Un sorprendente nexo histórico une al presidente brasileño "Jango" Goulart con la emblemática heladería Freddo de la calle 20.
61 Años del Asilo de Jango Goulart en Uruguay
Este miércoles se conmemoraron sesenta y un años desde aquel 2 de abril de 1964, un día que marcó un hito en la historia de Uruguay.En esa fecha, el presidente brasileño João Belchior “Jango” Marques Goulart solicitó asilo político en nuestro país, junto a su familia.
Este evento sorprendió a la nación, que presenciaba el derrocamiento de Jango por parte de un golpe militar liderado por Humberto de Alencar Castelo Branco, quien se convertiría en el primer dictador de un régimen que duraría más de veinte años en Brasil, hasta 1985.
Un Líder Progresista
Nacido en São Borja, Rio Grande do Sul, Jango pertenecía a una familia con raíces açorianas y era hijo de un prominente estanciero.Su vinculación con la política surgió a través de Getúlio Vargas, de quien fue protegido.
Aunque era abogado de formación, nunca ejerció y se dedicó a los negocios familiares antes de iniciar su carrera política.
Durante su mandato, promovió las llamadas “Reformas de Base”, un conjunto de propuestas centradas en la reforma agraria, la nacionalización de sectores estratégicos y medidas orientadas a disminuir las desigualdades sociales.
Estas iniciativas encontraron una fuerte resistencia por parte de las élites, los militares y potencias extranjeras, sobre todo Estados Unidos, en el contexto de la Guerra Fría.
La Vida en Maldonado
Tras llegar a Punta del Este, Jango fue acompañado por su esposa y sus dos hijos, Joao Vicente y Denise.La familia residió en dos propiedades: una donde hoy se encuentra la heladería Freddo, en la calle 20, y otra en el barrio San Rafael.
Además, Jango adquirió dos campos, uno de 600 hectáreas ubicado al noroeste de la ruta 39 y otro en Tacuarembó.
Sus hijos asistieron al liceo departamental de Maldonado.
Joao Vicente fue detenido a mediados de los setenta en un operativo militar y procesado por el consumo de estupefacientes, junto a otros estudiantes.
Posteriormente, se casó con la hija del odontólogo Israel Katz.
El Legado de Jango
João Goulart falleció el 6 de diciembre de 1976 en su estancia de Corrientes, supuestamente a causa de un ataque cardíaco.Sin embargo, persisten sospechas sobre la posibilidad de que su muerte estuviera relacionada con la dictadura brasileña.
Fuente: Correo Punta del Este