La justicia argentina determina que el exmandatario Alberto Fernández enfrentará juicio por presuntas denuncias de violencia de género

El diario de la tarde - Uruguay

La justicia argentina determina que el exmandatario Alberto Fernández enfrentará juicio por presuntas denuncias de violencia de género

La justicia argentina determina que el exmandatario Alberto Fernández enfrentará juicio por presuntas denuncias de violencia de género

Publicada el: - Visitas: 427 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 70 - Puntaje: 3.5

El exmandatario rechazó en un comunicado emitido en febrero las acusaciones de haber ejercido "violencia física, psicológica o económica" hacia su expareja, y durante el transcurso del proceso judicial puso en duda la existencia de testigos que avalen las imputaciones en su contra.

Confirmación del Procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género

La justicia argentina ha ratificado este martes el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández, quien deberá enfrentar un juicio oral por los delitos de "lesiones graves" y "amenazas coactivas" en el contexto de violencia de género contra su expareja durante su mandato (2019-2023).
El ex mandatario, de 66 años, había apelado el procesamiento dictado por el juzgado federal de primera instancia en febrero pasado; sin embargo, la Cámara Federal de Apelaciones desestimó los argumentos presentados por su defensa.

Detalles del Fallo Judicial

En un fallo de 82 páginas, al que tuvo acceso la AFP, el juez Martín Irurzun, quien votó a favor de confirmar el procesamiento, estableció que se habían probado "las diferentes formas de violencia de género que de manera continuada, entre 2016 y 2024, el imputado ejerció sobre la víctima".
Además, Irurzun subrayó que la violencia infligida causó "graves daños" en la salud de Fabiola Yáñez, la exprimera dama y periodista, "que fueron suficientemente probados".
El magistrado también destacó la "marcada desigualdad de poder" que Fernández mantenía sobre Yáñez y el "aislamiento" al que esta se vio sometida en la residencia presidencial, lo que contribuyó a un deterioro significativo en sus condiciones de salud.

Opiniones Contrarias

En contraste, el juez Roberto Boico, quien votó en disidencia, planteó la posibilidad de eximir a Fernández al detectar fallas y "sesgos" en la investigación.

El Inicio de la Causa

La causa se inició el 6 de agosto, cuando la ex primera dama presentó una denuncia por violencia física y psicológica contra Fernández, con quien tiene un hijo de tres años.
Entre las evidencias recopiladas en la investigación se encuentran fotografías halladas en el teléfono de la secretaria privada de Fernández, María Cantero, donde se pueden ver imágenes de Yáñez con hematomas en su rostro y cuerpo.
Por su parte, el expresidente negó en un escrito presentado en febrero haber ejercido "violencia física, psicológica o económica" contra su expareja, cuestionando la falta de testigos presenciales de los hechos que se le imputan y argumentando que los chats no fueron extraídos del dispositivo original.
También afirmó que los hematomas coinciden con un tratamiento estético.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.139 publicaciones
  • 1.320.488 visitas
  • 21.341 comentarios
  • 236.092 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Alejandra Lorenzo (09-05-25 18:17):
Es un tema complicado y muy triste. La violencia de género es algo que no se puede tolerar. Cada caso tiene su historia y es importante que la justicia actúe. Ojalá que esto sirva para que se tomen en serio estas situaciones y se brinde apoyo a las víctimas.
Alegría Flores (08-05-25 01:43):
Es una noticia bastante impactante, parece que al final la justicia está trabajando y no se hace la vista gorda. Es fundamental que se hable de estos temas y que haya consecuencias para quienes ejercen violencia. Hay que seguir atentos a lo que pase.
Georgina Freitas (23-04-25 16:31):
La verdad que es una situación complicada la que vive la política en Argentina. El procesamiento de Fernández es un tema delicado y muestra que la justicia debe actuar sin importar el cargo que uno haya ocupado. Esperemos que todo se esclarezca y se haga justicia por el bien de todos, especialmente por la víctima. La violencia nunca es el camino y hay que tomar conciencia de eso.
Agustina Uribe (22-04-25 01:58):
Es una noticia muy importante lo que esta pasando en Argentina, la justicia debe actuar en casos de violencia de género sin dudas. Esperemos que se haga justicia y se tomen en serio estas denuncias.
Mateo Benítez (18-04-25 09:32):
Es un tema complicado, pero es bueno ver que la justicia está actuando en casos de violencia de género. Espero que se llegue a una resolución justa y que se visibilicen estos problemas en la sociedad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.