Encuentro centrado en los retos que enfrentan los pacientes del Hospital
Asamblea de Usuarios y Funcionarios en el Hospital Escuela del Litoral
En el patio exterior del Hospital Escuela del Litoral se llevó a cabo una Asamblea de Usuarios junto al sindicato de funcionarios del hospital, con el objetivo de abordar la problemática relacionada con la asistencia en esta dependencia de ASSE.Durante la reunión, se expusieron diversas inquietudes sobre los problemas de gestión del nosocomio.
Además, se solicitó una reunión bipartita con la Dirección del Hospital para discutir estos asuntos.
Los funcionarios también expresaron su “profundo rechazo” a lo que consideran la creación de un cargo de confianza política en este periodo.
Solicitan que dicho cargo sea transformado en una unidad asistencial o en un servicio de apoyo, con el fin de mejorar la atención a los usuarios.
Posteriormente a la asamblea, se anunció la designación de una nueva dirección en el Hospital, lo que marca la llegada de un tercer director/a y una cuarta autoridad de la Región Administrativa de la Salud (RAP) durante el actual periodo de gobierno.
Esta nueva dirección asumió de forma interina debido a la licencia médica de la titular y la licencia reglamentaria del subdirector.
Teresa Acosta, representante de los usuarios en Paysandú por el Movimiento Nacional de Usuarios Público y Privado, subrayó que la nueva dirección del Hospital tiene vigencia desde el 4 de este mes, conforme a la resolución correspondiente de ASSE.
Acosta también destacó que las vacantes generadas por estas ausencias han contribuido al deterioro en la gestión de los recursos del HEL, afectando directamente a los usuarios.
La representante hizo hincapié en el aumento significativo del número de usuarios, que actualmente supera los 68.000, mientras que la cantidad de funcionarios se ha mantenido prácticamente inalterada desde 2019. Resaltó la necesidad urgente de incorporar más enfermeros, secretarios y especialistas, citando una lista de espera de 2.400 usuarios que aguardan atención para control visual, incluyendo a niños, jóvenes y personas mayores.
Acosta expresó que cerca de 70.000 usuarios, que representan una parte considerable de la población, reciben atención en el Hospital, tanto de la ciudad como del interior departamental.
En la RAP, que abarca todas las policlínicas de Paysandú y el interior, existen aproximadamente 250 funcionarios, un número que considera insuficiente para atender adecuadamente a la gran cantidad de personas que requieren servicios médicos.
Fuente: El Telegrafo