Marruecos se convierte en clave para la recuperación del suministro eléctrico en España tras un devastador apagón.
Marruecos Colabora en la Recuperación Eléctrica de España Tras Apagón
La Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE) ha desempeñado un papel crucial en la recuperación del suministro eléctrico en España, tras el masivo apagón que afectó a ambos países.Gracias a la interconexión submarina que existe entre Marruecos y España, se logró restablecer el servicio energético.
Según informes de medios como Le360 y ‘Le Desk’, el organismo marroquí se comunicó a lo largo del día con Red Eléctrica para activar la conexión entre Ferdigua, en Marruecos, y Tarifa, en España.
Esta interconexión consta de dos líneas con una capacidad de tránsito de 900 megavatios.
A pesar del colapso energético que se sintió durante varias horas en España y Portugal, las autoridades marroquíes han descartado que este incidente haya tenido un impacto significativo en Marruecos.
Sin embargo, se registraron algunos problemas en la red de internet del país, así como dificultades en el sistema de control de las tarjetas de embarque para los viajeros, según confirmó la Oficina Nacional de Aeropuertos.
Impacto en Portugal
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha declarado una crisis energética para facilitar la atención a servicios esenciales como la sanidad y las telecomunicaciones.En una comparecencia oficial, Montenegro indicó que el Consejo de Ministros había decretado esta situación, lo cual permite priorizar el restablecimiento de la electricidad en hospitales y otros servicios críticos.
Montenegro subrayó que el apagón generalizado tuvo su origen fuera de territorio portugués, muy probablemente en España.
Además, destacó que se mantiene una comunicación constante con el Gobierno español, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el líder del principal partido de oposición, el Partido Socialista (PS), Pedro Nuno Santos.
Este episodio evidencia la importancia de la cooperación internacional en la gestión de crisis energéticas y el funcionamiento de infraestructuras críticas en la región.
Fuente: Grupo R Multimedio