Una multitudinaria movilización busca exigir la amnistía para los condenados por el asalto a las instituciones en Brasilia, ocurrido en enero de 2023, justo tras la salida de Bolsonaro del país al finalizar su mandato.
Bolsonaro Encabeza Manifestación en Sao Paulo
Este domingo, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro lidera una manifestación en Sao Paulo, la primera desde que la Corte Suprema determinara enjuiciarlo por supuestamente dirigir un complot destinado a dar un golpe de Estado.Demandas de Amnistía a Condenados
El exmandatario, quien ocupó la presidencia entre 2019 y 2022, busca abogar por una amnistía para aquellos condenados por el asalto a los poderes públicos en Brasilia en enero de 2023. Este incidente ocurrió poco después de finalizar su mandato y de haber abandonado el país.Juicio Pendiente y Acusaciones
Bolsonaro se enfrenta a un juicio relacionado con una supuesta trama golpista tras las elecciones de octubre de 2022. La Fiscalía sostiene que buscó el apoyo de las Fuerzas Armadas para impedir la asunción de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.En caso de ser hallado culpable, Bolsonaro podría recibir una pena de hasta 40 años de prisión.
Sin embargo, el exmandatario se declara inocente y se considera un "perseguido".
Mensaje a Sus Seguidores
Durante una entrevista con la radio local AuriVerde Brasil, afín al bolsonarismo, Bolsonaro afirmó que "la presencia del pueblo en la Paulista será un termómetro para la amnistía".Asimismo, reclama al Congreso la aprobación de una ley que ofrezca amnistía a los condenados por la invasión y destrucción de las sedes de los tres poderes del Estado, ocurrida el 8 de enero de 2023, cuando él se encontraba en Estados Unidos.
Consecuencias de la Asonada
La Corte Suprema ha condenado a más de 500 personas por los hechos sucedidos en enero, la mayoría de ellas por delitos graves, tales como intento de golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derecho.Hasta el momento, el bolsonarismo no ha logrado reunir suficientes apoyos parlamentarios para llevar a cabo una amnistía.
El Futuro Político de Bolsonaro
La manifestación en Sao Paulo, considerada la ciudad más rica y poblada de Brasil, servirá como una prueba de la fuerza política de Bolsonaro, quien se encuentra inhabilitado para postularse en elecciones hasta 2030 debido a sus cuestionamientos infundados sobre la fiabilidad del sistema electoral.A pesar de esta inhabilitación, el político de 70 años ha manifestado su intención de ser candidato en las elecciones presidenciales de 2026. En marzo, Bolsonaro también lideró una movilización por la amnistía en Rio de Janeiro que reunió a alrededor de 18.000 manifestantes, según estimaciones del Monitor de Debate Político de la Universidad de Sao Paulo.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado