Los hermanos Menéndez se preparan para una audiencia crucial en su intento por conseguir la libertad tras años tras las rejas

El diario de la tarde - Uruguay

Los hermanos Menéndez se preparan para una audiencia crucial en su intento por conseguir la libertad tras años tras las rejas

Los hermanos Menéndez se preparan para una audiencia crucial en su intento por conseguir la libertad tras años tras las rejas

Publicada el: - Visitas: 448 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 110 - Puntaje: 4.2

Los hermanos Menéndez, Erik y Lyle, se preparan para una audiencia clave este lunes que podría allanar el camino hacia su posible libertad.

Audiencia crucial para los hermanos Menéndez en busca de nueva sentencia

Erik y Lyle Menéndez, quienes cumplen cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional desde 1996, se enfrentarán este lunes a una audiencia que podría abrirles la puerta a una vida fuera de prisión.
Los hermanos fueron condenados por el asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, en un caso que atrajo la atención mediática mundial debido a las alegaciones de abuso sexual por parte de su padre.
El 20 de agosto de 1989, los jóvenes afirmaron haber encontrado los cuerpos sin vida de sus padres tras una tarde fuera de casa.
Sin embargo, su estilo de vida ostentoso posteriormente levantó sospechas sobre su implicación en el crimen.
La situación se complicó cuando la novia del psicólogo de Erik alertó a las autoridades sobre sesiones grabadas en las que admitían su culpabilidad.

El impacto del juicio y nuevas evidencias

El primer juicio, que no logró un veredicto, fue el primero transmitido en vivo en Estados Unidos por Court TV.
La cobertura mediática generó un impacto significativo, aumentando la presión durante el segundo juicio que culminó en su condena.
Tras 35 años en prisión, los hermanos han recuperado interés público gracias a la serie de Netflix "Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez" y a un documental reciente que ha llevado a una nueva generación a replantear su narrativa como asesinos.
Actualmente, Erik, de 53 años, y Lyle, de 56, buscan una nueva oportunidad judicial.
Según informó NBC, ambos comparecerán de forma virtual ante el juez Michael Jesic en la corte de Los Ángeles, donde se discutirá el progreso del caso y próximos pasos a seguir.

Nuevo examen del caso y evidencias recientes

La corte ha establecido un plazo hasta el martes para que la Oficina del Fiscal del condado de Los Ángeles responda a la petición de hábeas corpus, presentada en 2023, que sostiene que las condenas son inconstitucionales a raíz de nueva evidencia.
Esta evidencia incluye alegaciones de abuso sexual infantil por parte de su padre, que habían sido presentadas en el primer juicio pero excluidas del segundo.
Entre las pruebas halladas se encuentra una carta de uno de los hermanos revelando abusos, así como el testimonio de un empleado de la empresa familiar que afirma haber sido víctima de José Menéndez.
Además, un exintegrante del grupo Menudo ha declarado que sufrió abusos por parte del empresario en su hogar.

Interés público y futuras audiencias

El renovado interés por el caso ha llevado a la corte de Los Ángeles a sortear 16 asientos para quienes deseen asistir a la audiencia de este lunes.
Asimismo, se ha programado otra audiencia para el 11 de diciembre, enfocada en la solicitud de ser sentenciados nuevamente con posibilidad de libertad condicional.
Sin embargo, este proceso podría verse demorado debido al cambio en la fiscalía, con Nathan Hochman tomando posesión el 3 de diciembre y prometiendo una revisión exhaustiva del caso.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha manifestado que no considerará la clemencia para los hermanos Menéndez hasta que esta revisión sea completada.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.584 publicaciones
  • 1.066.867 visitas
  • 18.478 comentarios
  • 206.442 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Rodrigo Cárdenas (23-01-25 02:21):
La verdad que este caso de los Menéndez da que hablar, siempre fue muy mediático y ahora con toda la nueva evidencia parece que puede cambiar el rumbo. Es complicado el tema, porque hay muchas opiniones y emociones en juego. Habrá que ver cómo sigue todo esto, pero no se puede negar que atrae la atención de muchos.
Reinaldo Suarez (20-01-25 23:50):
Es impresionante como un caso tan viejo vuelve a captar la atención de todos. Veremos que pasa en la audiencia, parece que hay nuevos datos que podrían cambiar todo. A seguir de cerca esta historia.
Armando Arrieta (04-01-25 15:45):
No se entiende como después de tanto tiempo siguen buscando la libertad esos tipos, a pesar de lo que hicieron. La justicia tiene que hacerse valer y no dejar que estas historias mediáticas cambien las cosas.
Laura Salgado (27-12-24 15:48):
Una historia que sigue dando que hablar, parece que el tiempo puede traer nuevas oportunidades para estos hermanos. Habrá que ver cómo avanza todo y qué deciden las autoridades.
Soledad Ramírez (26-12-24 21:28):
No puedo creer que después de todo lo que hicieron, ahora tengan chance de salir. El circo mediático ya es demasiado y para mí no se merecen ningún tipo de compasión.
Mónica Robledo (25-12-24 05:14):
La verdad que el caso de los Menéndez es re controvertido. Después de tantos años, es loco ver cómo vuelve a estar en el foco. Hay que pensar si realmente tuvieron un juicio justo sabiendo todo lo que salió ahora. Ojalá se haga justicia de una vez por todas.
Juan Ríos (24-12-24 16:31):
La historia de los Menéndez da para pensar. Pasaron muchos años y se vuelve a discutir su caso. Hay que ver cómo se manejan las nuevas evidencias y si realmente van a tener una chance. La justicia tiene que ser justa, no importa el tiempo que pasó.
Rafael Cardoso (24-12-24 01:36):
La historia de los Menéndez es una locura total, nunca se termina de entender bien lo que pasó. Ellos denuncian abusos y al final caen en la cárcel por el asesinato. Ahora esta nueva evidencia puede cambiar todo, es hora de que se haga justicia de verdad y se les dé una oportunidad de salir. El tiempo dirá si la nueva mirada sobre el caso sirve para algo.
Alvaro Almeida (23-12-24 16:57):
Es un tema bien complicado el de los Menéndez. Por un lado, la historia de abuso es terrible y deberían ser escuchados, pero por otro, lo que hicieron no se puede olvidar. El sistema tiene que revisar todo bien y no apurarse. Cada caso tiene que ser estudiado a fondo. Espero que se haga justicia, sea cual sea el resultado.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.