Trump intensifica su retórica hacia Rusia tras el ataque a Kiev, aunque mantiene su propuesta de buscar una paz con concesiones

El diario de la tarde - Uruguay

Trump intensifica su retórica hacia Rusia tras el ataque a Kiev, aunque mantiene su propuesta de buscar una paz con concesiones

Trump intensifica su retórica hacia Rusia tras el ataque a Kiev, aunque mantiene su propuesta de buscar una paz con concesiones

Publicada el: - Visitas: 312 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 33 - Puntaje: 4.4

Trump eleva su discurso contra Rusia tras el ataque en Kiev, pero se esfuerza por mantener su propuesta de alcanzar un acuerdo de paz con concesiones.

Trump Endurece su Discurso hacia Rusia Tras Intensos Bombardeos en Kiev

En medio de los bombardeos más intensos registrados en los últimos meses sobre Kiev, que han dejado al menos 12 muertos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido fortalecer su discurso crítico hacia Rusia.
Sin embargo, mantiene su impulso por alcanzar un acuerdo de paz que incluiría concesiones favorables a Moscú.
“¡Vladimir, BASTA!”, escribió Trump en su red social Truth Social, dirigiéndose directamente al presidente ruso, Vladímir Putin.
“No estoy contento con los ataques rusos a Kiev.
Innecesarios y en un mal momento.
Mueren 5.000 soldados por semana.
¡Consigamos el acuerdo de paz!”, agregó, haciendo referencia a la ofensiva que, según autoridades ucranianas, incluyó más de 70 misiles y 145 drones.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha mantenido una postura ambigua respecto al conflicto: ha criticado poco al Kremlin, mientras que ha reprochado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien acusa de obstaculizar las negociaciones.
En su declaración más reciente, Trump defendió las condiciones propuestas por Rusia para un posible acuerdo.
“Rusia ha dicho que está dispuesta a no tomar todo el país.
Es una concesión bastante grande”, afirmó.
Además, expresó su descontento por los ataques realizados el jueves, los cuales consideró un obstáculo a sus esfuerzos diplomáticos: “Estamos hablando de paz y se lanzan misiles”.
A pesar de la creciente tensión, el mandatario estadounidense insistió en que hay “señales alentadoras” que podrían facilitar un entendimiento en los próximos días, subrayando que su prioridad es “salvar vidas”, sin tomar partido en el conflicto.
Esta serie de acontecimientos refleja la complejidad del escenario internacional y la delicada situación en la que se encuentra Ucrania, que continúa enfrentando la agresión rusa mientras busca apoyo en la comunidad internacional.
Noticia publicada originalmente en Diario La R.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Ruben Acevedo (13/6/25, 05:40):
La verdad que la situación es complicada, pero no podemos dejar de lado que se necesiten esfuerzos para llegar a una paz. Lo de Trump con su postura puede generar cambios, aunque hay que ver si realmente se mueve algo. Siempre es bueno priorizar la vida, ojalá se logre un acuerdo que beneficie a todos.
Alegría Costa (3/6/25, 21:47):
Interesante ver cómo Trump vuelve a la carga con su discurso, aunque se nota que quiere mantener el foco en la paz. Ojalá realmente haya señales positivas, porque la situación es muy dura para todos.
Maximiliano Acevedo (28/5/25, 04:35):
La verdad que es una situación complicada, los bombardeos son una barbaridad y la gente sufre. Por un lado, se entiende que hay que buscar la paz, pero a costa de qué. No se pueden hacer concesiones que perjudiquen más a quienes ya están sufriendo. La diplomacia es necesaria, pero no a cualquier precio.
Diego Alejandro Quinteros (25/5/25, 06:34):
La situación en Ucrania es muy complicada, y la ambigüedad de Trump no ayuda. Por un lado cuestiona los ataques, pero por otro parece dispuesto a hacer concesiones. Es un juego peligroso. La paz no se logra a costa de los que sufren en el medio. Hay que buscar soluciones justas para todos, no solo llevar el tema a la negociación por negociar.
Julieta Pereira (20/5/25, 04:16):
La verdad, no entiendo como Trump sigue hablando de paz mientras hace concesiones a Rusia. Es un chiste su postura, al final solo son palabras vacías sin realmente hacer algo por Ucrania.
Matías Miranda (25/4/25, 21:30):
Es buenísimo ver que se está hablando de la paz y buscando soluciones, aunque el camino sea complicado. Espero que las negociaciones avancen y se logre una salida positiva para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.