Colombia bloquea el ingreso de vuelos estadounidenses con migrantes, mientras Brasil reclama un tratamiento "digno" para quienes buscan refugio

El diario de la tarde - Uruguay

Colombia bloquea el ingreso de vuelos estadounidenses con migrantes, mientras Brasil reclama un tratamiento "digno" para quienes buscan refugio

Colombia bloquea el ingreso de vuelos estadounidenses con migrantes, mientras Brasil reclama un tratamiento "digno" para quienes buscan refugio

Publicada el: - Visitas: 284 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 3.8

El primer enfrentamiento entre Petro y Trump: el nuevo presidente asume con firmeza en su postura sobre la migración irregular.

Colombia Impide Entrada de Aviones Militares de EE.
UU.
con Migrantes Deportados

Este domingo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la decisión de impedir la entrada al país de aviones militares estadounidenses que transportaban migrantes deportados.
Esta medida se suma a los reclamos realizados por Brasil, instando al gobierno de Donald Trump a tratar a los migrantes con "dignidad".
"Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece.
Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos", expresó Petro a través de la red social X.
El mandatario colombiano, defensor de los derechos humanos y crítico del ex presidente Trump, precisó que solo aceptará a los migrantes en vuelos civiles.
"No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve, debe ser con dignidad y respeto", añadió.
Una fuente de la Presidencia afirmó a la AFP que Estados Unidos no cumplió con el "debido proceso" necesario en estos casos, indicando que existen requisitos para la deportación que el gobierno estadounidense no ha seguido.

Reacciones en Brasil

La situación ha generado preocupación también en Brasil, donde el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva solicitó explicaciones a Estados Unidos por el "tratamiento denigrante" recibido por 88 personas deportadas recientemente, quienes fueron trasladadas esposadas.
Testimonios de los migrantes relatan condiciones inhumanas durante el vuelo, donde viajaron amarrados "de pies y manos" y sin acceso a aire acondicionado, agua o baños durante varias horas.
Una fuente del gobierno brasileño aclaró que esta deportación no está directamente relacionada con las operaciones iniciadas tras la asunción de Trump, ya que corresponde a un acuerdo bilateral previo que ya había generado expulsiones anteriormente.

Preocupaciones Regionales

Gustavo Petro, aliado cercano de Lula y de la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, ya había expresado su preocupación por las políticas migratorias.
Pocos días antes de la investidura de Trump, Colombia, Brasil, México y otros países firmaron un pronunciamiento donde manifestaban su "grave preocupación" por la posibilidad de una deportación masiva, considerándola incompatible con los derechos humanos.
Desde su llegada al poder, Trump ha tomado varias medidas contra la migración ilegal, incluyendo deportaciones y el despliegue de tropas en la frontera con México, además de arrestar a más de 500 personas en situación irregular, según datos de la Casa Blanca.
Petro ha calificado de "peligrosos" los comentarios de Trump sobre Latinoamérica y ha señalado que las políticas extractivistas de naciones desarrolladas, como Estados Unidos, han contribuido a la pobreza en los países en desarrollo, lo que a su vez alimenta la migración.
A pesar de la tensión, es importante destacar que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Colombia, y su cooperación militar ha sido clave en la lucha contra las guerrillas y el narcotráfico en la región.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.154 publicaciones
  • 883.040 visitas
  • 15.989 comentarios
  • 183.348 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Francisco Castro (15-03-25 03:47):
la decision de colombia me parece un poco exagerada, se nota que hay una postura politica detras. esta bien querer dignidad para los migrantes, pero tampoco se puede cerrar las puertas. a veces hay que encontrar un equilibrio entre la dignidad y la realidad.
Marcela Miranda (09-03-25 11:30):
Es muy positivo ver que Colombia defiende la dignidad de sus migrantes. Es clave que se les trate con respeto y humanidad, más en estos tiempos difíciles. Espero que las cosas sigan por este camino.
Marina Franco (04-03-25 11:36):
La verdad, con todo esto de las deportaciones y el trato a los migrantes, parece que estamos retrocediendo en vez de avanzar. Se habla mucho de dignidad pero termina siendo solo palabras vacías. Necesitamos acciones concretas y no solo discursos.
Nadia Pena (28-02-25 05:51):
no entiendo como algunos gobiernos piensan que deportar así a la gente es una solución, se necesita empatía y no solo políticas frías, al final son seres humanos no mercancía
Ana María Arrieta (08-02-25 19:04):
no entiendo como colombia se pone así con un tema tan complicado, al final nadie gana y los migrantes siguen sufriendo. es fácil tirar la piedra desde afuera, pero la realidad es que el problema es mucho más grande.
Nancy Vázquez (08-02-25 10:19):
pinta complicada la cosa, no se puede seguir tratando a los migrantes como si fueran delincuentes. hay que recordar que son seres humanos y merecen un trato digno. la decision de petro de rechazar esos vuelos es un mensaje claro sobre el respeto que debemos tener por nuestros compatriotas. que se entienda bien, somos todos parte de esta movida y la dignidad no se negocia.
Eva Monzón (31-01-25 01:52):
No entiendo cómo se puede hacer tanto ruido por un par de aviones. Al final, los que sufren son los migrantes. Se juega con sus vidas y nadie parece importarle de verdad. Hay que poner más atención a lo que realmente pasa en la frontera.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.