Conflicto entre la Intendencia de Maldonado y el Inba por los recientes ataques de perros: ¿quién asume la responsabilidad?

El diario de la tarde - Uruguay

Conflicto entre la Intendencia de Maldonado y el Inba por los recientes ataques de perros: ¿quién asume la responsabilidad?

Conflicto entre la Intendencia de Maldonado y el Inba por los recientes ataques de perros: ¿quién asume la responsabilidad?

Publicada el: - Visitas: 309 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 3.6

Tensión en Maldonado: Intendencia y INBA se enfrentan por la responsabilidad de los recientes ataques de perros.

Denuncias por ataques de perros en Maldonado generan controversia

En las últimas jornadas, la emisora local FM Gente ha recibido un significativo número de denuncias relacionadas con ataques de perros en la localidad de Maldonado.
Ante esta situación, se llevaron a cabo consultas con diversas autoridades para esclarecer las responsabilidades y competencias involucradas en el tema.

Declaraciones de Marcia Del Campo, presidenta del INBA

Marcia Del Campo, presidenta del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), afirmó que “todos los departamentos tienen en su normativa regulaciones respecto a animales sueltos”.
La funcionaria destacó que “es totalmente incorrecto decir que la intendencia pierde competencias.
La normativa departamental sigue vigente y debe ser cumplida y supervisada por las autoridades correspondientes”.
Asimismo, Del Campo subrayó que el gobierno de Maldonado posee su propia normativa y disfruta de autonomía en la gestión de estos asuntos.
Mencionó que hábía un artículo específico en la normativa que hace referencia a los animales de razas potencialmente peligrosas, indicando que “las personas deben adoptar medidas estrictas de seguridad, como el uso de bozal, collar y correa”.
Respecto a los perros en las playas, Del Campo comunicó que este domingo recibieron una alerta sobre un pitbull sin bozal en la parada 16 de Playa Mansa.
“Recomendamos que esto se notifique o denuncie a la Intendencia y también a Prefectura”, agregó.

Opiniones de Carlos Medina, director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado

Por su parte, Carlos Medina, director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, expresó a FM Gente que le sorprenden las declaraciones de la presidenta del INBA.
“Me gustaría que estas afirmaciones se realicen en las reuniones donde se ha tratado de manera reiterada contar con representantes del INBA que puedan responder a las inquietudes de los gobiernos departamentales”, señaló.
Medina recordó que el INBA es una institución creada por ley a través del Ministerio de Ganadería, y que la ley 18.471 establece sus competencias de manera exclusiva.
Lamentó que la población se vea afectada por esta situación, y enfatizó que “el Ministerio de Ganadería y el INBA no pueden desvincularse de este asunto”, añadiendo que “existe una ley madre que prevalece sobre el digesto departamental”.
La situación continúa generando debate en Maldonado, y muchos esperan una pronta solución a este problema que afecta la seguridad de los ciudadanos.
Fuente: FM Gente

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.167 publicaciones
  • 879.285 visitas
  • 15.081 comentarios
  • 180.628 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Diego Armando Soria (08-03-25 17:44):
Es preocupante lo que está pasando en Maldonado con los perros sueltos. Hay que ponerle un freno a esto antes que pase algo grave. Las autoridades tienen que trabajar juntas y hacerse cargo de la situación. No podemos dejar que la gente viva con miedo por culpa de animales sin control.
Sofía Domínguez (21-02-25 11:19):
Es un tema complicado, pero creo que hay que hacer cumplir las normativas al pie de la letra. No puede ser que la gente sufra por perros sueltos y que no haya una solución clara. La seguridad de todos debe ser prioridad y cada uno tiene que hacerse responsable de sus mascotas. Que se pongan las pilas las autoridades y que se haga lo que haya que hacer.
Elisa Domínguez (11-02-25 02:33):
Es bueno ver que se está tomando en serio el tema de los perros sueltos en Maldonado. La seguridad es lo más importante y que se exija cumplir con las normativas es fundamental para cuidar a todos.
Fernanda Franco (03-02-25 04:34):
Es bueno ver que se están tomando en serio los temas de seguridad y bienestar animal en Maldonado. Es importante que todos colaboremos para que las playas y lugares públicos sean seguros para todos, tanto personas como animales.
Nadia Medina (22-01-25 19:00):
mira, esto de los perros sueltos en Maldonado es un tema complicado. hay normas que tienen que cumplirse y la gente tiene que ser responsable con sus mascotas. no es solo culpa de la intendencia ni del INBA, es un tema de todos. a veces parece que nos olvidamos de que cada uno tiene que cuidar lo suyo y a los demás.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.