Proponen una poda cuidadosa que favorece el desarrollo saludable de los árboles

El diario de la tarde - Uruguay

Proponen una poda cuidadosa que favorece el desarrollo saludable de los árboles

Proponen una poda cuidadosa que favorece el desarrollo saludable de los árboles

Publicada el: - Visitas: 388 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 21 - Puntaje: 3.9

Presentan una estrategia de poda responsable que promueve el crecimiento saludable de los árboles.

Poda de Árboles: Una Práctica Esencial para la Seguridad y Conservación Urbana

Fecha: 27 de octubre de 2023 Con la llegada del otoño y la caída de las primeras hojas amarillas, vuelve a surgir la preocupación entre los vecinos de nuestra ciudad sobre la necesidad de podar los árboles.
Aunque algunos sostienen que en áreas rurales la poda no es esencial a menos que los árboles presenten enfermedades o problemas, existe un consenso sobre su importancia en los espacios urbanos.
Esto se debe a que la poda contribuye a mantener los árboles en óptimas condiciones, garantizando así la seguridad de los transeúntes.
Aun en países donde el cableado eléctrico es subterráneo, se realizan podas con la precaución de no ser excesivas, evitando así dañar a los árboles o volverlos más vulnerables a plagas y enfermedades.

Época de Poda para la Ciudad

Pablo Silchenko, miembro de Gensa Paysandú, una organización dedicada a la conservación de la flora en el departamento, compartió sus conocimientos en este ámbito con EL TELEGRAFO.
“En la ciudad tenemos árboles caducifolios que, al inicio del frío, experimentan un descenso de savia hacia las raíces, lo que representa un momento propicio para la poda”, explicó.
Silchenko destacó que hay distintos tipos de poda, incluyendo la de formación, que busca orientar el crecimiento del árbol y mejorar su estética.
También mencionó que la poda se adapta a la geografía y a la arquitectura circundante.
La iluminación y el cableado aéreo suelen requerir una poda más estética para cuidar el ornato público.
En cuanto a los árboles perennes, el experto señala que pueden ser podados en cualquier época del año, aunque se recomienda hacerlo en invierno debido a la dinámica de la savia.
“Al eliminar ramas, se favorece el desarrollo radicular, estimulando un crecimiento saludable”, añadió Silchenko.

Proceso Natural en Zonas Alejadas

En áreas más distantes, como el Arboretum gestionado por Gensa, la filosofía es mantener los árboles lo más naturales posible.
En su madurez, muchas especies experimentan una poda natural, donde las ramas se engrosan y algunas se secan, lo que es parte del ciclo de vida del árbol.
A pesar del esfuerzo que implica la poda, es considerada necesaria si no se realiza de manera agresiva.
Especialmente en el caso de árboles frutales, una poda adecuada promueve el desarrollo de flores y frutos, mejorando la aireación y previniendo enfermedades.

Cuidados durante la Poda

Es fundamental cuidar las heridas ocasionadas durante la poda para evitar que patógenos ingresen en el árbol.
Una práctica común es aplicar un tratamiento con caldo bordelés, una mezcla de sulfato de cobre y cal, que ayuda a prevenir enfermedades en los árboles recién podados.
Esta medida preventiva es crucial, especialmente ante el aumento de tormentas, que pueden debilitar a los árboles si no se toman las precauciones necesarias.

Opciones de Plantación en Otoño

Para reducir el mantenimiento en la vía pública, es esencial seleccionar especies adecuadas, y para ello es recomendable buscar asesoramiento profesional.
La plantación en otoño es viable, ya sea con raíces encubiertas o con terrón.
Al elegir las especies, es importante conocer sus características de crecimiento y sistema radicular.
Los árboles de raíces descubiertas, como los frutales, deben ser plantados en períodos de frío para maximizar su recuperación.
Silchenko sugiere utilizar fertilizantes naturales de lenta liberación, como el compost, para favorecer su crecimiento.

Selección de Especies Adecudas

Antes de plantar un árbol en la vereda, es imprescindible asesorarse sobre qué especies son las más adecuadas.
Según Silchenko, muchas especies nativas, aunque de crecimiento más lento, pueden ofrecer mejores resultados.
Se han plantado mayormente especies de bajo porte, como guayabo del país, arazá y lapachillos de monte, que además de su belleza, contribuyen a un ornato público sostenible.
Por otro lado, menciona el método de ‘educar al árbol’, utilizado en Brasil, que permite dirigir el crecimiento del fuste para lograr un resultado óptimo a largo plazo.
Este artículo resalta la importancia de la poda y la elección de especies adecuadas en la preservación del entorno urbano y la seguridad de la comunidad.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Beatriz Barreto (4/7/25, 00:22):
La poda es clave para mantener nuestros árboles sanos y lindos en la ciudad. Es re importante que la hagamos bien, porque si no, podemos terminar lastimando a los árboles. Además, hay que elegir bien las especies a plantar, así evitamos problemas en el futuro. El trabajo que hace Gensa es fundamental para cuidar nuestra flora, ojalá sigamos apostando a lo nativo.
Carlota Ferrer (26/6/25, 10:58):
La poda en la ciudad es clave para mantener nuestros árboles sanos y seguros. Es bueno ver que hay gente comprometida con cuidar nuestra flora. El aporte de especies nativas me parece genial, porque le dan un toque especial a la ciudad y son más resistentes. Ojalá sigamos plantando y cuidando lo que tenemos.
Marina Villar (6/6/25, 11:29):
La poda es fundamental pa mantener los árboles sanos y seguros en la ciudad, no se trata de cortarlos a lo loco, hay que tener cuidado. Los árboles son parte de nuestra identidad y su cuidado debe ser un compromiso de todos. Además, plantar nativos es una buena opción, no solo embellecen, sino que aportan al ecosistema. A poner manos a la obra con responsabilidad.
Enrique Garrido (31/5/25, 02:46):
Me parece genial que se hable de la poda y el cuidado de nuestros árboles en la ciudad. Es clave mantenerlos bien para la seguridad y también para que sigan embelleciendo el entorno. Como dice Pablo, hay que hacer las cosas con cuidado y respeto, para que no solo sobrevivan, sino que crezcan fuertes y sanos. Las especies nativas son una buena opción, hay que apostar a lo nuestro. Vamos por un Paysandú más verde.
Alejo Navarro (20/5/25, 14:48):
Mirá, la poda es fundamental para cuidar nuestros árboles, especialmente en las ciudades. Es un tema que hay que tomar en serio, no solo por la estética, sino por la seguridad y la salud de las plantas. Si bien hay que hacerla con cuidado para no dañarlos, también es una oportunidad para mejorar el entorno. Apostemos a seguir asesorándonos y plantando especies nativas que enriquecen nuestro paisaje. Al final, son parte de nuestra identidad.
Alejandro Ibarra (7/5/25, 18:28):
La nota sobre la poda está bien, pero me parece que hay mucha charla y poca acción. A veces se habla tanto de cuidar los árboles que al final no se hace nada concreto. Los vecinos se preocupan, pero no se ven mejoras visibles en las veredas. Hay que pasar de las palabras a los hechos, sino es solo palabrería.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.