Elecciones presidenciales en Ecuador: este domingo, millones de ciudadanos ejercen su derecho al voto en un día crucial para el país

El diario de la tarde - Uruguay

Elecciones presidenciales en Ecuador: este domingo, millones de ciudadanos ejercen su derecho al voto en un día crucial para el país

Elecciones presidenciales en Ecuador: este domingo, millones de ciudadanos ejercen su derecho al voto en un día crucial para el país

Publicada el: - Visitas: 193 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 3.5

En las próximas elecciones, el presidente Daniel Noboa buscará prolongar su mandato en una nación que ha enfrentado serios desafíos en materia de seguridad en los últimos años.

Millones de Ecuatorianos Van a las Urnas para Elegir a su Nuevo Presidente

Este domingo, millones de ciudadanos ecuatorianos se dirigen a las urnas para elegir a su próximo presidente.
En esta contienda electoral, los dos candidatos favoritos son el actual presidente Daniel Noboa y la opositora de izquierda Luisa González, quienes cerraron sus campañas en la ciudad costera de Guayaquil y en la capital, Quito.
El presidente Noboa busca la reelección en un país que ha enfrentado graves problemas de inseguridad en los últimos años.
Por su parte, González aspira a devolver el poder a la organización política liderada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Ambos candidatos representan más del 70% de la intención de voto según las encuestas recientes.
En un acto en Guayaquil, González se dirigió a miles de seguidores, prometiendo “cambiar la oscura realidad de la patria”, donde la inseguridad ha permeado en la vida cotidiana.
“Vamos a cambiar la violencia por la paz”, enfatizó, culpan a Noboa por no cumplir sus promesas de campaña, mencionando el aumento de impuestos y el costo de la gasolina, así como la crisis eléctrica que ha generado prolongados cortes de luz.
Mientras tanto, Noboa se presentó ante sus seguidores en una plaza de Quito, donde afirmó que inicia “un nuevo ciclo para Ecuador, un país con orden, dignidad y oportunidades para los jóvenes”.
El mandatario destacó la importancia de la seguridad y el empleo, y llamó a votar por su lista de asambleístas, resaltando que este trabajo requiere de una colaboración con la Asamblea.
La jornada electoral comenzó el jueves con la votación anticipada de más de 1,400 presos sin sentencia de un total de 6,218 habilitados.
Para ello, el Consejo Nacional Electoral instaló 62 centros de votación en 42 prisiones de 20 provincias.
La presidenta del organismo aseguró que este proceso se llevó a cabo bajo estricta custodia militar y policial, prohibiéndose las visitas a los internos y el acceso a la prensa.
En el transcurso de la jornada, también pudieron votar 662 personas con discapacidad mayor al 75%, beneficiándose de la llegada de delegados del Consejo Electoral a sus domicilios.
Observadores internacionales de organismos como la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos están presentes para supervisar esta fase del proceso electoral.
Una vez concluidas las votaciones, los sufragios serán sellados y almacenados hasta el inicio del conteo general que comenzará el domingo a la tarde, tras un silencio electoral que se estableció desde la medianoche del jueves.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.999 publicaciones
  • 1.267.089 visitas
  • 20.686 comentarios
  • 229.536 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Elena Quintana (26-03-25 19:44):
Es una instancia clave para Ecuador, con grandes expectativas por un cambio significativo. Ojalá los ciudadanos elijan lo que más les convenga y se logre avanzar hacia un futuro mejor.
Rodrigo Franco (11-03-25 17:26):
Es un momento clave para Ecuador, mucha expectativa en el aire. Ojalá elijan bien y se logre un cambio positivo que beneficie a todos. A seguir de cerca lo que pase este domingo
Daniela Flores (10-03-25 02:08):
Es una situación complicada la que vive Ecuador, se nota que hay mucha tensión y expectativas en el aire. Las propuestas de ambos candidatos son bien distintas, pero lo que más se escucha es el clamor de la gente por un cambio real en temas de seguridad y oportunidades. Ojalá que el próximo presidente se enfoque en lo que realmente importa y haga algo por la población.
Leandro Freitas (09-03-25 21:46):
La situación en Ecuador está complicada, ojalá logren encontrar un camino mejor entre tanta violencia. Es importante que la gente elija bien, porque los cambios son necesarios para mejorar la vida de todos. Que haya paz y seguridad es lo que se espera, suerte a los ecuatorianos en estas elecciones.
Tamara Godoy (09-03-25 17:42):
Es un momento clave para Ecuador, la gente tiene que salir a votar y hacer oir su voz. La democracia se fortalece cuando participamos, no hay que dejar que las promesas vacías nos desanimen, hay que apostar por un futuro mejor.
Georgina Cordero (05-03-25 16:02):
Es una instancia clave para Ecuador, hay mucha expectativa por lo que pueda pasar. Se siente en el aire el deseo de cambio, especialmente con la violencia que han sufrido. Ojalá elijan bien y se logre dar vuelta a esta situación complicada.
Raul Venegas (05-03-25 04:55):
Que bueno ver a Ecuador en un momento tan importante, la democracia en acción siempre es un motivo de esperanza. Ojalá que esta elección traiga cambios positivos para el país y su gente.
Carlos Frugoni (08-02-25 21:24):
Ecuador está en una encrucijada importante. La gente tiene que decidir qué camino tomar y los desafíos no son menores. La seguridad y la economía están sobre la mesa, y los votantes deben pensar bien a quién eligen. Espero que se escuche la voz del pueblo y que surja un liderazgo que realmente le dé la vuelta a la situación.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.