Celebración del Día del Niño en América Latina: significados y fechas clave

El diario de la tarde - Uruguay

Celebración del Día del Niño en América Latina: significados y fechas clave

Celebración del Día del Niño en América Latina: significados y fechas clave

Publicada el: - Visitas: 1.059 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 92 - Puntaje: 4.3

La historia comienza en la primera Conferencia Mundial sobre el Bienestar de la Infancia, un evento clave que tuvo lugar en Ginebra, Suiza, en el año 1924.

Día del Niño: Celebración y Defensa de los Derechos Infantiles

El Día del Niño se posiciona como una de las festividades más significativas a nivel global, con el propósito de rendir homenaje a los más pequeños y recordar a la comunidad la importancia de defender sus derechos.
Esta tradición se instauró en 1954, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó a los países que adoptaran un día específico para celebrar a los niños.
No obstante, sus raíces se remontan a la Primera Conferencia Mundial sobre el Bienestar de la Infancia, llevada a cabo en Ginebra, Suiza, en 1924. En México, se decidió que la celebración tuviera lugar el 30 de abril, coincidiendo con la aceptación formal de la Declaración de los Derechos de los Niños, también reconocida por primera vez en 1924. La festividad en México se caracteriza por ser un evento familiar y escolar, propiciando que los padres obsequien regalos a los niños, así como la organización de programas y juegos.

Actividades y Celebraciones en las Escuelas

En el contexto de esta festividad, las escuelas preparan diversas actividades para conmemorar el Día del Niño, tales como festivales, excursiones a lugares recreativos y la realización de espectáculos y eventos especiales.

Fechas de Celebración del Día del Niño en América Latina

A continuación, se presenta una lista con las fechas en que se celebra el Día del Niño en diferentes países de América Latina: Argentina: tercer domingo de agosto (17 de agosto 2025) Bolivia: 12 de abril Brasil: 12 de octubre Chile: segundo domingo de agosto (10 de agosto 2025) Colombia: último sábado de abril (26 de abril 2025) Costa Rica: 9 de septiembre Cuba: tercer domingo de julio Ecuador: 1 de junio El Salvador: 1 de octubre Estados Unidos: segundo domingo de junio (8 de junio) Guatemala: 1 de octubre Honduras: 10 de septiembre Nicaragua: 1 de junio Paraguay: 16 de agosto Panamá: tercer domingo de julio (20 de julio 2025) Perú: tercer domingo de agosto (17 de agosto 2025) Puerto Rico: segundo domingo de agosto (10 de agosto 2025) República Dominicana: 29 de septiembre Uruguay: tercer domingo de agosto (10 de agosto 2025) Venezuela: tercer domingo de julio (20 de julio 2025)

Fuente: Telemundo 47

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Ramón Araujo (17/6/25, 22:42):
La noticia parece una repetición de lo que ya sabemos sobre el Día del Niño. No aporta nada nuevo ni interesante, un poco aburrido ya.
César Paz (12/6/25, 02:41):
Está buenísimo que se celebren días como este, es re importante recordar los derechos de los gurises. Siempre hay que darles un espacio y hacerlos sentir especiales, merecen lo mejor.
Ignacio Miranda (8/6/25, 09:07):
No entiendo por qué hay que celebrar el Día del Niño si no se les da la atención que necesitan el resto del año. Un día no soluciona nada. Además, en Uruguay parece que ni nos acordamos de lo importante que es defender sus derechos. Vamos mal.
Camila Cabral (16/5/25, 14:56):
es lindo celebrar el dia del niño, una fecha que nos recuerda la importancia de defender los derechos de los gurises. en uruguay, el tercer domingo de agosto es un momento para compartir y disfrutar en familia. no hay que olvidarse que la infancia es una etapa clave para el futuro de nuestro pais.
Lorena Aguiar (30/4/25, 16:11):
Es un día muy especial para celebrar a los gurises y recordar lo importante que son en nuestras vidas. Espero que pasen un lindo día lleno de alegría y actividades, porque ellos merecen lo mejor. Vamos que el futuro depende de ellos y hay que cuidarlos siempre.
Rafael Silva (30/4/25, 13:48):
El Día del Niño es una fecha que nos recuerda lo importante que son los gurises en nuestra vida. Hay que cuidarlos, protegerlos y darles un espacio para que sueñen y crezcan con libertad. Es clave recordar sus derechos y que como sociedad tenemos el deber de defenderlos. Que nunca falte la sonrisa de un niño en nuestras calles.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.