Estados Unidos impone restricciones de ingreso a la ex presidenta argentina Cristina Fernández

El diario de la tarde - Uruguay

Estados Unidos impone restricciones de ingreso a la ex presidenta argentina Cristina Fernández

Estados Unidos impone restricciones de ingreso a la ex presidenta argentina Cristina Fernández

Publicada el: - Visitas: 198 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.0

El Departamento de Estado toma cartas en el asunto y lanza una medida ante la participación en “graves” escándalos de corrupción.

Estados Unidos Prohíbe Ingreso a Cristina Fernández de Kirchner y su Familia por Corrupción

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha impuesto una restricción de entrada al país para la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), sus dos hijos y un exfuncionario, en relación con “importantes” casos de corrupción.
El anuncio fue realizado el viernes por el secretario de Estado, Marco Rubio.
Rubio destacó que tanto Fernández como Julio De Vido, quien se desempeñó como ministro de Planificación Federal durante sus dos mandatos, "abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en millones de dólares robados al gobierno argentino".
La medida también afecta a Máximo y Florencia Kirchner, hijos de la exmandataria de centro-izquierda.

Corte Argentina Confirma Condena de Seis Años de Prisión para Cristina Fernández

Cristina Fernández Irá a Juicio por Presunto Caso de Corrupción

Rubio recordó que diversos tribunales han condenado a Fernández de Kirchner y De Vido por corrupción, lo que ha socavado la confianza del pueblo argentino y de los inversionistas en el futuro del país.
Aunque actualmente se encuentra en libertad a la espera de un pronunciamiento definitivo de la Corte Suprema, Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta.
El tribunal determinó que la expresidenta cometió un fraude millonario al Estado al asignar irregularmente obras públicas en Santa Cruz a un empresario cercano durante su gestión.
Esta condena fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal, y está pendiente de revisión por la Corte Suprema.
Con 72 años, Fernández de Kirchner preside el partido Justicialista (peronista) y rechaza las acusaciones, argumentando que es víctima de una persecución judicial destinada a sacarla del ámbito político.
Por su parte, De Vido fue condenado a cinco años de prisión por administración fraudulenta e inhabilitado de por vida para ocupar cargos públicos, relativo a un accidente ferroviario en 2012 que dejó 52 víctimas fatales; ya cumplió su condena.
Mientras que no hay investigaciones abiertas contra Florencia Kirchner, Máximo enfrenta indagatorias por lavado de dinero.
Rubio concluyó que “Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público en beneficio propio”, reafirmando su compromiso en la lucha contra la corrupción a nivel mundial.
Tanto CFK como De Vido siguen bajo investigación judicial por otras causas de corrupción.
En un posteo en X, Fernández de Kirchner ironizó sobre la medida, sugiriendo que podría ser resultado de un “pedido” del presidente Javier Milei al mandatario estadounidense Donald Trump.
También hizo referencia a su hija, restándole importancia a las acusaciones sobre criptomonedas relacionadas con Milei.
Milei celebró la resolución y compartió el comunicado del Departamento de Estado en sus redes sociales.
En su mensaje, Fernández de Kirchner recordó que Estados Unidos nunca prohibió la entrada a exdictadores argentinos condenados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar.
Además, convocó a participar de una marcha en Buenos Aires por el 49° aniversario del golpe de Estado.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.421 publicaciones
  • 992.185 visitas
  • 17.503 comentarios
  • 198.521 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Ruben Salas (31-03-25 01:12):
La verdad que esta situación no deja de llamar la atención. Por un lado, la expresidenta enredada en estas acusaciones de corrupción y, por el otro, el apoyo de Estados Unidos a las decisiones judiciales. Es un momento complicado para la política en la región, pero hay que recordar que también hay gente que la sigue defendiendo. El tema de la corrupción no es nuevo, y si bien hay que ser firmes en la lucha, también hay que tener cuidado con las interpretaciones políticas que se hacen.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.