Trump sugiere aumentar los aranceles a China hasta el 104% como medida frente a la reciente ofensiva en el ámbito aduanero.
Trump Incrementa la Presión Comercial sobre China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su ofensiva comercial contra China al amenazar con imponer un 50% adicional de aranceles sobre los productos chinos.Esto elevaría el gravamen total bilateral a un 104%, si Pekín no retira su reciente aumento del 34%.
La amenaza fue anunciada en su plataforma Truth Social y representa un nuevo escalón en la escalada de tensiones entre ambas potencias económicas.
Trump estableció un ultimátum para China, advirtiendo que si no se retracta del aumento de aranceles antes del 8 de abril, Estados Unidos comenzará a aplicar las nuevas tarifas a partir del 9 de abril.
Además, el mandatario comunicó que, en caso de ejecutar su amenaza, se suspenderían todas las conversaciones comerciales con Pekín, mientras que las negociaciones con otros países que han solicitado reuniones comenzarían de inmediato.
Esta medida forma parte de una serie de ajustes arancelarios que Trump ha impulsado desde su regreso a la Casa Blanca.
En un movimiento previo, el presidente ya había impuesto un arancel adicional del 20% a las importaciones chinas relacionadas con el tráfico de sustancias para la fabricación de fentanilo, que se incrementará al 54% el 9 de abril.
La reciente propuesta de un arancel del 50% adicional podría llevar las tarifas sobre los productos chinos hasta un 104%, según confirmaciones de fuentes de la Casa Blanca.
Los efectos de esta guerra comercial se han reflejado rápidamente en los mercados globales, con caídas significativas en las bolsas.
Hong Kong experimentó una pérdida del 13% y el índice Nikkei de Tokio descendió un 7,8%.
En Estados Unidos, Wall Street ya había perdido 6 billones de dólares en valor de mercado durante los dos días previos.
A pesar de la situación, Trump se mostró desafiante, instando a sus aliados a "ser fuertes, valientes y pacientes" en un mensaje divulgado poco antes de la apertura de los mercados.
También reiteró su postura contra la inflación, haciendo hincapié en la necesidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés.
Por su parte, la comunidad internacional, incluidos países como la Unión Europea, Japón y Bangladesh, continúa presionando para que se alivien estos aranceles, considerados como una amenaza para la estabilidad económica global.
Sin embargo, Trump ha dejado claro que no tiene intención de negociar rápidamente, sugiriendo que las tarifas podrían mantenerse en vigor durante varios meses.
La situación sigue evolucionando, y el impacto de estas decisiones comerciales será objeto de análisis en el futuro cercano.
Fuente: Diario La R
Fuente: Grupo R Multimedio