Se aprueba el inicio de una investigación sobre las denuncias que salpican a exintegrantes de la Junta Departamental

El diario de la tarde - Uruguay

Se aprueba el inicio de una investigación sobre las denuncias que salpican a exintegrantes de la Junta Departamental

Se aprueba el inicio de una investigación sobre las denuncias que salpican a exintegrantes de la Junta Departamental

Publicada el: - Visitas: 348 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 41 - Puntaje: 4.2

Se da luz verde a la investigación de las acusaciones que involucran a exmiembros de la Junta Departamental.

Investigación sobre José Luis Sánchez: Comisión pre-investigadora en acción

Una comisión pre-investigadora deberá pronunciarse en un plazo no mayor a cuarenta y ocho horas sobre la denuncia periodística que involucra al ex edil nacionalista José Luis Sánchez en un presunto esquema de administración fraudulenta de dineros públicos.
De acuerdo al reglamento de la institución, esta comisión estará compuesta por tres ediles y evaluará la entidad, seriedad de origen y la pertinencia de la investigación.

Origen de la denuncia

El caso surge a raíz de una denuncia periodística realizada por el director del medio “El Bocón”, el periodista Jorge Bonica, quien reveló la existencia de una trama de corrupción que compromete a Sánchez y a otros ediles que han ocupado la presidencia de la Junta Departamental de Maldonado en años recientes.

Detalles de la trama

Según la denuncia, se trataría de una extrusión de fondos de la Junta Departamental que serían transferidos a un proveedor, quien presentó dos facturas por servicios prestados a la corporación.
Lo alarmante es que el dinero recibido por el proveedor era redirigido a la cuenta del hijo de Sánchez, quien posteriormente enviaba esos fondos a su padre, en su rol de presidente de la Junta y ordenador de gastos.
La suma total de las facturas alcanzaría unos 240 mil pesos mensuales durante un considerable periodo.
Bonica fundamentó su denuncia en los testimonios de dos fuentes y confirmó la autenticidad de las facturas involucradas.
Además, en su sitio web, el periodista señaló haber recibido un mensaje del propio Sánchez, quien expresó, “Si no bajas ese video yo me cuelgo”.

Impacto político y financiero

La información presentada por Bonica ha generado un impacto significativo en el ámbito político, siendo recibida con gran conmoción en la Junta Departamental de Maldonado.
Esta Junta percibe el tres por ciento del presupuesto general de sueldos, gastos e inversiones de la Intendencia de Maldonado, lo que ha llevado a debates acerca de cifras que varían entre nueve millones de dólares y montos aún mayores, destinados a cubrir sueldos dentro de la administración pública.
El nivel de gasto registrado en las últimas presidencias ha generado un desbalance financiero que persiste hasta la actualidad, presentando desafíos graves para la presidenta actual en el cumplimiento de las obligaciones corrientes.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Héctor Montes (8/5/25, 14:47):
Es una lástima que tengamos que escuchar estas cosas de un ex edil nuestro. La gente merece que sus representantes sean transparentes y trabajen por el bien del pueblo, no para llenar sus bolsillos. Ojalá esta denuncia se investigue a fondo y se haga justicia porque no podemos permitir que la corrupción se instale en nuestra política. Es hora de mostrar que el Partido Nacional es serio y no está metido en estos líos.
Alvaro Escobar (26/4/25, 09:23):
es un tema delicado, la corrupción siempre deja una marca en la confianza de la gente. es fundamental que se investigue a fondo y que se haga justicia. la transparencia es clave para no perder la fe en las instituciones. ojalá que esto sirva para que nunca más se repita.
Pablo Alvarez (27/3/25, 13:33):
Es una pena que salgan a la luz este tipo de cosas que ensucian nuestra política. Si se confirma lo de Sánchez, hay que actuar con firmeza. La gente no puede seguir confiando en quienes manejan los recursos públicos si hay indicios de corrupción. Оjalá se investigue a fondo y se haga justicia. El partido tiene que mantenerse firme y claro en su postura contra estas prácticas.
Mateo Caballero (25/3/25, 11:58):
Es una situación bastante grave la que se está destapando. La corrupción no puede ser la regla en la política, y si hay pruebas, hay que investigar a fondo. Esperemos que la comisión actúe rápido y que se haga justicia. La gente merece transparencia y que los que hacen las cosas mal paguen por ello.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.