El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en X que los últimos índices reflejan "la continuidad del proceso de desinflación", brindando un panorama alentador para la economía.
Inflación en Argentina: Un Descenso Significativo en 2023
La inflación en Argentina alcanzó un 117,8% el año pasado, lo que representa una disminución de casi 94 puntos con respecto al 211,4% registrado en 2022. Esta información fue divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).Según los datos oficiales, la variación de precios en diciembre se ubicó en un 2,7% en comparación con el mes anterior.
Este es el tercer mes consecutivo en que la inflación se mantiene por debajo del 3%, aunque se observó un leve repunte debido a factores estacionales.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, expresó en su cuenta de X que estos resultados confirmaron "la continuidad del proceso de desinflación".
Añadió que estas cifras se presentan en un mes con una estacionalidad positiva, relacionada con las festividades y el inicio del período vacacional de verano.
Destacó también la recuperación significativa tanto en la actividad económica como en los ingresos reales de la población.
Entre los sectores que impulsaron este aumento de precios, se encuentra el rubro de "vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", que mostró un incremento del 5,3%.
Por otro lado, el sector de comunicación también experimentó un aumento del 5%.
Los rubros con menor crecimiento fueron "equipamiento y mantenimiento del hogar", con un incremento del 0,9%, y "prendas de vestir y calzado", que registraron un aumento del 1,6%.
Estos datos evidencian un panorama en evolución para la economía argentina, donde la desinflación parece tomar impulso en medio de un contexto desafiante.
FUENTE: AFP
Fuente: Subrayado