China pone en alerta a la Onu sobre las tácticas comerciales "coercitivas" que emplea Estados Unidos

El diario de la tarde - Uruguay

China pone en alerta a la Onu sobre las tácticas comerciales "coercitivas" que emplea Estados Unidos

China pone en alerta a la Onu sobre las tácticas comerciales "coercitivas" que emplea Estados Unidos

Publicada el: - Visitas: 442 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.0

El embajador chino ante la ONU critica a Estados Unidos por priorizar sus propios intereses sobre el bienestar global, enmarcando esta actitud en términos de "reciprocidad" y "justicia".

China Acusa a EE.
UU.
de Chantaje e Intimidación Comercial ante la ONU

En una reciente sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el embajador chino, Fu Cong, manifestó este miércoles que el gobierno de Donald Trump está incurriendo en prácticas de "chantaje" e "intimidación" en el ámbito comercial.
Estas afirmaciones han sido categóricamente rechazadas por Estados Unidos.
El embajador Fu destacó que "el unilateralismo va en aumento y las prácticas de intimidación se están generalizando", lo que considera un "desafío flagrante del orden internacional", amenazando así "la paz y la estabilidad mundiales".
Durante la reunión, centrada en el tema de "prácticas de intimidación en las relaciones internacionales", Fu acusó directamente a Estados Unidos de alterar gravemente el orden económico global mediante la imposición de aranceles "bajo diversos pretextos a todos sus socios comerciales".
El diplomático añadió que Estados Unidos, al ampararse en conceptos como "reciprocidad" y "justicia", está priorizando sus intereses por encima del "bien común de la comunidad internacional".
En este contexto, instó a los países a elegir entre adherirse a las "reglas básicas" de las relaciones internacionales o regresar a un escenario de "ley de la selva, donde el fuerte ataca al débil".
"Ninguna forma de presión, amenaza o chantaje es la manera correcta de tratar con China", enfatizó Fu.
Por su parte, la representante de Estados Unidos en el Consejo, Ting Wu, descalificó las acusaciones chinas, sugiriendo que "el mundo debería fijarse en las acciones de China, no en sus acusaciones vacías, a la hora de juzgar sus contribuciones al sistema internacional".
Asimismo, acusó a Pekín de haber adoptado "prácticas comerciales unilaterales e injustas" y de utilizar su ayuda internacional como "un arma" para "intimidar" a los países en desarrollo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Gustavo Zabala (21/6/25, 11:12):
Es interesante ver cómo se mueven las piezas en el tablero global. La tensión entre China y EEUU sigue generando debates importantes que impactan a todos. Ojalá se busquen soluciones pacíficas para mejorar las relaciones.
Mónica Martino (12/6/25, 08:42):
Una vez mas se demuestra que el unilateralismo no da resultados. Es hora de que todos los países, incluida China, trabajen en conjunto por un orden más justo y equilibrado. La paz y la estabilidad global son responsabilidad de todos, no solo de algunos.
Oscar García (9/6/25, 05:55):
La verdad que la situación con China se está poniendo complicada. Es una pelea de gigantes y al final siempre terminamos pagando los más chiquitos. Hay que estar atentos a cómo se desarrolla esto, porque el comercio es clave pa’ todos nosotros. Esperemos que se pueda llegar a un acuerdo y no les termine afectando a nuestros productores.
Jimena Aguilar (23/5/25, 16:57):
se pone interesante el tema de las relaciones comerciales. es clave que países como EEUU y China encuentren un camino en común para evitar conflictos y trabajar juntos por la estabilidad global. hay que ver como avanza esta situación.
Iván Freitas (23/5/25, 01:46):
Esto ya no se aguanta, siempre lo mismo. Estados Unidos y China tirándose palos y los que pagamos somos nosotros. No se ponen de acuerdo ni a palos y el mundo sigue dando vueltas. La diplomacia es un invento en esta pelea.
Lidia Alonso (20/5/25, 21:08):
es una pena que estemos hablando de estas acusaciones en vez de enfocarnos en mejorar las relaciones comerciales. parece que todos se tiran la pelota y nadie quiere ceder, al final perdemos todos.
Sebastián Ramírez (20/5/25, 03:35):
Interesante ver cómo se desarrolla esto en la ONU, parece que las tensiones entre China y EEUU no tienen fin. Es bueno que haya debate sobre estas cosas, a ver si se puede encontrar algún tipo de solución pacífica.
Nelson Ortega (16/5/25, 08:52):
La verdad que esto es un juego de acusaciones que no lleva a nada. Cada uno tirando la piedra y escondiendo la mano, parece que los problemas nunca terminan. Al final, el que sufre siempre es el mismo: el pueblo que está en el medio de todo.
Julieta Vilar (8/5/25, 08:14):
La verdad que este cruce entre potencias es un tema que preocupa, no solo por lo que pasa a nivel global, sino porque afecta a todos. Entiendo que cada uno defienda lo suyo, pero a veces parece que se olvidan de las reglas del juego que son importantes para todos. Esperemos que haya diálogo y se busquen soluciones en vez de seguir con acusaciones y tensiones.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.