La Fiscalía insiste en su demanda de condena para exmilitares y un expolicía involucrados en los asesinatos de Michelini y Gutiérrez Ruiz

El diario de la tarde - Uruguay

La Fiscalía insiste en su demanda de condena para exmilitares y un expolicía involucrados en los asesinatos de Michelini y Gutiérrez Ruiz

La Fiscalía insiste en su demanda de condena para exmilitares y un expolicía involucrados en los asesinatos de Michelini y Gutiérrez Ruiz

Publicada el: - Visitas: 269 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 124 - Puntaje: 3.9

La Fiscalía solicita penas de hasta 30 años para José Arab y 22 años para Jorge Silveira, además de 10 años y seis meses para Ricardo Medina Blanco, en relación a los crímenes cometidos durante la dictadura.

Audiencia de Control de Acusación por Asesinatos Durante la Dictadura

Se llevó a cabo una nueva sesión de la audiencia de control de acusación en el caso que investiga los asesinatos de Zelmar Michelini, Héctor Gutiérrez Ruiz, Rosario Barredo y William Whitelaw, ocurridos durante la dictadura en Uruguay.
La audiencia se realizó este lunes en los juzgados de Juan Carlos Gómez, bajo la dirección del fiscal de Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe.

Solicitudes de Condena

En esta instancia, se reiteró la solicitud de condena: 30 años de prisión para el militar retirado José Ricardo Arab Fernández, 22 años para Jorge Silveira Quesada, y 10 años y seis meses para el expolicía Ricardo Medina Blanco.
Estas penas corresponden a delitos cometidos durante el período dictatorial, en el marco de la causa Michelini-Gutiérrez Ruiz.
Los acusados Jorge "Pajarito" Silveira y Ricardo "Conejo" Medina asistieron a la audiencia desde la Unidad 8 de Domingo Arena, mientras que José "Turco" Arab lo hizo desde su hogar, donde cumple arresto domiciliario.

Detallando los Delitos

La solicitud de condena para Arab incluye 12 homicidios, desaparición forzada, sustracción de menores, supresión y suposición de estado civil, así como cuatro rapiñas y múltiples delitos de privación de libertad, abuso de autoridad contra los detenidos y lesiones graves.
En cuanto a Medina, la condena solicitada incluye dos delitos de sustracción de menores, dos de supresión y suposición de estado civil, uno de rapiña, nueve de privación de libertad, dos de abuso de autoridad y dos de lesiones graves.
Por su parte, la solicitud de condena para Silveira comprende dos homicidios, dos sustracciones de menores, delitos de supresión y suposición de estado civil, así como reiterados delitos de privación de libertad, abuso de autoridad y lesiones graves.

Agrupación de Víctimas

La causa Michelini-Gutiérrez Ruiz reúne un total de más de 60 víctimas.

Próxima Sesión

Se ha programado la próxima sesión de la audiencia de control de acusación para el 24 de febrero.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.492 publicaciones
  • 1.019.394 visitas
  • 17.886 comentarios
  • 200.882 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

José Antonio Domínguez (25-03-25 12:53):
Es importante que sigamos buscando justicia por los crímenes de la dictadura. No podemos olvidar lo que pasó y es fundamental que estos responsables enfrenten las consecuencias de sus actos. La memoria es clave para que no se repita. Vamos por más verdad y justicia.
Lucas González (16-03-25 15:29):
Es importante seguir adelante con la justicia. Que se escuchen las voces de tantas víctimas y que se busque la verdad es un paso positivo para nuestra sociedad. Ojalá todo llegue a buen puerto.
Violeta Nuñez (01-03-25 09:56):
es importante seguir avanzando en estos casos, nunca hay que olvidar lo que pasó en la dictadura. la justicia tiene que hacerse presente y que los responsables tengan su merecido, no hay otra forma de honrar a las víctimas. pensemos en el futuro pero sin olvidar el pasado.
Alberto Ibarra (24-02-25 08:36):
Es increíble que después de tantos años sigamos buscando justicia por lo que pasó en la dictadura. La lucha por los derechos humanos no tiene descanso y es importante que se haga justicia para las víctimas y sus familias. Ojalá esta vez haya condenas efectivas y se reconozca el daño causado.
Rosana Medina (23-02-25 20:59):
Es lamentable que después de tanto tiempo sigamos hablando de estos casos y no haya justicia de verdad. Parece que todo se queda en palabras y las penas no son acorde a la gravedad de los delitos.
Pablo Salgado (20-02-25 09:16):
Es importante que sigamos buscando justicia por lo que pasó durante la dictadura. Ojalá se haga justicia y estos crímenes no queden impunes. Tenemos que recordar a las víctimas y seguir peleando por verdad y justicia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.