Empleados de Amazon en India se suman a la huelga del Black Friday exigiendo mejoras salariales y condiciones laborales dignas

El diario de la tarde - Uruguay

Empleados de Amazon en India se suman a la huelga del Black Friday exigiendo mejoras salariales y condiciones laborales dignas

Empleados de Amazon en India se suman a la huelga del Black Friday exigiendo mejoras salariales y condiciones laborales dignas

Publicada el: - Visitas: 444 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 61 - Puntaje: 4.6

Cerca de 200 empleados de almacén y repartidores unieron fuerzas en la capital india, Nueva Delhi, levantando una pancarta que proclamaba “Hacer que Amazon Pague”.

Huelga de Empleados de Amazon en India Exige Mejores Condiciones Laborales

Empleados de Amazon en India han convocado a una huelga en demanda de mejores salarios y condiciones laborales, justo cuando la empresa se prepara para uno de los períodos de compras más intensos del año.
Alrededor de 200 trabajadores de almacenes y conductores de entrega se reunieron en la capital, Nueva Delhi, portando una pancarta que proclamaba “Hacer que Amazon Pague”.
Entre los manifestantes, algunos lucían máscaras del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y se unieron en protesta contra las prácticas de la compañía con sede en Seattle.
Este paro de actividades coincide con el Black Friday, que marca el inicio de uno de los fines de semana de compras más significativos del año.
Además, se registraron protestas similares en otros países, donde los trabajadores exigieron salarios más altos, mejoras en las condiciones laborales y derechos sindicales.

Black Friday: guía estratégica para evitar largas filas y ahorrar

Todo un récord: ventas por internet del Black Friday en EEUU suben a $9,800 millones

Hasta el momento, Amazon India no ha emitido ningún comunicado respecto a las protestas.
Manish Kumar, un trabajador de almacén de 25 años que participó en la manifestación en Nueva Delhi, declaró: “Nuestro salario básico es de 10,000 rupias ($120 dólares), que debería ser al menos de 25,000 rupias ($295 dólares)”.
Kumar también destacó que el ambiente laboral está marcado por la presión constante.
Nitesh Das, un líder sindical, mencionó que los trabajadores decidieron salir a las calles con la esperanza de que el gobierno intervenga.
Un comunicado del Sindicato de Trabajadores de Amazon India anunció que se llevarán a cabo protestas similares en diversas partes de India y en otros países, como Estados Unidos, Alemania, Japón y Brasil.
Las manifestaciones tienen como objetivo exigir a Amazon el pago de salarios justos, el respeto a los derechos de sindicalización y un compromiso hacia la sostenibilidad ambiental.
El sindicato también informó que presentará un memorando destacando sus demandas al Ministro de Trabajo de India, Mansukh Mandaviya.
A pesar del significativo crecimiento económico en India, los trabajadores continúan enfrentando bajos salarios y duras condiciones laborales.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos de India envió una notificación a Amazon en junio de 2023 tras recibir reportes sobre condiciones laborales inadecuadas, donde se indicaba que a los trabajadores se les estaba obligando a laborar sin descansos durante la temporada de calor.
Amazon India ha negado estas acusaciones.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 4.070 publicaciones
  • 1.272.462 visitas
  • 20.510 comentarios
  • 233.356 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Lucía Melendez (27-01-25 01:55):
Es una gran noticia que los trabajadores de Amazon se movilicen por sus derechos. En Uruguay también hemos visto luchas similares y es fundamental que se escuche su voz. Nadie debería laburar en condiciones precarias y menos por un salario que no alcanza. Espero que logren lo que están pidiendo, porque es justo y necesario. Solidarios con la lucha.
Nancy Cordero (20-01-25 15:16):
Es una locura lo que pasa con los trabajadores de Amazon en India. Luchan por lo básico y la empresa sigue sin dar respuesta. Hay que apoyar estas demandas, que no son solo de allí, son de todos. El trabajo digno es un derecho, no un lujo.
Graciela Pintos (17-01-25 01:32):
Es bueno ver que los trabajadores se unen para luchar por sus derechos. Es clave que se escuche su voz y se mejoren las condiciones. Ojalá que haya resultados positivos para todos.
Victor Manuel Guerrero (13-01-25 05:03):
Es genial ver que los trabajadores se unen por sus derechos y mejores condiciones. Esperemos que Amazon escuche y haga cambios. La lucha por lo justo siempre vale la pena.
Luis Miguel Lopez (31-12-24 18:52):
Es bueno ver que los trabajadores se levantan por sus derechos. No es fácil estar en condiciones duras y recibir sueldos que no alcanzan. Ojalá que se escuche su voz, porque al final son ellos los que hacen que todo funcione.
Nombre Carrasco (15-12-24 09:57):
Es una situación complicada la de los trabajadores en Amazon. Al final, lo que piden es lo básico, salarios justos y condiciones dignas. La globalización no puede ser a costa de la gente. Ojalá se escuche su voz y se tomen cartas en el asunto.
Patricia Cabrera (05-12-24 09:20):
Es una locura lo que están viviendo los trabajadores de Amazon en India. Piden lo básico, salarios justos y condiciones dignas. Me parece que la solidaridad internacional es clave en esto, hay que apoyarlos. Es tiempo de que las grandes empresas reconozcan el valor de su gente.
Estela Ortiz (29-11-24 11:34):
Es una lucha justa la que están dando estos trabajadores. Nadie debería sufrir por hacer su laburo, y mucho menos en condiciones precarias. La dignidad laboral hay que defenderla siempre, y ojalá que su voz se escuche.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.