Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales este domingo, marcadas por la trágica y reciente pérdida de un candidato a la presidencia en 2023

El diario de la tarde - Uruguay

Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales este domingo, marcadas por la trágica y reciente pérdida de un candidato a la presidencia en 2023

Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales este domingo, marcadas por la trágica y reciente pérdida de un candidato a la presidencia en 2023

Publicada el: - Visitas: 143 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 4.3

Ecuador opta por un cambio esperanzador en medio de la crisis económica y la violencia del narcotráfico, mientras sus ciudadanos eligen entre propuestas en una contienda marcada por carteles en pugna.

Elecciones en Ecuador: 14 millones de votantes eligen al nuevo presidente en medio de la crisis

Este domingo, aproximadamente 14 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas para seleccionar a su próximo presidente, en un contexto marcado por la violencia del narcotráfico, la deuda externa y una palpable división entre quienes apoyan el regreso de la izquierda y quienes abogan por la continuidad del actual mandatario, Daniel Noboa.
Los primeros votantes llegaron lentamente a los centros de votación, a resguardo del frío que caracteriza a la capital andina, ubicada a 2.850 metros sobre el nivel del mar y rodeada de volcanes.
En algunos lugares, los efectivos policiales realizaron requisas a las mochilas antes de permitir el ingreso a los colegios electorales.
Paula Carrión, una diseñadora de 26 años, expresó a la AFP: "Lo principal que debe atender el próximo presidente es una solución a la delincuencia, la corrupción y la economía, todas esas deudas que tiene el país".
A pesar de la veda en la publicación de encuestas, diversas firmas posicionan como favoritos a dos candidatos opuestos: Luisa González, delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), y Noboa, el actual gobernante.
Las proyecciones sugieren que es probable que ninguno logre evitar el balotaje programado para el 13 de abril.
Los ecuatorianos participan en estas elecciones con la esperanza de rescatar a un país sumido en una crisis económica y azotado por la guerra entre carteles de narcotráfico.
Las campañas se desarrollaron bajo estrictas medidas de seguridad, especialmente tras el asesinato de un candidato presidencial en 2023. La violencia ha alcanzado una tasa alarmante de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes.
González, quien declaró haber recibido amenazas, comentó a la AFP: "Hay informes de inteligencia que dicen que hay riesgos, que quieren atentar contra mi vida".
Por su parte, el servicio de emergencias advirtió sobre "graves denuncias de un posible atentado contra la democracia", sin brindar mayores detalles.
En la inauguración del acto electoral, realizada en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito, el mandatario Noboa no estuvo presente.
Los ciudadanos ejercerán su voto obligatorio para elegir al presidente y vicepresidente entre 16 binomios, así como a 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
Luis Jaime Torres, un comerciante de 28 años, manifestó: "El país se está cayendo.
Lo único que pido al presidente entrante es que arregle lo mal que está".

Duelo Electoral: Noboa vs.
González

En esta nueva confrontación electoral, Daniel Noboa, de 37 años, y Luisa González, de 47, vuelven a enfrentarse.
González busca reivindicación, mientras que Noboa se postula a la reelección.
Tras convertirse en uno de los presidentes más jóvenes del mundo en 2023, Noboa sorprendió al ganar las elecciones para completar el periodo de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso tras enfrentar un juicio político por corrupción.
Un gobernante activo en redes sociales, Noboa ha cultivado una imagen de líder firme contra el narcotráfico, además de ser conocido por su faceta deportiva y musical.
"El Ecuador ya cambió y quiere seguir cambiando, quiere consolidar el triunfo", apuntó en el cierre de campaña.
González, madre soltera y cristiana, promete una agenda centrada en más seguridad "con justicia social" y respeto por los derechos humanos.
Sin embargo, expertos critican la falta de propuestas concretas para abordar la severa crisis que atraviesa el país.

Desafíos y Crisis en Ecuador

A medida que Noboa concluye un mandato breve pero tumultuoso, el país enfrenta cortes de energía provocados por sequías históricas y problemas diplomáticos, como la ruptura de relaciones con México debido a una incursión policial en su embajada.
En Guayaquil, el asesinato de cuatro niños generó controversia, complicando aún más las políticas de seguridad del gobierno, que han sido catalogadas como abusivas por defensores de derechos humanos.
La situación en Ecuador se agrava con la pobreza que afecta a un 28% de la población y una deuda pública que alcanza el 57% del PIB, según el FMI.
El analista político Leonardo Laso sostiene que las operaciones contra el crimen han proyectado una imagen negativa del país, lo que aleja posibles inversiones y empeora el panorama laboral.
Valentina Moncayo, una estudiante de 18 años, resumió la preocupación general: "El futuro de Ecuador es desolador, sinceramente.
Hay que votar con conciencia".
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.693 publicaciones
  • 1.106.236 visitas
  • 19.155 comentarios
  • 214.296 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Nombre Silva (18-04-25 09:19):
Uruguay tiene que mirar con atención lo que pasa en Ecuador, la violencia y la inseguridad son problemas que no conocen fronteras. El nuevo presidente deberá tener la valentía de enfrentar esos desafíos. La gente vota con la esperanza de un cambio verdadero, eso hay que valorarlo.
Virginia Monzón (03-04-25 07:03):
El Ecuador está en una encrucijada, con un futuro incierto y lleno de desafíos. La violencia, la corrupción y la economía son temas que no se pueden seguir ignorando. Quien asuma el mando deberá poner toda la carne en el asador para lograr un cambio real. El pueblo quiere respuestas, no más promesas vacías.
Lucía Saavedra (17-03-25 18:28):
Que mal que Ecuador esté en esta situación, los candidatos no parecen tener un plan serio para salir de este caos. Las promesas son solo palabrerías y la gente está cansada. Tendrían que dejarse de campañas vacías y enfocarse en lo que realmente importa.
Alfonso Cardoso (11-03-25 01:55):
La situación en Ecuador refleja una real crisis que no se puede ignorar. La seguridad y la economía son temas vitales que el próximo presidente va a tener que atender con urgencia. Ojalá que elijan a alguien que realmente busque el bien del país y no solo el de unos pocos. Es tiempo de pensar en soluciones reales y no en promesas vacías.
Luis Cardozo (01-03-25 19:29):
La verdad, esto de las elecciones en Ecuador es un desastre. Los candidatos no ofrecen nada concreto y la violencia sigue creciendo. La gente está desconectada de la política y los partidos parecen más una pelea de redes sociales que una solución a los problemas del país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.