La justicia confirma la decisión que bloquea la candidatura de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia

El diario de la tarde - Uruguay

La justicia confirma la decisión que bloquea la candidatura de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia

La justicia confirma la decisión que bloquea la candidatura de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia

Publicada el: - Visitas: 343 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 28 - Puntaje: 3.7

La máxima instancia judicial ratificó que los líderes de los poderes del Estado podrán ejercer su mandato en un máximo de dos períodos, ya sean consecutivos o no, sin opción a extenderse a un tercer mandato.

El Tribunal Constitucional de Bolivia Ratifica Limitación de Mandatos

El Tribunal Constitucional (TC) de Bolivia ha confirmado que ninguna autoridad del país puede postularse para un tercer mandato tras haber cumplido dos períodos en el cargo.
Este fallo cierra las puertas al exmandatario Evo Morales, quien gobernó en tres ocasiones y no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2025. En una resolución conocida este viernes, el TC ratificó una decisión anterior de diciembre de 2023, estableciendo que el "ejercicio de mandato" de los titulares de los poderes públicos se limitará "únicamente a dos períodos, sean estos continuos o discontinuos, sin posibilidad de ampliarse a un tercer mandato".
Esta medida responde a una solicitud realizada por un parlamentario que buscaba aclaraciones sobre el dictamen previo.
Hasta la fecha, Morales y el actual presidente Luis Arce, quien fue su ministro de Economía, han estado disputándose el control del partido gobernante y la candidatura presidencial oficialista para las elecciones programadas para agosto de 2025. Aunque Arce no ha oficializado su intención de revalidar el cargo, cuenta con el respaldo de sus seguidores en esta aspiración.
Evo Morales comenzó su mandato en 2006 y fue reelegido para el período 2010-2015, coincidió con la entrada en vigor de una nueva Constitución.
Aprovechando una modificación en la misma, la justicia le permitió ejercer un tercer período (2015-2020), a pesar de las denuncias de ilegalidad por parte de la oposición.
Concentrando un amplio poder, logró que el Poder Judicial declarara la reelección como un derecho humano y buscó un cuarto mandato para el período 2020-2025. Sin embargo, enfrentó acusaciones de fraude en las elecciones de 2019, lo que resultó en protestas masivas que lo llevaron a dimitir en noviembre de ese año.
A sus 65 años, Morales no se ha pronunciado sobre la reciente decisión del TC, aunque ha reiterado que está habilitado para postularse, acusando al gobierno de Arce de utilizar la justicia para obstaculizar su candidatura.
Además de las elecciones presidenciales, el próximo año se renovará la totalidad de los escaños de la Cámara de Diputados y el Senado en Bolivia.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.487 publicaciones
  • 1.016.060 visitas
  • 17.821 comentarios
  • 200.420 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Silvia Castillo (09-01-25 20:49):
La verdad que el fallo del TC boliviano es una confirmacion de lo que muchos ya sabian. Dos mandatos son suficientes para cualquier lider. El pueblo tiene que ser el que decida y no aferrarse a figuras que ya cumplieron su tiempo. Hay que mirar pa' adelante y buscar nuevas voces que representen a la gente.
Camila Téllez (23-12-24 14:28):
mira, la decision del TC en bolivia es un toque de realidad para muchos lideres que piensan que el poder es eterno. lo bueno es que la gente tiene que elegir, y eso no cambia. es tiempo de mirar pa’ delante y construir un futuro mejor juntos, sin mezquindades.
Agustín Alvarez (19-12-24 21:45):
Es bueno ver que se mantenga el respeto a las reglas en la política. La democracia se fortalece cuando se cumplen las normas y se evitan los abusos. Ojalá que esto lleve a un futuro más claro para Bolivia.
Alejandra Fernández (13-12-24 13:23):
Mirá, la decisión del Tribunal Constitucional en Bolivia deja claro que no se puede seguir estirando los mandatos. Eso ya pasó en nuestra historia y nos dejó muchas consecuencias. Es hora de pensar en el futuro sin aferrarse al pasado, que haya una verdadera renovación política.
Dayana Hernández (25-11-24 15:49):
Que sarcastico que el TC decida ahora sobre los mandatos, cuando ya todos sabemos como se manejan las cosas en Bolivia. Parece todo un juego de poder más que una cuestión legal. A saber cómo termina esto.
Alejo Varela (25-11-24 03:22):
Es una buena noticia que se mantenga la regla de los dos mandatos, eso le da estabilidad a la democracia en Bolivia. Hay que cuidar las instituciones y darle espacio a nuevas voces.
Jaime Arenas (21-11-24 14:47):
La decision del TC boliviano es un reflejo de lo que pasa en la region. Acá en Uruguay aprendimos de la importancia de los limites en los mandatos para cuidar la democracia. Ojalá esto sirva como ejemplo para otros países y a no dejarse llevar por el autoritarismo.
Carina Camacho (12-11-24 14:04):
Es una buena noticia que se respete la Constitución y se limite el número de mandatos. Así se garantiza una democracia más sana en la región. Es hora de que los líderes entiendan que el poder no debe ser eterno.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.