Trump eleva su discurso contra Rusia tras el ataque en Kiev, pero se esfuerza por mantener su propuesta de alcanzar un acuerdo de paz con concesiones.
Trump Endurece su Discurso hacia Rusia Tras Intensos Bombardeos en Kiev
En medio de los bombardeos más intensos registrados en los últimos meses sobre Kiev, que han dejado al menos 12 muertos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido fortalecer su discurso crítico hacia Rusia.Sin embargo, mantiene su impulso por alcanzar un acuerdo de paz que incluiría concesiones favorables a Moscú.
“¡Vladimir, BASTA!”, escribió Trump en su red social Truth Social, dirigiéndose directamente al presidente ruso, Vladímir Putin.
“No estoy contento con los ataques rusos a Kiev.
Innecesarios y en un mal momento.
Mueren 5.000 soldados por semana.
¡Consigamos el acuerdo de paz!”, agregó, haciendo referencia a la ofensiva que, según autoridades ucranianas, incluyó más de 70 misiles y 145 drones.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha mantenido una postura ambigua respecto al conflicto: ha criticado poco al Kremlin, mientras que ha reprochado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien acusa de obstaculizar las negociaciones.
En su declaración más reciente, Trump defendió las condiciones propuestas por Rusia para un posible acuerdo.
“Rusia ha dicho que está dispuesta a no tomar todo el país.
Es una concesión bastante grande”, afirmó.
Además, expresó su descontento por los ataques realizados el jueves, los cuales consideró un obstáculo a sus esfuerzos diplomáticos: “Estamos hablando de paz y se lanzan misiles”.
A pesar de la creciente tensión, el mandatario estadounidense insistió en que hay “señales alentadoras” que podrían facilitar un entendimiento en los próximos días, subrayando que su prioridad es “salvar vidas”, sin tomar partido en el conflicto.
Esta serie de acontecimientos refleja la complejidad del escenario internacional y la delicada situación en la que se encuentra Ucrania, que continúa enfrentando la agresión rusa mientras busca apoyo en la comunidad internacional.
Noticia publicada originalmente en Diario La R.
Fuente: Grupo R Multimedio