvo en tratamiento por 38 días.Los médicos del pontífice informaron que su vida estuvo en riesgo debido a esta condición.
El director del hospital, el doctor Sergio Alfieri, indicó que Francisco requerirá al menos dos meses de reposo y rehabilitación mientras continúa su recuperación en el Vaticano.
Francisco fue internado en el Hospital Gemelli el 14 de febrero, luego de que un episodio de bronquitis se complicara, lo que derivó en una grave neumonía bilateral.
Durante este tiempo, sus médicos ofrecieron la primera actualización sobre su estado de salud en persona desde finales de febrero, evidenciando un avance significativo en su recuperación.
La sesión informativa del sábado marcó la primera aparición pública desde el 21 de febrero, cuando el Papa, de 88 años, fue hospitalizado tras experimentar crisis respiratorias que lo llevaron a un estado crítico, aunque su situación se estabilizó posteriormente.
Además, el Vaticano anunció que el Papa Francisco realizará una bendición a los fieles el domingo por la mañana desde su suite en el décimo piso del hospital.
Aunque se había difundido un mensaje de audio y algunas fotos desde su internación, esta será su primera aparición en vivo desde que comenzó su hospitalización, que ha sido la más prolongada en sus doce años de papado.
El Papa argentino, quien sufre de una enfermedad pulmonar crónica, ha lidiado con problemas respiratorios especialmente en los meses de invierno.
En su juventud, le fue removida parte de un pulmón, lo que ha contribuido a su vulnerabilidad ante episodios respiratorios.
Los médicos diagnosticaron inicialmente una infección compleja del tracto respiratorio, que incluía factores bacterianos, virales y fúngicos, seguido de una neumonía bilateral.
Durante su tratamiento, se identificaron signos de anemia, plaquetas bajas e inicio de insuficiencia renal, toda esta situación se resolvió tras dos transfusiones de sangre.
Los problemas serios comenzaron el 28 de febrero, cuando Francisco sufrió un ataque agudo de tos e inhaló vómito, lo que requirió el uso de una máscara de ventilación mecánica no invasiva para facilitar su respiración.
A pesar de dos crisis respiratorias adicionales, que llevaron a los médicos a aspirar manualmente el moco acumulado, el Papa se mantuvo alerta y cooperativo.
En las dos últimas semanas, su estado ha mejorado notablemente; ya no necesita el uso de la máscara por la noche y ha reducido su dependencia del oxígeno suplementario durante el día.
Esta información ha sido recopilada por la oficina de prensa del Vaticano, que ha seguido de cerca el progreso de la salud del Papa Francisco.
Fuente: Telemundo47