Montes del Plata presenta su innovador proceso de producción y sus comprometidas iniciativas hacia la sostenibilidad ambiental

El diario de la tarde - Uruguay

Montes del Plata presenta su innovador proceso de producción y sus comprometidas iniciativas hacia la sostenibilidad ambiental

Montes del Plata presenta su innovador proceso de producción y sus comprometidas iniciativas hacia la sostenibilidad ambiental

Publicada el: - Visitas: 245 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 148 - Puntaje: 3.7

Montes del Plata revela su revolucionario proceso de producción y sus firmes compromisos con la sostenibilidad ambiental.

Experiencia de Realidad Virtual en Montes del Plata

Montes del Plata Ofrece Una Inmersiva Experiencia de Realidad Virtual en el Predio Ferial

Los visitantes al predio ferial tienen la oportunidad de acercarse al estand de Montes del Plata, donde podrán vivir una experiencia de realidad virtual que les permitirá conocer de manera interactiva y educativa el proceso productivo de la empresa y sus iniciativas de sostenibilidad.
En diálogo con EL TELEGRAFO, Marina Flores, mánager de Sostenibilidad de Montes del Plata, destacó que “este año traemos nuestra experiencia de realidad virtual, que es una realidad inmersiva”.
A través de esta propuesta, los asistentes podrán apreciar todo lo relacionado con el ciclo del árbol, desde el vivero hasta la planta de celulosa.
La experiencia incluye elementos como el campo, la plantación de árboles, la cosecha, así como la vida en el entorno natural, que incluye vacas pastando, recolección de hongos y la labor de apicultores, hasta el transporte de madera y el procesamiento en la planta.
Además, en el estand, se exhiben las metas de sostenibilidad de la empresa y otros productos elaborados a partir del árbol, incluyendo lios, cartones y telas.
Según Flores, la presencia de Montes del Plata en este tipo de eventos permite conectar con un público diferente y brinda la oportunidad de dar a conocer iniciativas como la recolección de hongos, en el marco del proyecto "La Ruta del Hongo".
“Es una ocasión para que la gente se anime a probarlo y para que emprendedoras tengan la posibilidad de vender sus productos”, comentó.

Actividades Destacadas

El jueves se llevó a cabo un show cooking a cargo del chef Tabaré Fernández, quien, junto a la docente de UTEC, Valentina Bartaburu, ofreció a los asistentes una degustación de un plato elaborado con hongos de eucalipto.
También se realizó la venta de productos por parte de las emprendedoras de La Ruta del Hongo.
El viernes, un apicultor presentó una colmena para mostrar a los visitantes la labor de las abejas, brindando una experiencia práctica y educativa sobre su trabajo y su importancia en el ecosistema.
Para más información sobre las actividades de Montes del Plata y sus proyectos de sostenibilidad, no duden en visitar su estand en el predio ferial.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.037 publicaciones
  • 1.269.603 visitas
  • 20.888 comentarios
  • 231.418 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Ana Ortiz (03-05-25 18:24):
Está buenísimo que Montes del Plata traiga esta experiencia de realidad virtual al predio ferial. Así la gente puede aprender de forma divertida sobre el proceso productivo y la sostenibilidad. Además, el show cooking con los hongos de eucalipto suena espectacular, una forma genial de darle visibilidad a lo que se está haciendo en el campo. Ojalá más iniciativas así sigan surgiendo, porque vale la pena conocer lo nuestro y apoyar a los emprendedores locales.
Roberto Alvarez (01-05-25 23:08):
La experiencia de realidad virtual que trae Montes del Plata está buenísima. Es una forma de conectar a la gente con el campo y todo lo que hay detrás de la producción. Me gusta que se muestre el trabajo de los emprendedores y todo lo que se puede hacer con nuestros recursos. La Ruta del Hongo suena interesante, ojalá la gente se anime a probarlo y conocer más sobre lo que producimos en el país.
Hugo Ramos (27-04-25 04:51):
Me parece bárbaro que Montes del Plata esté en la feria con esta propuesta de realidad virtual. Es una buena forma de acercar a la gente al proceso productivo y la sostenibilidad. La idea de mostrar todo, desde el vivero hasta los productos finales, es genial. Además, el show cooking con hongos suena muy interesante, le da un toque diferente al evento. Ojalá más empresas se sumen a iniciativas así.
Ines Campos (24-04-25 00:16):
Es interesante ver como la tecnología se mezcla con la sostenibilidad. La realidad virtual puede ser una gran herramienta para educar a la gente sobre el cuidado del medio ambiente y todo lo que hay detrás de la producción. La Ruta del Hongo suena muy bien, ojalá la gente se acerque a conocer más y apoyar a los emprendedores.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.