Los silos del puerto enfrentan un gasto mensual de 150.000 pesos en energía eléctrica

El diario de la tarde - Uruguay

Los silos del puerto enfrentan un gasto mensual de 150.000 pesos en energía eléctrica

Los silos del puerto enfrentan un gasto mensual de 150.000 pesos en energía eléctrica

Publicada el: - Visitas: 317 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 82 - Puntaje: 4.1

Los silos portuarios afrontan un considerable gasto mensual de 150.000 pesos en su consumo de energía eléctrica.

Inquietud por Facturas de UTE en Silos Inactivos en Paysandú

El dirigente nacionalista David Doti expresó su preocupación en una entrevista con EL TELEGRAFO respecto a los altos costos que genera el mantenimiento de los silos del puerto de Paysandú.
Según Doti, UTE emite una factura mensual de 150.000 pesos por el suministro eléctrico de estas instalaciones, las cuales no han sido utilizadas durante dos décadas.
Doti destacó la falta de coherencia en el hecho de que se continúe pagando una suma tan elevada por un servicio que no se está utilizando.
“Todos sabemos que los silos del puerto no son utilizados desde hace alrededor de 20 años.
Por eso mismo me llama poderosamente la atención que se estaba pagando una factura de UTE de 150.000 pesos por mes”, comentó el dirigente.
Además, Doti mencionó que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) tiene planes para licitar el uso de estos silos, aunque aún no se han concretado.
Esta situación genera dudas sobre la gestión de los recursos estatales y la necesidad de revisar los gastos asociados a propiedades que se encuentran inactivas.
La comunidad observa con atención estos desarrollos, esperando que se tomen medidas que optimicen los recursos públicos y se dé un nuevo uso a las instalaciones del puerto.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.908 publicaciones
  • 1.205.791 visitas
  • 19.997 comentarios
  • 221.927 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Luisa Lima (29-01-25 08:40):
Es increíble como se siguen pagando esos gastos por algo que no se usa hace años. Ojalá se tome acción pronto, es hora de hacer una buena gestión y cuidar el dinero del Estado.
Graciela Molina (23-01-25 00:00):
Es una locura que sigan pagando eso por unos silos que no se usan hace 20 años. Deberían ponerle un freno a esos gastos innecesarios, ya está bueno de tirar la guita al pedo.
Romina Barreto (13-01-25 11:30):
La verdad que es raro lo que pasa con esos silos y la plata que se gasta en UTE. Ojalá se tomen decisiones pronto para no seguir tirando guita a lo tonto.
Andrés Lopez (11-01-25 12:03):
Es inaceptable que el Estado siga pagando por algo que no se usa hace tanto tiempo. Hay que revisar esos gastos y buscar soluciones que realmente beneficien a la gente. Espero que el MGAP actúe rápido con la licitación de los silos, ya basta de desperdiciar plata.
Gastón Miranda (08-01-25 17:40):
es una locura seguir pagando por algo que no se usa hace tanto tiempo. hay que poner orden en las cuentas del estado, no puede ser que se tiren los recursos al muere. esperemos que se concrete esa licitacion y se le dé un uso a esos silos.
Romina Martins (06-01-25 03:54):
Es una locura seguir pagando por algo que no se usa hace tanto tiempo. Hay que encontrar soluciones y dejar de tirar la plata. Espero que el ministerio actúe rápido y se ponga las pilas con esos silos.
Hugo Molina (30-12-24 20:39):
Es una locura seguir pagando 150.000 pesos por algo que no se usa hace años. No entiendo cómo se deja pasar esto. La gestión tiene que ser más eficiente, no da para seguir tirando plata así.
Soledad Caballero (14-12-24 05:53):
Es increíble que se sigan pagando 150.000 pesos por algo que no se usa desde hace tanto tiempo. Deberíamos estar más atentos a cómo se manejan los recursos del Estado. Ojalá que la licitación se concrete pronto y dejemos de tirar la plata en cosas innecesarias.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.