Egeda queda fuera del cobro del "impuesto al televisor" y la Cámara Empresarial aplaude la decisión como un acto de justicia restaurada

El diario de la tarde - Uruguay

Egeda queda fuera del cobro del "impuesto al televisor" y la Cámara Empresarial aplaude la decisión como un acto de justicia restaurada

Egeda queda fuera del cobro del "impuesto al televisor" y la Cámara Empresarial aplaude la decisión como un acto de justicia restaurada

Publicada el: - Visitas: 344 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 5.0

Egeda se libera del cobro del "impuesto al televisor" y la Cámara Empresarial celebra esta resolución como un paso hacia la justicia económica.

La Suprema Corte de Justicia rechaza el “impuesto al televisor” de Egeda

Días atrás, la Suprema Corte de Justicia de Uruguay emitió una sentencia definitiva que establece que la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) no podrá cobrar el conocido “impuesto al televisor”.
Esta decisión impacta directamente en bares, hoteles, establecimientos culturales, turísticos, deportivos y gastronómicos que, a partir de ahora, no estarán sujetos a este cobro.

Un conflicto de larga data

En una conversación reciente en la emisora local FM Gente, el director del Banco de Previsión Social en representación de los empresarios, José “Pepe” Pereyra, y el presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, Willy Ihlenfeld, compartieron sus reflexiones sobre esta resolución.
Pereyra recordó que esta lucha se extendió por 12 años, siendo Maldonado el primer departamento afectado por la situación.
En ese contexto, narró una anécdota significativa: “En aquel momento, recibimos la visita de una representante de Egeda, quien nos informó que comenzarían a cobrar en todo el país.
Nos pidió una lista de nuestros socios para ofrecerles un 25% de descuento.
Yo le comenté que prefería actuar como si eso nunca hubiera sucedido, y le recomendé que comenzara por otro departamento, porque conmigo iba a tener problemas desde el primer día”, expresó.

Egeda fuera del juego

Ihlenfeld, por su parte, enfatizó que Egeda ya no podrá operar en el país bajo las condiciones que venía aplicando, dado que la sentencia fue fundamentada en una inconstitucionalidad de ley.
Esta resolución representa una reivindicación para la gremial empresarial, que ha demostrado la “fuerza” colectiva.
“Individualmente, el empresario tiende a ceder, se pregunta ‘o pago, o saco la tele y me quito este problema de encima’, pero esto es una forma de soportar una injusticia.
Cuando el asunto se abordó de manera gremial, se llegó a hacer justicia”, concluyó Ihlenfeld.

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Soledad Aguilar (26/5/25, 07:37):
No entiendo como se aplaude que Egeda no pueda cobrar. Si no hay una regulación clara, al final los productores van a salir perdiendo y la calidad de lo que consumimos también. No se ve muy bien esto, la verdad.
Romina Fonseca (20/5/25, 13:22):
Bueno, parece que al final se hizo justicia con lo de Egeda. Después de tantos años de pelea, al menos los empresarios pueden respirar un poco más tranquilos. La situación era insostenible, y no se puede estar coaccionando así. Esperemos que esto sirva de lección y que no se repita en el futuro.
Adrián Arenas (17/5/25, 16:22):
bueno, me parece que esto es un respiro para los empresarios que venian padeciendo una carga injusta. 12 años peleando no es poco y al final se impuso la razón. el trabajo en conjunto vale la pena y esto es un ejemplo de que cuando se lucha por lo que es justo, se puede lograr algo. a seguir adelante, que siempre hay que estar alerta y no dejarse pisotear.
Corina Olivera (6/5/25, 15:32):
mirá, la decisión de la Suprema Corte es un alivio para muchos. No se puede andar cobrando impuestos a los barcitos y restaurantes sin piedad. Pasaron años de pelea y al fin se ha hecho justicia. Es tiempo que las cosas se encaminen y los empresarios puedan laburar tranquilos.
Laura Velázquez (1/5/25, 02:01):
Es un gran avance que la Suprema Corte haya fallado a favor de los empresarios. Después de tanto tiempo de esfuerzo, al fin se hace justicia y se pone un freno a prácticas que eran totalmente desproporcionadas. Este tipo de decisiones son clave para proteger a nuestros emprendedores y fomentar un ambiente más justo en el país. Ahora a seguir adelante y luchar por lo que nos corresponde.
Fabián Garrido (28/4/25, 05:15):
Es genial ver que después de tanto tiempo se logró este resultado. La justicia al fin le da la razón a los que lucharon contra un impuesto injusto. Un alivio para muchos empresarios y un gran paso para el sector audiovisual en Uruguay.
Marta Correa (26/4/25, 04:03):
bueno, parece que al final se hizo justicia con el tema este del impuesto al televisor. doce años de pelea no son poca cosa y es un alivio que las cosas empiecen a cambiar. los empresarios tuvieron mucha fuerza para frenar algo que estaba mal desde el principio. eso habla bien de la unión y la defensa de lo justo. ojalá sigamos por este camino.
Martín Mendoza (4/4/25, 01:09):
bueno, parece que se dio un paso importante en la defensa de los derechos de nuestros empresarios. llevar 12 años en esta pelea no es poca cosa, y que la Suprema Corte fallara a favor es una muestra de que las instituciones pueden funcionar. el hecho de que Egeda ya no pueda operar como lo hacía es un alivio para muchos que solo buscaban laburar tranquilos. esperemos que esto sirva de lección para que no se repitan situaciones así en el futuro.
Héctor Espinosa (31/3/25, 17:27):
Es una gran noticia que la Suprema Corte haya fallado a favor de los empresarios. Después de 12 años de lucha, por fin se hace justicia y se acaba con este abuso del impuesto al televisor. Es hora de que las cosas se hagan bien y se respete el trabajo de todos en el sector. Estos temas no son menores, y que se reconozca la fuerza de la gremial es clave para seguir adelante.
Liliana Quinteros (28/3/25, 12:19):
buena noticia para los empresarios, después de tanto tiempo de lucha se logró que no se cobre más ese impuesto. es un triunfo que ayuda a todos los locales en Maldonado y en el país, se siente como una victoria importante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.