Abogado de víctima del siniestro de Cutcsa asegura que chofer "no estaba en condiciones de conducir" debido a "patologías" y "medicación

El diario de la tarde - Uruguay

Abogado de víctima del siniestro de Cutcsa asegura que chofer "no estaba en condiciones de conducir" debido a "patologías" y "medicación

Abogado de víctima del siniestro de Cutcsa asegura que chofer "no estaba en condiciones de conducir" debido a "patologías" y "medicación

Publicada el: - Visitas: 304 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 87 - Puntaje: 3.6

El abogado Gumer Pérez comentó sobre el análisis realizado por el Instituto Técnico Forense en relación al conductor del ómnibus.

Defensa de víctima del siniestro de Cutcsa

Defensa de Sandro en siniestro de Cutcsa: Patología del chofer en el centro de la controversia

El abogado Gumer Pérez, representante de Sandro, una de las víctimas del siniestro ocurrido en octubre en un ómnibus de Cutcsa, ha tenido acceso a la pericia oficial del Instituto Técnico Forense sobre el chofer involucrado en el accidente.
Según la pericia, el conductor padece el síndrome de Klinefelter desde los 14 años, lo cual podría haber influido en su capacidad para conducir.

Patología y efectos en la conducción

Pérez señala que esta condición afecta los miembros superiores del chofer, provocando que "la manipulación sobre sus manos hace que tenga movimientos no aptos para conducir un vehículo".
El abogado también destacó que el informe indica que el chofer "toma abundante medicación", principalmente psicofármacos, por esta y otras patologías, lo que comprometería aún más su habilidad para operar un vehículo de transporte público.

Responsabilidades legales en el caso

El letrado plantea dos tipos de responsabilidades en esta causa: por un lado, la responsabilidad civil de la empresa Cutcsa, y por el otro, la responsabilidad penal del chofer.
"Hay un delito de lesiones y hay un delito de homicidio.
Acá hay un homicidio culposo, pero hay un homicidio al fin.
Hay una persona que iba en el colectivo y perdió la vida, y hay 14 heridos como consecuencia de la maniobra que el señor realizó", explicó Pérez.

Investigaciones adicionales

Además de la pericia oficial, la defensa de Sandro está en proceso de reunir pruebas adicionales a través de un legajo que incluye la información de peritos contratados.
Pérez ha enfatizado que no se encontraron fallas mecánicas.
"No falló la cámara de frenos.
No falló la caja de cambios.
Eso lo demuestran las propias pericias realizadas por Policía Científica.
No hubo alteraciones mecánicas en el colectivo.
Fue factor humano, fue una falla humana", afirmó el abogado, haciendo hincapié en la patología que padecía el conductor, lo que habría llevado a este trágico desenlace.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.659 publicaciones
  • 1.095.055 visitas
  • 18.339 comentarios
  • 212.943 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Gabriel Ferrari (09-03-25 20:10):
Es increíble que Cutcsa tenga choferes en esas condiciones, la seguridad de la gente tiene que estar primero. No se puede poner en riesgo así a la población. La responsabilidad de la empresa es enorme, hay que ver que hacen para evitar que esto pase de nuevo.
Fernando Villalba (27-02-25 11:22):
mira, es una tristeza lo que pasó, la vida de una persona se perdió y hay muchos heridos. No se puede permitir que un chofer con esas condiciones esté al volante. Hay que tomar medidas, no solo por el dolor de las víctimas, sino para que esto no vuelva a pasar. La responsabilidad tiene que caer donde corresponde, tanto en la empresa como en el chofer. La seguridad de la gente tiene que estar primero siempre.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.