"Alyson Lee, de 66 años, sostiene que la sexta extinción masiva tendría a Darwin inquieto en su tumba.
"
Activistas de Just Stop Oil vandalizan la tumba de Charles Darwin en Londres
Este lunes, activistas del grupo ecologista Just Stop Oil llevaron a cabo un acto de vandalismo en la tumba del reconocido naturalista Charles Darwin, ubicada en la Abadía de Westminster, Londres.La acción fue motivada por la denuncia sobre la inacción política frente al calentamiento global.
En un video publicado por la organización en la red social X, se observa a dos activistas pintando en color naranja la frase "1.5 está muerto".
Esta afirmación hace referencia al límite de 1,5 °C de aumento de temperatura global establecido por el Acuerdo Climático Internacional de París.
"1.5 está muerto.
¿Qué harás a continuación?" La preocupación por el cambio climático se intensificó recientemente tras el informe del Observatorio Europeo Copernicus, que indicó que el año 2024 será el más cálido registrado, superando el umbral de 1,5°C en comparación con los niveles preindustriales.
Just Stop Oil comunicó que su objetivo es exigir al gobierno del Reino Unido que colabore con otros países para finalizar la extracción y el uso de combustibles fósiles antes de 2030. En el video, una de las manifestantes, Alyson Lee, de 66 años, expresó: "Darwin se revolvería en su tumba si supiera que estamos en medio de una sexta extinción masiva".
Las autoridades policiales informaron que arrestaron a dos mujeres bajo sospecha de causar daños en la Abadía de Westminster, utilizando lo que parece ser pintura en polvo.
En ocasiones anteriores, el grupo ha llevado a cabo acciones similares en importantes sitios culturales del Reino Unido, incluyendo la National Gallery, donde activistas rociaron "Los Girasoles" de Vincent Van Gogh con sopa, así como durante eventos deportivos como el Gran Premio de Fórmula Uno en Silverstone y el torneo de tenis de Wimbledon.
Varios miembros de Just Stop Oil han sido condenados a penas de prisión por su participación en estas protestas.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado